![](https://interescena.com/wp-content/themes/interescena2015B/images/logo.png)
Por: Interescena informa — 22 de enero, 2015
David Jiménez Sánchez lleva a escena El camino del insecto, una obra futurista que transporta al espectador a un México del año 2042, cuando el paÃs fue sede del Mundial de Futbol, justo cuando la Selección Nacional está por ganar el campeonato y el portero, gran héroe y pieza central del gran partido, queda ciego. Y como paralelo a esta particular circunstancia, ocurre el asesinato del candidato electoral en quien el paÃs confÃa para cambiar las condiciones polÃticas que llevan 42 años, por lo que la sociedad se colapsa al perder a dos héroes el mismo dÃa…
Dos tópicos de gran relevancia en nuestro paÃs que David Gaitán y su ingeniosa pluma imagina en El camino del insecto, una obra que representa un instante definitivo en la sociedad mexicana e invita a reflexionar sobre el papel del fútbol en la vida polÃtica de una sociedad que si bien se establece en el Mexico del 2042, de igual manera se podrÃa entender como un suceso atemporal.
David Jiménez Sánchez es egresado del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Como parte de la compañÃa Alvéolo Teatro, ha dirigido los montajes El caballo asesinado de Francisco Tario y Ella de Susana Torres, esta última fue obra seleccionada para participar en la XXX Muestra Nacional de Teatro y ganadora por Mejor Dirección en el XVI Festival Nacional de Teatro Universitario. Además, es fundador de la compañÃa Ocho metros cúbicos, con la que ha dirigido Pato Schnauzer de Saúl EnrÃquez y Bambis dientes de leche de Antón Araiza.
El camino del insecto, con la actuación de Raúl Villegas y el mismo David Gaitán se presentará del 23 de enero al 22 de febrero, los viernes, sábados y domingos a las 20:00, 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro Sergio Magaña, una producción de Ocho metros cúbicos, teatro con la sola tarea de construir un mundo más portentoso.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario