
Por: Roberto Sosa — 15 de noviembre, 2012
San Luis PotosÃ, 15 de noviembre 2012. Enviado especial. La dramaturgia de Jesús Coronado, en la obra Salvaje idilio, parte de las coincidencias literarias entre Manuel José Othón y Tennessee Williams; la poesÃa del potosino Othón y la pasión e intensidad de Tennessee, a partir de su obra Háblame como la lluvia y déjame escuchar.
Con estos elementos, Coronado logra un texto poético y profundo. El espacio escénico, fue el recinto sede de El Rinoceronte Enamorado, compañÃa emblemática de la Ciudad de San Luis PotosÃ, sede de la Muestra Nacional de Teatro, en este 2012.
Este proyecto, el número 30 de este reconocido ensamble teatral –que este año cumplió 17 años de trayectoria–, también lleva la participación de Fernando Flores quien diseñó la escenografÃa e iluminación del montaje; Angustias Lucio, encargada del vestuario; y del compositor JoaquÃn López Chas quien fue el creador de la música original y la escenofonÃa.
Salvaje idilio es un juego teatral muy de la pluma de Jesús Coronado que da pie a un encuentro, cruel y recurrente sobre dos almas solas que se aman pese al extravÃo.
En el espacio escénico sólo una cama, una mesa, sillas… el dolor y la soledad de Esther. Los recuerdos caen en su memoria, como cae la lluvia en la noche, una puerta se abre, el esposo aparece en la entrada… y la lluvia de fondo.
Manuel (interpretado por Edén Alvarado) aparece en la cama y desaparece por otra puerta. Una pareja separada que se busca y logra el encuentro, sus presencias convergen en la habitación, en la cama, en su imaginación; la distancia es la cercanÃa, después, nuevamente se encuentra sola.
Gabriela Betancourt interpreta a una mujer que sufre ante el dolor de haber perdido a su esposo, una mujer vacÃa emocionalmente, que en su mente tiene el recuerdo entrañable del ser amado ausente. “No tendré conciencia del tiempoâ€, se dice a sà misma. Sentada en la cama, acaricia su soledad, se toca, se excita…y termina en llanto.
El buen trabajo actoral de Betancourt es el resultado de su experiencia por los escenarios. Su paso como actriz del reparto estable de la CompañÃa Nacional de Teatro (participó entre otras en Ser, es ser visto y, Zoot Suit, le dio los fundamentos para lograr sobre el escenario, un trabajo aceptable.
Manuel puede que esté muerto y aparece en la atormentada mente de Esther, o quizá ella sea la muerta, dos opciones que el realizador propone y le permite al espectador hacer su propia deducción.
La magia teatral logra el propósito; la puerta y la cama son los espacios para llegar y salir de la escena. La lluvia, la música y la iluminación logran crear la atmósfera perfecta; la ausencia, el misterio y el dolor emocional, son el complemento.
El espacio de la compañÃa El Rinoceronte Enamorado, dejó sorprendido al público presente, un recinto bien construido con un excelente diseño para el quehacer teatral. Los recursos bien utilizados dan como resultado, un ambiente cómodo y perfectamente bien acondicionado… Y con Salvaje idilio, muestran el trabajo en pro de la cultura que realiza el Gobiermo de San Luis, sede de la Muestra Nacional de Teatro 2012.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario