
Por: Arturo Carrasco — 23 de abril, 2015
¿Qué es ViCiones, es drama, comedia, una ópera quizás, tal vez un sainete, o muy probablemente una tragedia? O puede que sea todo eso a la vez, y mucho más, en pocas palabras es Complot Escena, grupo que se ha dado a conocer en los escenarios de nuestro paÃs gracias a la enorme calidad de su trabajo, más que demostrado en su exitoso proyecto de la Improlucha.
Ahora, Complot Escena tiene este nueva propuesta que pretende explorar la esencia de los vicios y las virtudes que existen en las ficciones de personas a partir de la creación de historias que, como los hechos de la vida, son únicas, complejas, infinitas y sobre todo, irrepetibles, lo que las vuelve tan fascinantes.
Ante la imposibilidad de hablar de un hilo conductor único de ViCiones, estimado lector, mejor les diré que este proyecto, que se presenta en el Foro del Tejedor, es un gran trabajo de improvisación, o mejor dicho, es una espectacular muestra de talento expresado a través de la enorme creatividad de tres improvisadores en escena.
Dos actores y un músico, quienes a partir de diversos objetos brindados por el público logran dar vida a decenas de personajes y dos historias totalmente improvisadas sobre la naturaleza humana que se desarrollaran de forma paralela hasta llegar a un final único para ambas.
Tal como ocurre en los demás proyectos de Complot Escena, y este caso no podrÃa ser lo contrario, el público juega un papel principal pues será a partir de sus decisiones que las historias se desarrollen a través de precisar el menú que les ofrece ViCiones: retos estilÃsticos y motores narrativos que ellos mismos activarán.
Sin embargo, aunque este montaje sigue la misma lÃnea de utilizar la técnica de la improvisación teatral (lo que denominan impro), si algo destaca en el trabajo de Complot Escena, grupo fundado en el año 2000, es la originalidad lo que hace que cada uno de sus espectáculos cuente con una esencia propia que se transforma en una dramaturgia colectiva, ritual de comunicación escénica, laboratorio de imágenes que son a la vez el discurso por su forma y contenido.
ViCiones no es la excepción, pues en ella vemos una obra que aunque recurre y se apoya en el humor, al final, salta a la luz su interés de proyectar la naturaleza humana en su estado trágico, lo cual solo refleja uno de los objetivos de este grupo que es el generar ideas crÃticas, además de plasmar mensajes claros y contundentes al final de cada puesta en escena.
Para ello nada mejor que contar con el talento de Omar Medina y José Luis Saldaña, quienes acompañados por la música de Genaro Ochoa, se vuelven el medio ideal para proyectar el contexto dramático de la obra, y además lograr la atención y participación del espectador durante toda la obra.
ViCiones se esta presentando en una breve temporada, los domingos en el Foro del Tejedor (en el Péndulo, Ãlvaro Obregón 86 en la colonia Roma), asà que ya se sabe no hay que perderselo, es algo diferente que podemos definirlo como un esquema lleno de humor, pero también de un trabajo dramático que apela a la inteligencia, capaz de generar una reflexión en el espectador sobre las historias que se van creando.
Pero más allá de ello, lo importante a saber es que ViCiones garantiza a más de uno un buen rato, debido a los ingeniosos giros que la trama va dando, y que por supuesto no se encuentra libre de errores, lo cual no importa, pues eso también forma parte del encanto de la Improlucha.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario