
Por: Roberto Loera — 3 de noviembre, 2009
Un nuevo acierto se anotó la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) y su director artÃstico Jesús Medina, la noche del jueves 29 de octubre en Palacio Nacional, donde interpretó dos de las más completas obras del compositor austriaco Franz Joseph Haydn: SinfonÃa No. 104 Londres y Misa en tiempos de guerra.
Con ello demuestra que la agrupación del INBA se encuentra en uno de sus mejores momentos, desde que el regiomontano Jesús Medina asumió la titularidad de la agrupación en 2002. Juntos han logrado el sueño de toda orquesta: entablar una comunicación con el público. Como pocas veces al año, el gran Zócalo de la ciudad se vio despejado para dar paso libre al ciudadano común.
Poco antes de las siete de la noche, breves minutos para el saludo y la plática, en un ambiente que ya se siente de fiesta decembrina, o al menos de Hallowen. Pero nada de terror: es fiesta, gusto, quizá es la quincena.
Un breve silencio y aparece Jesús Medina, quien se ha convertido en uno de los más activos conductores de las agrupaciones del INBA. Fue él quien dirigió a la Orquesta Sinfónica Nacional en el concierto por los 75 años del Palacio de Bellas Artes.
La sesión inició con la SinfonÃa No. 104 Londres, considerada una de las mejores del autor austriaco, que compuso durante su estadÃa en la capital inglesa entre 1794 y 1795. Introducción lenta, muy al estilo del autor, da paso a un allegro robusto y brillante. Medina dirige, gesticula, baila la obra.
Viene un andante dramático y profundo, mismo que se interpretó por la prematura muerte de Mozart, dicen los crÃticos. Luego un minueto ligero y elegante para concluir con final spiritoso para cerrar un discurso sonoro compacto, sólido y lleno de inventiva armónica y melódica. El público desgrana un intenso aplauso que hace a Jesús Medina poner de pie a toda la orquesta.
Para la segunda parte salen al salón la soprano Lourdes Ambriz, la mezzosoprano Eva Santana, el tenor Gustavo Cuautli y el barÃtono Jesús Suaste para interpretar las partes solistas. Detrás de ellos, el Coro de Madrigalistas. El objetivo: Misa en tiempos de guerra, del mismo compositor austriaco, Franz Joseph Haydn.
El director enfrenta el reto: 27 privilegiadas voces del Coro, cuatro solistas, y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes compuesta por 21 maestros del violÃn, viola, violoncello y contrabajo, reforzada por flautas, oboes y trompetas, más un percusionista.
Las cuerdas rompen el silencio de Palacio Nacional. Comienza la Misa en tiempos de guerra, en la que su autor hace una sÃntesis de la música litúrgica y su amplia experiencia sinfónica. Para esas fechas ya ha dado fin a las 104 sinfonÃas de su catálogo.
La obra es compuesta entre 1796 y 1797, justo cuando el Imperio Austriaco sufre derrota tras derrota frente al ejército francés y pierde territorios. Mientras Napoleón sube, Austria desciende. Entonces la música es consuelo en tiempos de crisis. Como en la actualidad.
Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, Benedictus y Agnus dei son las partes que desahoga el conjunto bajo la dirección del maestro Medina y donde lugar de privilegio toman las trompetas, los timbales y un asombroso solo de violoncello a cargo de la maestra Fabiola Flores. Pero el público pide más y nuevamente se ejecuta el Agnus dei. El público queda complacido. La música como bálsamo en tiempos de crisis económica.
Afuera sopla el viento, ya se han borrado las nubes rojas que regaló el atardecer capitalino. Los escuchas recorren los pasillos de Palacio Nacional. La SecretarÃa de Hacienda ha instalado un breve tianguis con artÃculos relativos a las Fiestas del DÃa de Muertos. La quincena está bien guardada en los bolsillos. Hay que guardarla para pagar nuevos impuestos.
PROGRAMACIÓN
III Temporada 2009
Orquesta de Cámara de Bellas Artes
Jesús Medina, Director ArtÃstico
Jueves 22 de Octubre
Domingo 25 de Octubre
Director: Jesús Medina
Solista: Miguel Angel Villanueva, flauta
Programa
* George Frideric Haendel: Concerto Grosso opus 6 No. 12
* Georg Philipp Telemann: Concierto para flauta
* Antonio Vivaldi: Concierto para flauta, “Il Gardellinoâ€
* Piotr Ilich Tchaikovsky: Serenata para cuerdas
Jueves 29 de Octubre
Director: Jesús Medina
Solista: Lourdes Ambriz, soprano
Solista: Eva Santana, mezzosoprano
Solista: Gustavo Cuautli, tenor
Solista: Jesús Suaste, barÃtono
Coro de Madrigalistas, Digna Guerra, directora
Programa
* Franz Joseph Haydn: SinfonÃa No. 104, “Londresâ€
* Franz Joseph Haydn: Misa en “Tiempo de Guerraâ€
Jueves 5 de Noviembre
Domingo 8 de Noviembre
Director: Gordon Campbell
Solista: Julio Contreras, mandolina
Solista: Felipe RodrÃguez, mandolina
Programa
* Georg Friedrich Haendel: Concerto Grosso opus 6 No. 11
* Antonio Vivaldi: Concierto para mandolina en re mayor
* Antonio Vivaldi: Concierto para dos mandolinas en sol mayor
* Anton Arensky: Variaciones sobre un tema de Tchaikovsky
* Igor Stravinsky: Concerto in Re
Jueves 12 de Noviembre
Domingo 15 de Noviembre
Director: Luis Samuel Saloma
Solista: Manuel Delaflor, piano
Programa
* Georg Friedrich Haendel: Concerto Grosso Opus 6 No. 9
* Wolfgang Amadeus Mozart: Concierto para piano No. 14
* Ralph Vaughan Vaughan Williams: FantasÃa sobre un tema de Thomas Tallis
* Gerald Finzi: Preludio
* Matthew Arnold: Sinfonietta Opus 48
Director: Rodrigo MacÃas
Solista: Martha Molinar, soprano
Programa
* Georg Friedrich Haende: Concerto Grosso opus 6 No. 7
* Johann Sebastian Bach: Cantata No. 202 Alejaos, tristes sombras!
* Blas Galindo: Poema de Neruda
* Miguel Bernal Jiménez: Cuarteto Virreinal
* Emmanuel Arias: Sonoralia Opus 3 “Zacatecanaâ€
Jueves 26 de Noviembre
Domingo 29 de Noviembre
Director: Jesús Medina
Solista: Antonio Di Cristofano, piano
* Wolfgang Amadeus Mozart: Obertura “El empresarioâ€
* Ludwig van Beethoven: Concierto para piano No. 3
* Wolfgang Amadeus Mozart: SinfonÃa No. 41, “Júpiterâ€
Jueves 3 de Diciembre
Director: Guillermo Salvador
Solista: Adolfo Ramos, cello
Programa
* Georg Friedrich Haendel: Concierto Grosso op. 6 No. 5
* Luigi Boccherini: Concierto para cello en si bemol mayor
* Felix Mendelssohn: SinfonÃa para cuerdas No. 8
** Sala Manuel M. Ponce **
Jueves 20:00 horas
** Palacio de Bellas Artes **
Boletos $60.00
(50% de descuento; Estudiantes, Profesores y Adultos mayores con credencial del INAPAM)
** Palacio Nacional **
Antigua TesorerÃa de la Federación
Sala Guillermo Prieto
Jueves 29 de Octubre, 19:00 hrs.
Entrada libre
** Conservatorio Nacional de Música **
Auditorio Silvestre Revueltas
Av. Presidente Masaryk 582
(esq. Periférico) Polanco
Domingos 12:00 horas
Entrada libre
Informes
Teléfono: 51 300 900 exts. 2418, 2412
*** Programación sujeta a cambios ***
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario