Teatro

Philippe Menard: PPP (Position Paralélle au Plancher)… Dominio físico y disciplina escénica

Por: Roberto Sosa — 19 de agosto, 2009

Philippe Menard presentó PPP (Position Paralélle au Plancher) en Transversales 2009 en el Teatro Jiménez Rueda, agosto 2009 Las manifestaciones en el escenario se desarrollan en la mayoría de las veces con relación a un texto, con el seguimiento de una idea o concepto a partir de la creatividad de los que componen el concierto escénico; dramaturgos, directores, actores, etcétera. PPP (Position Paralélle au Plancher) de Philippe Menard rompe estos paradigmas para presentar un espectáculo primeramente muy creativo e imaginativo, algo que nos viene de una cultura distante que en muy contadas ocasiones se puede presenciar en la escena mexicana.

Con un trabajo unipersonal, Philippe Menard desarrolla a través de un elemento poco común en un escenario (al principio de la obra, no pude olvidar el trabajo que hace Gerardo Trejoluna, en la obra Tom Pain), una exhibición que es un compendio de escenas donde este artista galo pone de manifiesto su profesionalismo, concentración y dominio del ejercicio escénico. Este elemento es el hielo.

Philippe Menard presentó PPP (Position Paralélle au Plancher) en Transversales 2009 en el Teatro Jiménez Rueda, agosto 2009 Una atmósfera fría envuelve la escena, un bloque de hielo, en el piso un montón del mismo componente, da forma algo como una cama, tres refrigeradores que parecieran autómatas ocupan el espacio, del techo, esferas de hielo sólido penden sobre todo en escenario. Todo reunido para la manifestación artística, para la expresión de un concepto que nos introduce a un gélido sentimiento que es el hilo conductor de la obra; las emociones se plasman en el espacio teatral… emociones que derriten el agua congelada.

Un lenguaje corporal que complementa haciendo malabares con esferas de hielo, un diálogo silente que expone a un personaje al extremo, al delirio… a vencer sus propios límites físicos. Los objetos congelados parecen devorar al solitario protagonista, en una dinámica que incomoda y así mismo asombra al espectador. La creación es una inspiración de un tour por las emociones que llevaron a este artista hacia la reflexión sobre su propia identidad.

Philippe Menard presentó PPP (Position Paralélle au Plancher) en Transversales 2009 en el Teatro Jiménez Rueda, agosto 2009 Para puntualizar es importante destacar en que consiste el espectáculo: Philippe Menard empieza la presentación sentado sobre un bloque de hielo con un abrigo puesto (vestido de mujer), sobre el escenario caen las esferas de hielo que cuelgan de hilos, que se van derritiendo conforme avanza la obra, esto sucede de manera calculada (¿?), para que el artista no sea golpeado. Por otra parte están tres refrigeradores que tienen interacción con el protagonista, uno de ellos le sirve como camerino.

La escena termina siendo un gran charco, donde convergen las emociones derretidas, con un Philippe Menard al borde de la hipotermia, al límite de su resistencia física, y al final lo que en principio dejo ver que se trataba de una mujer la que hacia la interpretación, se descubre a sí mismo como un hombre travestido; se despoja del sostén, de las prótesis que forman los senos y deja su torso desnudo.

Philippe Menard presento PPP (Position Paralélle au Plancher) en Transversales 2009 en el Teatro Jiménez Rueda, agosto 2009 De Francia, PPP se presentó en el marco del 12 Encuentro Internacional de Escena Contemporánea Transversales 2009. Tuvo funciones en los escenarios del Teatro de la Ciudad de San Francisco, en Pachuca, Hidalgo los días 1 y 2 de agosto, y en el Teatro Jiménez Rueda de la ciudad de México, los días 6 y 7 del mismo mes. Presentado por la Compañía Non-nova.

“Para esta creación, principalmente me inspiré en los sentimientos y las preguntas que han venido a mi mientras hacia tours viajando por el mundo, cuando sentí que ya no podía soportar más mi piel de hombre, cuando me sentiría como una mujer travistiéndome como hombre en un lugar de recreación de machos. Desde mis primeras creaciones, la identidad de género ha ido de un lado al otro como un tema principal de mi creación artística”, Philippe Menard. Fotos: Jean Luc Beaujallt

Una respuesta a “Philippe Menard: PPP (Position Paralélle au Plancher)… Dominio físico y disciplina escénica”

  1. Berenice Alegre dice:

    Tuve la oportunidad de ver este espectaculo,y es a mi parecer de los grandes…!!! Es una creacion unica
    Qqueremos mas de este tipo de creatividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.