Teatro

Transversales, abre la posibilidad de una dialéctica entre creadores

Por: Susana Fernández — 2 de agosto, 2008

XI Encuentro Internacional de Escena Contemporánea…
Dialéctica interdisciplinaria

Transversales, XI Encuentro Internacional de Escena Contemporánea, agosto 2008 Convertido en uno de los espacios alternativos más importantes para la actualización y discusión de la teoría y la práctica escénica en nuestro país, el XI Encuentro Internacional de Escena Contemporánea (EIEC) ha logrado consolidarse como un punto de partida para la experimentación y exploración de nuevos lenguajes estéticos.

Organizado por la compañía Teatro Línea de Sombra –codirigida por Jorge A. Vargas y Alicia Laguna– y la Coordinación Nacional de Teatro del INBA, en colaboración con el FONCA y el gobierno del Estado de Hidalgo, este año el EIEC llega a su décima primera edición y bajo el subtítulo de Transversales dio inició el pasado 28 de julio en Pachuca, Hidalgo.

Dirigido a actores, directores, músicos, cantantes, compositores, bailarines, coreógrafos, artistas plásticos, videoastas y, por supuesto a los amantes del teatro, Transversales busca explorar la interdisciplina artística, a fin de abordar las fronteras del teatro, la danza, la música, el canto, la palabra y las nuevas tecnologías en su relación con el cuerpo humano.

Como ya es costumbre, el Encuentro da relevancia a las actividades académicas con la realización de diversos talleres y dos seminarios que tienen como finalidad acercar a los artistas escénicos mexicanos a lo mejor y más representativo del teatro físico, visual y de objetos que se dan en otras partes del mundo.

Transversales 2008: Compañía UBU Theatre presenta Los ciegos, agosto 2008 Teniendo como sede la ciudad de Pachuca, los talleres tendrán como exponentes a los propios invitados de Transversales, de esta forma los proyectos escénicos y la teoría van de la mano para mostrar los caminos que puede tomar la teatralidad, a partir de diversas disciplinas han logrado conformar una nueva forma de espectáculo que no entiende de fronteras y que por el contrario incluye y diversifica las herramientas en el escenario.

En el caso de las producciones, éstas se presentarán en la Ciudad de México y León, Guanajuato, ofreciendo así una ventana al teatro de otras latitudes, así como las posibilidades de la expresión corporal.

Con la participación de artistas de Viena, Estados Unidos, Québec, Dinamarca, Argentina y México, Transversales abre la posibilidad de una dialéctica entre creadores, un ejercicio de intercambio donde se busca conmover y trastocar el teatro.

XI Encuentro Internacional de Escena Contemporánea (EIEC) – Transversales

Québec, Canadá
Los ciegos (Fantasmagoría Tecnológica)
Compañía UBU Theatre
De Maurice Maeterlinck
Dirección: Denis Marleau

Transversales 2008: Akemi Takeya presenta ZZ, agosto 2008 Funciones:
Pachuca, Hidalgo
Teatro Gota de Plata
Del 29 al 31 de julio

México D.F
Teatro Juan Ruíz de Alarcón, Centro Cultural Universitario UNAM
Del 5 al 7 de agosto

León, Guanajuato
Teatro Manuel Doblado
11 y 12 de agosto

Viena (Austria)
ZZ
Concepto, coreografía, música e interpretación: Akemi Takeya

Transversales 2008: Joan La Barbara presenta Shimer, agosto 2008 Funciones:
México, D.F.
Teatro El Galeón, Centro Cultural del Bosque
30 de julio

León, Guanajuato
Teatro Manuel Doblado
2 de agosto

Pachuca, Hidalgo
Teatro De la Ciudad, San Francisco
5 de agosto

Estados Unidos
Shimmer (“Luz Trémula ”, 2007)
Rothko (1986, Revisada 2007)
De Joan La Barbara

Transversales 2008: Daniel Veronese presenta Teatro para Pájaros, agosto 2008 Funciones:
Pachuca, Hidalgo
Teatro Guillermo Romo de Vivar
1 de agosto

México, D.F.
Teatro El Galeón, Centro Cultural del Bosque
3 de agosto

León, Guanajuato
Teatro María Grever
5 de agosto

Argentina
Teatro para Pájaros
De Daniel Veronese

Transversales 2008: Compañía X-Act y Kitt Johnson presentan The Mirror, agosto 2008 Funciones:
México, D.F.
Teatro El Galeón, Centro Cultural del Bosque
2 de agosto

Pachuca, Hidalgo
Teatro Guillermo Romo de Vivar
6 de agosto

León, Guanajuato
Teatro María Grever
8 de agosto

Dinamarca
The Mirror
Compañía: X-Act
De Kitt Johnson

Funciones:
Pachuca, Hidalgo
Teatro De la Ciudad, San Francisco
3 de agosto

México, D.F.
Teatro El Galeón, Centro Cultural del Bosque
8 de agosto

Transversales 2008: Cooperativa Gimnástica presentan ¿Quién se ríe de mis angustias?, agosto 2008 México
¿Quién se ríe de mis angustias?
Cooperativa Gimnástica México-Polaca
Idea original y dirección general: Zbigniew Szumski

Funciones:
Pachuca, Hidalgo
Teatro Guillermo Romo de Vivar
2 de agosto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.