Teatro

Migrantes Errantes… una mirada sobre el migrante que cruza la frontera norte

Por: Roberto Sosa — 11 de noviembre, 2009

Migrantes Errantes de Noé Morales, con la escenificación de Alicia Sánchez se presenta en el Trolebús Escénico de la Condesa, nov 2009 El espacio para la interpretación se vuelve alternativo: un trolebús anclado en medio de la gran urbe sirve de escenario para el desarrollo de la historia: Migrantes Errantes. El público es partícipe del relato, lo suben y bajan del transporte; lo hacinan dentro del reducido espacio.

La historia es de un camión que intenta cruzar la frontera lleno de indocumentados. La temática es acerca de la migración de seres humanos en busca de mejores oportunidades en un territorio que no es el suyo; abandonan el país que los vio nacer.

Una actividad que deja padres sin sus hijos, esposas que se quedan sin maridos, hijos que no vuelven a ver a sus padres. La familia, la sociedad, la nación entera sufre este fenómeno que separa física y emocionalmente a sus habitantes.

Migrantes Errantes de Noé Morales, con la escenificación de Alicia Sánchez se presenta en el Trolebús Escénico de la Condesa, nov 2009 La migración se presenta desde una perspectiva artística en un espacio alternativo y reducido, un grupo de actores abordan de manera original, simulando el proceso que enfrentan los indocumentados al cruzar la frontera norte con el país vecino.

La travesía implica una serie de vicisitudes, obstáculos que deben sortearse para alcanzar el sueño de una vida mejor, aun cuando la vida vaya en riesgo.

Durante el trayecto se presentan los testimonios de los que se van: la mujer que es violada y embarazada por los hombres del desierto; el hombre que recuerda a su madre que se ha quedado sola; el esposo que deja en el desamparo a su mujer e hijos. Los relatos suceden en la soledad del recorrido, los pasajeros-público, son testigos.

Migrantes Errantes de Noé Morales, con la escenificación de Alicia Sánchez se presenta en el Trolebús Escénico de la Condesa, nov 2009 ¿Cómo evitar esto? ¿Qué habrá que hacer para qué los hombres no se vean en la necesidad de migrar? El fenómeno existe, la solución es que en este país se den las condiciones necesarias para que hombres y mujeres no tengan que salir de su patria.

No obstante, la migración puede verse desde otra mirada, también se migra por amor, de casa… del dolor.

Comprometido con este suceso social Noé Morales escribió Migrantes Errantes y Alicia Sánchez la lleva a escena en una visión teatro-danza interpretada por: Rodolfo Millan, Ignacio Velasco, Luis Villanueva, Carlos Martínez, Zuadd Atala, Edgar Maldonado y Edson Martínez. El sitio es el Trolebús Escénico, ubicado en el Parque México (Av. México esquina Sonora), los interesados en vivir la experiencia de este viaje rumbo al “otro lado” deben tomar la salida los viernes y sábados de este mes.

El quehacer teatral nuevamente hace la denuncia, los hechos suceden y todos somos testigos del fenómeno. La migración existe de manera natural en la gran mayoria de los seres vivos sobre todos en los animales, por condiciones climáticas o para buscar el alimento. En los seres humanos es por razones distintas, algunas es por que así se quiere, pero en otras es por necesidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.