
Por: Susana Fernández — 12 de julio, 2007
En el espacio intimista de los baños –literalmente hablando– la naturaleza humana queda al descubierto al cometerse un atroz crimen. Ahà en la privacidad de un pequeño universo se trama una cruel venganza de la que es mudo testigo el público, un reducido grupo de espectadores que perciben el sudor, el miedo, el desconcierto y la sorpresa de los actores que llevan a escena Los baños (Ladies and gents).
Atractiva propuesta teatral diferente de principio a fin, dirigida por Enrique Singer y concebida por la pluma de Paul Walter, que a pesar de ser escrita y situada en la Irlanda de los años 50, mantiene con la realidad mexicana un vÃnculo a través de la doble moral que impera en la clase polÃtica de ambos tiempos y paÃses.
Desarrollada en dos baños paralelamente (mujeres y hombres), los hilos de la trama están en una sincronÃa perfecta para que el espectador, independientemente del orden en que presencie cada uno de los dos fragmentos, comprenda lo que sucede en cada espacio. La tensión se mantiene, y cada acto, a pesar de su corta duración (20 minutos), es un cúmulo de emociones perceptibles para cada asistente debido en gran parte a la cercanÃa del escenario, al roce directo con los actores, cercanÃa poco frecuente que transforma la forma de mirar el teatro convencional.
“Para realizar este montaje se tuvo que trabajar primero con el ritmo para posteriormente manejar las circunstancias de la obra. He tenido que imaginar las reacciones del público en ambos baños cuidando que se entienda la trama. Ha sido algo muy interesante desde el proceso creativo, se hizo un trabajo técnico al revés, trabajando primero el tiempo para después manejar la circunstancias y creación de atmósferas, respetando el lÃmite temporalâ€, Enrique Singer.
Con un excelente elenco integrado por Ana Graham, Arturo RÃos, Roberto Soto, JoaquÃn Cosio, Antonio Vega, Tania Ruiz y Maricarmen Núñez, Los baños es una producción de la compañÃa Por piedad Teatro Producciones A.C., que traslada al público medio siglo atrás y en su condición de thriller mantiene a los asistentes al filo de la historia.
“Los baños es un proyecto de riesgo, de teatro alternativo donde hay una búsqueda de lenguajes; un juguete teatral que tiene el objetivo de encontrar formas de expresión alternativas al entorno artÃstico escénico. Es un teatro que va directamente al espectador, personalizado, que ve al espectador como parte de un cuerpo amorfo involucrándolo con el actor, desde un punto de vista personalâ€, Enrique Singer.
Los baños se presenta en los baños del teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos a las 16:00 y 17:00 horas. Es importante reservar o comprar los boletos con antelación debido al reducido número de espectadores (24) permitidos por función.
Los baños, teatro para divertir, para salir con la satisfacción de haber experimentado el miedo, el horror, el ajuste de cuentas… Los riesgos de la moralidad escondida en un baño.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.