
Por: Roberto Sosa — 19 de mayo, 2009
Después de una gira nacional Los lobos regresa a la ciudad de México para realizar una breve temporada en el Teatro Libanés, con la actuaciones de Pedro Armendáriz, Roberto D´Amico, Jesús Ochoa, Rafael Sánchez Navarro y VÃctor Trujillo, bajo la dirección de Héctor Bonilla…
Los lobos escrita por el actor, director y dramaturgo Luis Agustoni, en su natal Argentina en 1995, se establece en la década de los años cuarenta y en la adaptación actual coincide con el momento polÃtico que vivimos en México; lo expuesto en el escenario refleja una verdad que incomoda, que nos toca, que por momentos nos hace reÃr, pero de nosotros mismos, y quizá sea una risa hacia dentro, que duele, que nos confronta como mexicanos. El espacio escénico se llena de razones para la reflexión.
El sótano es el punto de reunión donde cinco personajes de la polÃtica son convocados, tres diputados, un senador y un militar convergen con la intención de lograr un acuerdo; la corrupción ha permeado los niveles más altos del poder polÃtico.
Arriba en una celebración se divierten sin saber el desenlace que llevará al lÃmite a estos cinco personajes que en lo más bajo del recinto representan una metáfora de la vida polÃtica.
El senador de la oposición preside una Comisión que investiga los hechos, los diputados representan al partido que gobierna y el militar a las fuerzas armadas. El senador llevará hasta las ultimas consecuencias su decisión: denunciar los hechos y con esto llegará a provocar un desenlace fatal.
Sus principios, éticos y morales están por encima de todo, a pesar de la amistad y el compadrazgo, a pesar de que con esto, pondrá a temblar a todo el sistema de una nación.
La denuncia ahà está, asà son nuestros polÃticos, nosotros los toleramos, como toleramos la corrupción, el fraude, las mentiras y las promesas que cada seis años nos repiten.
Y en cada sexenio vemos lo mismo, la clase polÃtica trabajando en función de los intereses de unos cuantos; los empresarios favorecidos por la gente que ostenta el poder y el pueblo esperando… sólo eso, esperando.
Los lobos se presenta no para denunciar a cinco personajes que representa a un sector de la sociedad, refleja el modo, el porque y las razones que mueven a un grupo minoritario, que busca la forma de evadir la ley, para no ser juzgado por su comportamiento, las esferas polÃticas se cierran, se protegen entre ellos, el fin justifica los medios, aún cuando el precio sea muy costoso.
El teatro una vez más, es el reflejo de una sociedad, de un pueblo, de una forma de vida. Es el escenario donde convergen los hechos. Aquà lo paradójico es el reparto que conforma la obra; cinco actores que pertenecen a las dos empresas televisoras más importantes de este paÃs, empresas que sirven a los intereses del gobierno y a los polÃticos de México.
El hombre es el lobo del hombre, reza una frase que se menciona en Los lobos.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario