
Por: Roberto Sosa — 1 de septiembre, 2008
Por tercer año consecutivo el Grupo Complot/Escena presenta en el Foro Shakespeare, La Improlucha. Con la dirección de José Luis Saldaña, esta compañÃa crea un espectáculo basado en la improvisación, es decir, todo lo que ahà se representa es a partir del trabajo que se desarrolla inventando historias inmediatas, en corto tiempo, en combinación con el deporte de la lucha libre.
La dinámica es sencilla, dos duplas de actores/luchadores – con indumentarias llenas de color- suben a un ring que se monta en medio del escenario teatral, unos son técnicos, los otros rudos. Las historias se improvisan a partir de las reglas que se establecen en voz del referÃ, asimismo el público aporta tÃtulos a las propuestas escritas que se toman al azar de una urna; de este modo se desarrollan arriba del cuadrilátero pequeñas, vertiginosas y divertidas historias que los espectadores con su voto –mano abierta ganan los técnicos, puño cerrado, los rudos- deciden que dupla lo hizo mejor.
En La Improlucha no existe un texto, ni personajes dramáticos, ni escenografÃa, ni nada por el estilo, todo se desarrolla al combinarse éstas disciplinas tan distantes una de la otra, ejecutadas con un gran profesionalismo por parte de todos los que intervienen en esta puesta en escena, mejor dicho, puesta en ring. El trabajo histriónico se complementa con llaves, contrallaves, lances y maromas propias del deporte de la lucha libre (asesorados en esta disciplina por el luchador profesional El Terror).
El torneo de La Improlucha se presenta todos los jueves a partir del 7 de agosto, para culminar el 18 de diciembre del presente año, con la final entre las parejas ganadoras que lleguen a está instancia, la dupla perdedora se jugará la cabellera. De este modo, el público tendrá en un escenario buenas y divertidas actuaciones, aderezadas con todo el ambiente que rodea el espectáculo de la lucha libre; gritos, porras, mentadas de madre y sin faltar las imprescindibles “chelasâ€.
El elenco lo conforman siete duplas de actores y actrices: Leonardo Ortizgris, José Luis Saldaña, Yuriria del Valle, Fabián Garza, Valentina Sierra, Daniela Arroio, Juan Carlos MedellÃn, Mariana Gajá, MariCarmen Núñez, Salvador Jiménez, Ricardo Zárraga, Angélica Rogel, Alfonso Borbolla, Luis Lesher y Fernando Bonilla. Acompañados con la música en vivo del grupo Los Sin Cara, integrado por Yurief Nieves, Miguel Haller y Raúl Topete.
Al hablar de su participación Mariana Gajá, nos comentó: “Llevo varios años improvisando en la Liga Mexicana de la Improvisación, y ahora me invitaron a este proyecto. El trabajo se logra con mucho entrenamiento para tener agilidad mental y asà crear en muy corto tiempo los personajes; para lograrlo se debe estar tranquila, se debe tener templanza, esto es tener el corazón ardiente y la mente frÃa, para hacerlo entrenamos dos veces por semana, con tres horas improvisando y lo mismo en los ejercicios de lucha libre â€.
Y concluyó: “Participar en La Improlucha, es muy importante para mi como actriz, me mantiene ágil fÃsica y mentalmente. También es importante que el público se divierta y llene el teatro, que se la pase bien aunque se digan groserÃasâ€.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
¿Cómo puedo contactar a alguien que quiera dar un taller de impro? Somos un grupo de personas interesadas en esto, y tenemos un espacio para llevarlo a cabo.
Hola Elizabeth, gracias por consultar Interescena.
Te estamos enviando por correo, los datos de Sandra Narvaez e Itzi Robledo, ambas han trabajado con la Liga Mexicana de Improvisación.
Esperamos sean de utilidad.