
Por: Colaborador Invitado — 18 de febrero, 2009
Bajo la dirección de Armando GarcÃa, un grupo de talentosos alumnos del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo presenta La lección, de Eugenio Ionesco, obra de teatro del absurdo con un desafiante e inesperado final que expone la ridÃcula y fútil existencia humana en un universo totalmente impredecible.
Con un equipo creativo conformado por José de Santiago en la escenografÃa e iluminación, Aarón MejÃa en el diseño de vestuario y, la asesorÃa en francés de Sergio Lagunas, esta puesta escénica –que participó con éxito en el pasado XVI Festival de Teatro Universitario de la UNAM–, busca ofrecer una revisión del ejercicio de autoridad en el aula, de esta manera los personajes, delineados con innatas limitaciones, muestran las carencias y vicios imperantes en el sistema educativo de nuestra sociedad.
“Proponemos una versión divertida para hablar del sinsentido del conocimiento en manos de unos cuantos, de aquellos que no siempre reflejan la sensatez, la sabidurÃa y la generosidad para otorgar el saber a quienes no lo tienen. La lección nos recuerda que el abuso de poder sigue ocurriendo en nuestro paÃs, cada dÃa en cualquier parte, en la escuela y la familiaâ€, Armando GarcÃa.
Distinguida con los Premios a Mejor Actriz y Mejor Actor del XVI Festival de Teatro Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México, La lección es una muestra del trabajo e iniciativas que impulsan las instituciones educativas en nuestro paÃs, utilizando el teatro para ver y fomentar una visión crÃtica de la sociedad. Por la problemática que aborda este texto, escrito en la segunda mitad del siglo XX, La lección se presentará principalmente en instituciones educativas.
Con las actuaciones de Briseida Cerón, Montserrat Angeles y Carlo Trápala, La Lección realizará breve temporada, del 20 de febrero al 8 de marzo, en el Foro Antonio López Mancera del Centro Nacional de las Artes, una puesta integral que contiene altos valores estéticos y educativos.
“Se trata de un producto de alta calidad interpretativa a cargo de artistas hidalguenses que proyecta la calidad de las universidades del interior del paÃs, mostrando la posibilidad de descentralizar la educación artÃstica profesional. A través de un lenguaje cercano, nos interesa demostrar que detrás de una relación tan inocente como la del profesor y su alumna se ocultan la violencia, la agresividad, la crueldad y la lujuria que componen cualquier manifestación de poderâ€. Armando GarcÃa.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
vayan al teatro, esta es una excelente obra, soy maestra y lo disfrute muchisimo.