Teatro

La Hora del Diablo… un diablo llamado Clarissa Malheiros

Por: Susana Fernández — 24 de marzo, 2016

La Maquina de Teatro presenta La Hora del Diablo, obra de Clarissa Malheiros y Juliana Faesler. Teatro La Capilla, marzo 2016 “Sólo los sueños son siempre lo que son. El buen soñador nunca despierta”, fragmento de La Hora del Diablo que se presenta todos los lunes en el Teatro La Capilla.

Con esos ojos por demás expresivos que desafían cualquier apego a la razón estricta, la actriz Clarissa Malheiros encarna al mismísimo Satán, en La Hora del Diablo, un trabajo unipersonal basado en el cuento homónimo de Fernando Pessoa dirigido por Juliana Faesler.

Mientras un conjuro parece desarrollarse al interior del foro, la música de Mozart, Arvo Pärt y Tchaikovsky, interpretada por el violinista Francisco Ladrón de Guevara, es la introducción a un viaje íntimo donde nosotros, el público terrenal, habremos de escuchar, asentar y discernir ante un ser místico que nos confronta con los diversos mitos –religiosos y literarios– que se han creado en torno a su figura.

La Maquina de Teatro presenta La Hora del Diablo, obra de Clarissa Malheiros y Juliana Faesler. Teatro La Capilla, marzo 2016 “¡Hay historias que nos ayudan a vivir y eventualmente a morir…!”, exclama el ser oscuro, mientras seduce al espectador a La Hora del Diablo, convirtiendo así una sencilla conversación en una introspección escénica, profunda e inteligente que si bien es cierto nace a partir de la narración original de Pessoa, se transforma a través de una excelente adaptación –enriquecida con algunos textos de San Agustín, Cecilia Lemus y Vilém Flusser– de la propia Clarissa Malheiros en un profundo y cínico discurso donde cada frase tiene un mensaje personal y único para cada espectador, resultado de sus propia vivencias, creencias y cavilaciones.

Así, estructurado de forma sencilla, este monólogo es una aguda alocución sobre las acciones más oscuras que a través del tiempo han dominado a la humanidad, sin embargo, más allá de las explicaciones mágicas todo nos lleva a la dolorosa conclusión de que los hechos ocurridos tienen su origen en el propio ser humano.

La Maquina de Teatro presenta La Hora del Diablo, obra de Clarissa Malheiros y Juliana Faesler. Teatro La Capilla, marzo 2016 “La crueldad, la tortura, el asesinato, pertenecen al hombre no al diablo”, nos dice el protagonista, y para el horror de los ahí reunidos, no tenemos otra opción que asentir. Esto y más es La Hora del Diablo una propuesta redonda, donde también interviene Juliana Faesler, la mancuerna con Clarissa en el escenario, dos amantes del teatro que logran una concepción lúdica que nos sorprende y cautiva como espectadores, consolidando a La Máquina de Teatro como un equipo de gran visión con ese sello tan característico que ha logrado forjar tanto a nuevos talentos como a un público asiduo a las salas de teatro.

Dos profesionales de la escena que siempre sorprenden con su inventiva, en esta creación es un delgado puente (armado con unas sencillas tablas), el que “El Diablo” –llamado Clarissa– utiliza para entablar un desafío “literalmente” al pensamiento, a la razón ante el infinito abismo de la locura.

De esta manera, poco a poco, nos hechiza mirándonos a los ojos para que todos a manera de colectivo seamos concientes de sabernos solos, únicos, y abandonados frente a la vida, la belleza y el mal a través de este poderoso texto que a la par de la dosis de filosofía y poesía mantiene el humor como una constante…

La Maquina de Teatro presenta La Hora del Diablo, obra de Clarissa Malheiros y Juliana Faesler. Teatro La Capilla, marzo 2016 Y es que hay que resaltarlo, La Hora del Diablo, es inteligente y reflexivo, pero ante todo es un texto hilarante con gracia y agudeza que Clarissa lo lleva tan ágil y digerible que uno se sorprende ante el colofón de la obra.

Estrenada en 2015, en el marco del 11 Festival de Monólogos Teatro a una sola voz, La Hora del Diablo forma parte del Tríptico de Encarnaciones Filosóficas, investigación escénica emprendida por Clarissa Malheiros que revisa la figura del narrador/actor que congrega en la plaza del pueblo a aquéllos que caen en el anzuelo del relato y en la posibilidad metafísica del sueño, entrelazando textos poéticos, filosóficos y de memorias, para dialogar con la imaginación del espectador.

Una obra ideal para comenzar la semana, ya que La Hora del Diablo se presenta todos los lunes –hasta el 25 de abril– en el Teatro La Capilla, en Coyoacan. Un juego que nos deja muchas interrogantes, entre ellas, aquellas de las que no sabemos respuestas y otras mas, que desgraciadamente ya tienen solución: “El hijo del hombre me repudió como si fuera Dios”. Fotografías: Andy Castro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.