
Por: Enrique R. Mirabal — 24 de febrero, 2010
Fedra de Jean Racine y en versión de Ted Hughes, fue la primera experiencia de trasmisión en vivo desde el National Theater de Londres que pudimos ver el año pasado en el Lunario y fue tal su éxito que se precisó de una segunda exhibición. Ahora se reanuda la programación con Nation, una puesta basada en la novela homónima de Terry Pritchett, best-seller que entre adolescentes británicos que ha alcanzado un nivel de ventas que aprovecha la impronta de Harry Potter.
La adaptación para la escena es de Mark Ravenhill, conocido por sus crÃticas entre los lectores de The Guardian en México. La dirección y escenografÃa corresponden a Melly Still.
Nation promete ser, por la sinopsis leÃda y los fragmentos disponibles en internet, una especie de metáfora eco-ambiental de las realidades del mundo actual con tintes apocalÃpticos y esperanzador futuro cercano a los universos paralelos que la ciencia-ficción ha explotado hasta la saciedad en las últimas décadas.
Por lo visto, en Nation convergen el idÃlico romance de The Blue Lagoon con fantasÃas visuales creadas por computadora y la música electrónica con acentos new age y coros ad nauseam.
La compañÃa inglesa, en su casa sede, hizo una clara apuesta por acercar al público joven al teatro y parece ser que lo ha conseguido con esta propuesta de precios asequibles y hasta entradas gratuitas entre su target de quinceañeros y subsiguientes generaciones.
Lo primero que salta a la vista en el reparto es la integración racial dada por los dos sobrevivientes a un hipotético sunami en los Mares del Sur. Exotismo, sobrevivencia al estilo de la serie Lost y heroicas en tanto descarnadas acciones que suben los bonos de los protagonistas.
Animales simpáticos, invasores antipáticos, antropofagia incluida, un toque de Robinson Crusoe con los colores invertidos, acompañado de, ahora sÃ, una presencia femenina candorosamente blanquecina y la garantizada reproducción de la especie en un mundo nuevo, creado a partir del cero polÃticamente correcto tan afecto a Greenpeace.
Nation echa mano de llamativos muñecos, novedosa tecnologÃa en las imágenes, escenas de lucha acrobática, danzas con toque post-folklórico posiblemente parecido a Avatar y coloridos efectos que harán las delicias de los fans de los pps en fw.
En el nutrido reparto con varios extras, se presume de los nombres de David Ajala, Gary Carr y Emiliy Taafe entre los protagonistas. Quizás estemos en presencia de la nueva Jean Simmons –para aquellos que recuerden la primera versión de La laguna azul–, por qué no pensar también en una futura versión cinematográfica o que, tal vez, los productores teatrales de Qué plantón se animen a montarla en México.
Usted podrá ver Nation en El Lunario, detrás del Auditorio Nacional este domingo 28 de febrero a las 18 horas. A partir de los 10 años de edad, todos somos bienvenidos.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario