
Por: Amanda GarcÃa L. — 31 de mayo, 2019
“El cuerpo es el gran campo de batalla del mundo contemporáneo: nos define, nos acota, nos da identidad, nos singulariza y nos hace reconocibles. Y la batalla ya no es por las almas de los individuos, es por sus cuerpos”, Óscar Ruvalcaba.
La luminosidad de un cuerpo se intensifica cuando la energÃa que emana desde su interior surge de una fuente de luz real. Los ojos se vuelven dos espejos de agua; los poros de la piel se abren; los dedos de los pies se extienden para abrazar la tierra, y las cavidades nasales abren sus puertas al aire.
Los tratados de lumÃnica, puesta dancÃstica contemporánea del coreógrafo Óscar Ruvalcaba, es un acercamiento hacia la conexión entre “mente-cuerpo-espÃritu”; una tricotomÃa indispensable en las sociedades de nuestro tiempo para reconectar con la esencia de nosotros mismos.
Con una vestimenta casual y un lenguaje corporal que emana de la conexión entre seres dentro de un mismo espacio, los bailarines de Óscar Ruvalcaba, CompañÃa Danza Contemporánea –YazmÃn RodrÃguez, Gerardo Guerrero, Alejandro Bórquez, Iván Herrera y Ana Viera– exteriorizaron su yo interno mediante un juego de movimientos que buscan unificar la corporalidad de manera integral.
La exploración coreográfica del ganador al Premio de la CrÃtica del XXXI Premio INBA-UAM (2011) es un retorno a la inocencia, en la que no existe fragmentación del cuerpo y sus partes. La plenitud de los intérpretes en su transitar, en su espontaneidad fÃsica y en su compatibilidad al encontrarse con otras imágenes permite apreciar la luminiscencia individual y colectiva en sus diferentes intensidades.
La unidad interpretativa de la pieza escénica se construye de principio a fin, de adentro hacia fuera, desde el cuerpo hasta la proyección de la luz en el espacio. Las luminarias que maquillan el escenario matizan con sutileza los rostros como una alegorÃa de aquello que se revela con la presencia del dÃa como interrogantes que permanecen latentes ante la llegada de la luna…
Los tratados de lumÃnica (tres funciones más este fin de semana en La Caja de la Ex Esmeralda (San Fernando 14, Colonia Guerrero), una muestra más de un concepto creativo que se construye a partir de la visión de Óscar Ruvalcaba, la cual se descifra como un todo que va desde lo filosófico hasta lo poético y religioso.
“Tal vez podamos regresar a la inocencia primera, esa inocencia donde cuerpo, alma y espÃritu aún no se dividÃan. Creemos que es en este estado de gracia, de beatitud, donde encontramos que somos polvo y sueño de estrellas. Tratados de LumÃnica nos susurra que el cosmos está aquÃ, en nuestro cuerpo ensoñado”, Óscar Ruvalcaba.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario