Por: Claudia Magun — 28 de abril, 2016
Para las nuevas mujeres el amor es solo una rebanada del pastel. El resto es el manejo de su libertad, el dinero, la vida profesional, la amistad, el tiempo y no quieren dejar pasar la oportunidad de ser felices…
Esta es la perspectiva de Las chicas del Carrer Notariat 10, hazaña excitante de unas confundidas, un ejercicio de Ana LucÃa RamÃrez, quien la escribe, y Karina EguÃa, quien lleva la dirección de este trabajo de laboratorio que inquire en el Teatro Gestual, basado en la pedagogÃa de la creación teatral de Jacques Lecoq.
El resultado es un montaje donde el manejo del cuerpo, la voz y el texto se encuentra interrelacionado con el ambiente, la atmósferas y sensaciones que tocan y provocan una complicidad entre el desarrollo actoral y el espectador. Un montaje lleno de propuestas estéticas y dramatúrgicas que apuesta a potenciar el trabajo actoral a través del juego escénico y corporal; sus influencias son el teatro del cuerpo, la máscara y el clown.
“Las actrices pasan de una emoción a otra de manera inmediata. No sollozan, lloran hacia fuera. Muestran la vulnerabilidad humana al cien por ciento”, Karina EguÃa.
En Las chicas del Carrer…, es una comedia donde la sicologÃa se guarda en el cajón y el humor es la sustancia básica para descubrirle al espectador un texto ingenioso donde las protagonistas emprenden una desenfrenada búsqueda de la felicidad.
Dos personajes complejos que enfrentan el mundo con esa mirada inocente que tiene la juventud, solo de manera instintiva y sin temor a caer en las trampas de la vida, con esas ganas que tienen los jóvenes por vivir al máximo y que al mismo tiempo cada dÃa sea más extraordinario. Es asà que con esta visión –experiencia– que tiene Karina EguÃa sobre la vida, permite al espectador sentirse identificado.
“Mi generación ya no quiere dejar pasar ninguna oportunidad aunque no sepa a dónde la va a llevar. Muchos jóvenes que rondan los treinta años han paralizado sus emociones por cumplir con las demandas de la sociedad. Cumplimos con el trabajo, la escuela, estamos angustiados, sufrimos el dÃa a dÃa la violencia, la falta de amor, la economÃa. Inconscientemente somos seres melancólicos que no disfrutan la vida, sobre todo en Xalapa donde padecemos tantas muertes todo el tiempo. Por ello en Las chicas del Carrer vemos a tres mujeres con unas ganas inmensas de vivir y disfrutar el acto mismo de caminar por la calle o andar en bicicleta”, Karina EguÃa.
Representando el Estado de Veracruz, Las chicas del Carrer Notariat 10, hazaña excitante de unas confundidas se presenta en el marco del Ciclo Hecho en… que celebra el Centro Cultural Helénico, una obra realizada por La Talacha Teatro y Tres Colectivo Escénico que aborda la historia de tres mujeres jóvenes: una mexicana, una brasileña y una italiana que viajan a Barcelona por distintas razones; ahà vivirán el sueño de estudiar teatro, compartirán una entrañable amistad, disfrutarán su solterÃa, pero sobre todo, el anhelo de conocer nuevos mundos.
Con las actuaciones de Patricia Estrada, EstefanÃa Ahumada y la misma por Ana LucÃa RamÃrez, Las chicas del Carrer… se presenta jueves y viernes a las 20:30 horas, hasta el 3 de junio, en La Gruta, un juego escénico que muestra cuán variado pueden ser nuestras reacciones de una cultura a otra en una historia donde las protagonistas invitan a vivir la vida con desenfado, a experimentar sin prejuicios los sucesos que enfrentamos dÃa con dÃa.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario