
Por: Arturo Carrasco — 29 de julio, 2015
“Durante hora y media estaremos transmitiendo en vivo para toda la República y sobre todo para nuestro respetable público en el estudio sus radio-series preferidas. ¡Pónganse cómodos y dispónganse a escuchar nuestro próximo capÃtulo!…â€
Aunque ustedes no lo crean, estimados lectores, hubo una época en la cual las personas no pasaban la vida con la cabeza inclinada y viendo como enajenados una pantallita dÃa y noche.
En aquella época la gente se reunÃa para convivir, hablar y hacer uso de su imaginación, mientras se divertÃan escuchando increÃbles relatos de amor, drama, misterio y otras tantas historias y variedades que se transmitÃan en las radio.
Como un homenaje a estas producciones tan maravillosas y que trajeron a la vida personajes tan emblemáticos como Kaliman, el hombre increÃble o Simplemente MarÃa, es que Tercera llamada, una productora que quiere hacer del teatro una actividad cultural y entretenida que se posicione en la cotidianeidad de nuestras vidas, tiene el agrado de presentar La Hora Radio Roma, el programa radiofónico más escuchado de México.
La Hora Radio Roma es una obra creada por Camila Brett y Jerónimo Best, que invita al público a recordar la época de oro de la radio en México, la cual generaba en los años 30 y 40 muchas de las producciones que tanto gustaban y le proporcionaban el placer de soñar a los radioescuchas.
Un montaje que se vive en la cabina de Radio Roma, desde donde se escucha el melodrama La quedada y el suspenso de En un domingo por la tarde, ambas transmitidas por la estación XYZ, una radio-teatral donde se aprecia el trabajo que en aquellos entonces implicaba hacer en vivo estos programas que el público apreciaba en los buenos tiempos de la epoca de oro de la radio en nuestro paÃs.
A lo largo de la obra, veremos a los actores haciendo diversas faenas para dar vida a sus historias, tales como tener que narrar los hechos mientras crean efectos de sonido mediante el uso de los más diversos y extravagantes objetos, que pueden ir desde un peine hasta una piña o bien, jugar con sus voces para dar más fuerza y sentido a los relatos que van narrando la historia; incluso, por si algo faltara, comportarse como unos simpáticos, lindos y angelicales personajes mientras hacen las menciones de los queridos patrocinadores, un plus total en la obra.
De acuerdo a sus creadores, la idea de montar este proyecto surge a partir de una intensa búsqueda para realmente enfrascarse en lo que significaba estar dentro de la cabina y descubrir cómo los actores se las ingeniaban para transmitir un programa en vivo.
De esta forma es que nace La Hora Radio Roma, un trabajo histriónico que corresponde a Ãlvaro Zúñiga, Hamlet Ramirez, Johanna Murillo, Miguel Santa Rita, Nohemà Espinosa y Sara Pinet, a quienes compete el referente escénico de lograr que esta obra sea un verdadero espectáculo radiofonico.
Lo anterior sin demeritar todo el trabajo de producción que este proyecto conlleva, en particular, el diseño de vestuario e imagen a cargo de Emilio Rebollar y Maricela Estrada respectivamente, asà como la utilerÃa a cargo de Felipe Lara.
La Hora Radio Roma, una producción de Ana Bracho y Paula Sanchez Navarro que se estrenó en el Foro Shakespeare, ahora se presenta los jueves en el Teatro Virginia Fábregas hasta el 6 de agosto, asà que no deje pasar la oportunidad y disfrute este simpático espectáculo lleno de añoranza y buena diversión.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario