
Por: Miguel G. Calero — 6 de septiembre, 2019
“El artista, en el acto de producir, es juez, y juez severÃsimo de sà mismo, al que nada se le escapa –ni siquiera lo que se le escapa a los demás- y los demás disciernen, en la espontaneidad de la contemplación, inmediata y benignamente, dónde el artista ha sido artista y dónde el artista ha sido un hombre, un pobre hombre”, Benedetto Croce.
Triple Concierto es una exposición sincera de dos aspectos humanos fascinantes y misteriosos. Frontal y descubierto está el aspecto artÃstico, pantalla fina que recubre nuestras fibras estéticas más sensibles, el arte como fuente de humanización; pero, de manera esquiva, soslayada, está el aspecto primitivo de competir por la vida, una pared gruesa y tosca que nos pone justo de cara a quien desea lo mismo que yo.
Entremezclar estos dos aspectos es el gran acierto de Triple Concierto. Se conjuntan lo etéreo y sublime contrapuesto a lo primario y mundano de la vida humana. Se presencia la experiencia del artista en el medio más competitivo de un concurso donde se juega el prestigio, la carrera y el éxito como pianista consagrado. Perder significa más que una derrota, un término silencioso de los sueños, de las oportunidades en el duro mundo de la música: ganar a toda costa no es sólo una buena opción, es la única que hay, es el camino para sobrevivir.
Teatro de Ciertos Habitantes presenta Triple Concierto, un discurso escénico-musical que parte de la tercera edición de IM-PULSO. Imbuida en el ambiente festivo de Música Escena Verano de la UNAM, esta obra es un maravilloso conjunto interdisciplinario que sigue la lÃnea del festival preocupado por mostrar un repertorio de obras y técnicas escénicas poco exploradas.
En el caso de esta obra escrita por Claudio Valdés Kuri y Monica Hoth, a partir de un ensamble de músicos profesionales como elenco, es una gran historia que revela el drama y tensión que vive el ambiente competitivo de los grandes pianistas en el circuito artÃstico.
“Recreamos el universo de las competencias, en las que se crispan los anhelos y las aspiraciones de todos los involucrados: patrocinadores, maestros, jurados, amigos, parientes y, finalmente, los concursantes. revela un periplo en el cual cada etapa del viaje o eliminatoria presenta nuevos retos artÃsticos, técnicos y humanos, cada vez más exigentes”, Mónica Hoth y Claudio Valdés Kuri.
Valdés Kuri, la presenta como una puesta en escena que se desarrolla entre la música, la danza y un desarrollo histriónico de altos vuelos, por lo que, sin ser un musical, se convierte en un espectáculo de gran vanguardia y contenido.
El elenco está integrado por Alejandra Cortés, Naomi Ponce, Sebastián Espinosa, Edwin Calderón, Mario Mendoza y Konstantin Evmerkin.
En cuanto a los equipos creativos, debido a su basta presencia en las escenas, la lista es numerosa, tenemos a Vladimir RodrÃguez en la coreografÃa; Diego Piñón en la investigación escénica; Ãngel Ancona en la iluminación; Ximena Fernández en el diseño de vestuario y maquillaje; Josafat Aguilar en la producción; Misael MartÃnez en la realización de pianos y Carlos Alvar en la fotografÃa. Y, para complementar el ambiente escénico, música sustentada en fragmentos de obras de Bach, Mozart, Beethoven, Tchaikovsky, Liszt, Chopin, Grieg, Elorduy, Ponce, entre otros.
El gran miedo, es que el lector de este artÃculo pueda tener al ver tantos encargados artÃsticos la idea de que el espectáculo esté demasiado cargado. Sin embargo, el texto, el canto, la danza y el desarrollo escénico están en perfecto balance, dirección y amenidad.
Triple concierto, se presenta de jueves a domingo, hasta el 13 de octubre, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, una invitación a retornar al espÃritu dionisÃaco del teatro, un teatro sin grandes pretensiones con temas profundos abordados con honestidad y ligereza y, por supuesto, un equipo nutrido por diversas artes que se enriquecen unas a otras. Sin duda, Triple Concierto es una de las mejores piezas presentadas en el festivas IM-PULSO y esperamos que este ciclo universitario nos presente otros cortes teatrales de estos vuelos.
“Este discurso escénico-musical exacerbará las emociones, dejando como resultado unos cuantos exaltados de grandeza y una gran ola de frustración. Más allá de la excelencia en la interpretación musical, el ganador tendrá que conjuntar arrojo, temple, técnica, audacia, seducción y determinación. Sólo habrá un anhelado primer lugar. ¿Quién de ellos será el merecedor de la victoria?”, Mónica Hoth y Claudio Valdés Kuri.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario