
Por: Interescena informa — 13 de enero, 2020
Para los amantes de la ópera el Auditorio Nacional inicia el 2020 con Wozzeck una de las obras más representativas del compositor austriaco Alban Berg a quien se recuerda en los 85 años de su muerte. Una representación con la dirección concertadora de Yannick Nézet-Séguin y la producción escénica de William Kentridge que nos descubre este drama sobre la locura, la explotación militar y la infidelidad durante la vÃspera de la Primera Guerra Mundial.
No se pierda mañana sábado vÃa satélite desde Metropolitan Opera de Nueva York en la mega pantalla del Auditorio Nacional, Wozzeck con la actuación estelar del barÃtono Peter Mattei entre otras espléndidas voces que nos ofrecen la oportunidad de apreciar una de las obras más decisivas del Siglo XX creada por uno de los compositores expresionistas más importantes en la historia de la ópera.
La CompañÃa Nacional de Teatro sube el telón en este 2020 con Enemigo del pueblo de Henrik Ibsen, una obra con el ingenio descarado de David Gaitán quien hace de esta lectura una denuncia cruda y directa sobre la democracia de masas, la relación de la prensa con el gobierno y la lealtad manchada por empresarios y polÃticos desleales.
Enemigo del pueblo se presenta de jueves a domingo en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, una producción de la CompañÃa Nacional de Teatro que a partir de la propuesta de David Gaitán reviste con humor y frivolidad este texto publicado hace poco más de un siglo para que le hable al espectador sobre la realidad de nuestro presente.
El Colectivo Escénico el Arce presenta Yaya quiere jugar fútbol, una obra de la dramaturga Camila Villegas que cuenta una simpática historia que oscila entre la imaginación y el entorno que sucede en el espacio-tiempo de la infancia entre las fronteras de la realidad y la fantasÃa.
Bajo la dirección de Isael Almanza, Yaya quiere jugar fútbol se presenta sábados y domingos en La TiterÃa un espacio dedicado al teatro infantil en Coyoacán que en esta nueva aventura invita a toda la familia a experimentar sentimientos propios de la infancia como son la rivalidad y la hermandad, el amor y los limites de la libertad.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario