Teatro

Juana in a million… una reflexión sobre la identidad

Por: @Sujey Rodriguez — 13 de mayo, 2015

Juana in a million, con la actuacion de Vicky Araico Casas, se presenta en el Teatro Sergio Magana, mayo 2015 Conocer a Juana es conocer parte de la historia de México. Sólo que esta historia tiene rostro, voz, emociones y hasta danza. ¿Juana es la nueva Malinche? Juana tiene miedo y sabe que uno no puede ni tiene porque vivir así, por eso decide irse a Londres. Las razones las conocemos de sobra aunque algunos no las hemos experimentado de propia mano: inseguridad, pobreza, vulnerabilidad en nuestra casa… la lista es larga.

Juana in a million es la historia de una joven que decide dejar Michoacán para ir en busca de una mejor vida. La delincuencia y estar bajo la zozobra de que en cualquier momento te puede tocar una bala perdida en un enfrentamiento entre narcotraficantes, vivir el secuestro de tu madre o ser la propia víctima, o ser asesinada sólo por mirar “mal” a alguien, la tiene sumergida en el miedo.

Conocemos –aunque sea de pintadita y por la gran cantidad de testimonios que existen– como es el trato, la vida y los pesares que sufren las personas que van a Estados Unidos, sin embargo, personalmente no imaginaba cómo podrían ser las cosas cuando un mexicano se va a Europa, me atrevo a decir que cuando pienso en las vicisitudes de un migrante, ya sea mexicano o centroamericano, uno da por hecho que se va al norte, a Estados Unidos. Uno nunca se pone a pone a pensar en que se van a ir a Inglaterra, España o Francia ¿Y cómo les irá por allá?

Juana in a million, con la actuacion de Vicky Araico Casas, se presenta en el Teatro Sergio Magana, mayo 2015 Juana in a million nos acerca a esa realidad. La obra, escrita por la actriz Vicky Araico Casas en mancierna con Nir Paldi, también directora de la puesta, está basada en la propia historia de Vicky como migrante indocumentada en Canadá y posteriormente en Londres, pero también con base en diferentes experiencias de migrantes y en el estudio No más invisible (No longer invisible) que realizó la Universidad Queen Mary sobre la comunidad latinoamericana en el Reino Unido.

Vicky da vida a Juana y a todos los personajes con los que la joven michoacana tuvo contacto. En ella vemos a la madre de la protagonista, una mujer firme en su idea de no dejar su país y trabajar día y noche para sobrevivir; asimismo, la actriz se transforma en un danzante del Zócalo, bailando al compás de los cascabeles al pie de Mario Alberto Gallardo, quien ejecuta la música en vivo en el escenario; conocemos a Guadalupe, una mujer enorme con quien Juana comparte habitación en Londres; también a Merry, una connacional que conoce y ayuda a la migrante es este recorrido de experiencias y retos. Una perfecta interpretación donde la actriz cambia matices corporales, gestos y ademanes para dar vida a cada uno de estos personajes sobre las tablas logrando la caracterización con sobrado éxito.

Juana in a million, con la actuacion de Vicky Araico Casas, se presenta en el Teatro Sergio Magana, mayo 2015 En Juan in a million, la música y la danza son otros dos protagonistas que se fusionan con Vicky Araico para dar vida, fuerza y movimiento a la obra. La maestría en Estudios del Movimiento que tiene la protagonista se nota y se agradece, Araico ejecuta los bailes de los danzantes del Zócalo a la perfección, además le imprime el buen sabor latino a la salsa, incluso lleva un ritmo hasta cuando no hay motivo aparente para bailar.

Esta decisión de agregarle danza a los momentos de trabajo de Juana, a las jornadas repetitivas y aburridas que tiene que hacer en un medio hostil, la tomaron la propia Vicky y Nir Paldi para darle una cadencia armoniosa al desarrollo de la historia y un toque de gracia ácida para lograr la atención del público.

Sin duda, el paralelo que se hace en la historia al comparar los hechos sobre la Conquista y la realidad que actualmente vivimos, además de ser un buen recurso dramático, nos hace reflexionar sobre la naturaleza de sumisión que desde siempre ha vivido el mexicano. Muchos nos hemos achicado hoy ante la violencia que vivimos, antes, ante los Conquistadores; en el pasado Malinche fue la amante de un extranjero que saqueó México, hoy quizá aspiramos a ser la mujer de un extranjero para obtener papeles legales y conquistar otra tierra.

Juana in a million tendrá una breve temporada, de viernes a domingos, en el Teatro Sergio Magaña (hasta el 31 de mayo), una excelente puesta en escena donde el pasado y presente de este México se hilvanan en la realidad de la protagonista y, quizá sin ese fin, nos hace reflexionar sobre la identidad, nuestro presente y ese miedo que hemos tenido y seguimos viviendo. ¡Gracias por esta historia Nir Paldi y Vicky Araico!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.