Por: Arturo Carrasco — 25 de agosto, 2010
“Aquà el único libre es el Rey y los que se arrastran debajo de su cama”.
DecÃa Lord Acton, en una carta que se ha hecho famosa ya por su contenido, que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente, lo cual pareciera una verdad tan incuestionable que se ha vuelto presente en todos los tiempos.
Asà lo manifiesta la obra de teatro Ricardo III de William Shakespeare y que la compañÃa Séptima Eleusis se ha encargado de montar en una nueva versión experimental: Ricardo: el invierno de la desventura.
Un texto que narra la vida de Ricardo, duque de Gloucester, y sus sangrientas acciones para poder conseguir el poder. En en cual lo vemos confrontar a sus hermanos Jorge y Eduardo IV; tomar para sà a la viuda de este último y después asesinar al pequeño heredero, todo con tal de ver cumplidas sus ansias de poder.
Séptima Eleusis es una compañÃa mexicana de teatro que se basa en el laboratorio para definir sus puestas en escena y el concepto sobre el que se realizarán, el cual siempre estará basado en una tendencia performativa (la presencia del actor, en el aquà y el ahora) y del diálogo franco y directo con el público, además de la intervención espacial que ha caracterizado algunos de nuestros espectáculos.
Formado originalmente por estudiantes de arte dramático en la UNAM -hace diez años-, y que desde el inicio obtuvo el reconocimiento incluso internacional, al participar en el Festival de Teatro de Varsovia, este grupo demuestra que la edad no esta peleada con el talento, como lo refrenda la dirección de Ulises Anel, quien cuenta en su haber con una amplia experiencia sobre los escenarios.
En esta producción shakesperiana participan los actores Eric RamÃrez, Gabriel Salazar, Sergio Cuellar, Ulises Anel, Berenice Caballero y Jacqueline Salgado, todos ellos jóvenes virtuosos egresados de la UNAM, quienes han participado en diversos montajes presentados en varios escenarios del paÃs.
Uno de los retos de adaptar un clásico como es Ricardo III es la voluntad de transgredir a los clásicos, pero conservando la esencia de la universalidad y belleza de su mensaje.
AsÃ, se presenta esta exégesis en la cual Séptima Eleusis rompe con los paradigmas como “la cuarta pared” y se propicia la interacción escénica. Un juego con el espectador, donde lo importante no es esconder nada, ni dedicar espacio a la anécdota ficticia, sino resaltar el conflicto humano tan presente en el texto de Shakespeare.
Los intérpretes destacan precisamente este elemento de conflicto y desmedida ambición, pues el montaje aborda la corrupción y conspiraciones polÃticas, el recurso de la muerte para conseguir los fines deseados.
“Todo esto tan parecido a nuestra sociedad actual que pareciera que el texto -escrito en el siglo XVI- se basó en un hecho cotidiano del México del siglo XXI, tan vacÃo de valores y tan lleno de intereses en la practica polÃtica, donde la corrupción y el crimen son el pan nuestro de cada dÃa†Eric RamÃrez.
Ricardo III: el invierno de la desventura se presenta en corta temporada hasta el 28 de agosto en el Foro Dinosaurio “Juan José Gurrolaâ€, del Museo Universitario del Chopo (Dr. Enrique González MartÃnez, Col. Santa MarÃa la Ribera) y también lo estará haciendo en el Teatro La Capilla (Madrid 13, Coyoacán) hasta el 29 de agosto, asà que si quiere apoyar al nuevo teatro en México y pasar un muy buen rato disfrutando de una excelente representación, pues esta es una oportunidad que no debe dejar pasar.
Sobre el hecho de presentarse en el renovado Museo del Chopo y ahà representar a un clásico del teatro, Berenice Caballero expresó que es una gran oportunidad, pues es todo un reto que nos invita a hacer más y demostrar que producciones como la que presentamos tienen un valor mayor por el talento y el gusto con el que se hacen.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
no tienen algun face donde los pueda contactar realmente me interesa bueno espero su pronta respuesta gracias !!!
hola chicos de la septuima eleusis solo queria que supieron que aber cuando me doy una vuelta por el caseton luego les explico bye besos