Por: Colaborador Invitado — 22 de junio, 2011
Grupos, compañÃas y artistas interesados podrán postular puestas en escena…
Abierta hasta el 5 de agosto de 2011; Dos categorÃas: Teatro para Adultos y Teatro para Niños y Jóvenes.
El Instituto Nacional de Bellas Artes invita a la comunidad teatral de paÃs (grupos, compañÃas y artistas interesados) a postular trabajos escénicos con el propósito de conformar la Programación 2012 de los teatros dependientes de la Coordinación Nacional de Teatro del INBA.
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 5 de agosto de 2011. Los interesados que se desarrollen dentro del teatro podrán entregar sus propuestas de puestas en escena en la Coordinación Nacional de Teatro del INBA, con domicilio en Reforma y Campo Marte s/n Módulo A, Mezzanine, C.P. 11560, Colonia Chapultepec- Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, México D.F.
Desde hace dos años, el INBA lanza esta convocatoria destinada a conformar su programación, con el objetivo de transparentar los procesos de selección de espectáculos teatrales y consolidar asà una programación de alta calidad, incluyente y diversa, en la Coordinación Nacional de Teatro.
Los interesados podrán encontrar la convocatoria y sus especificaciones en la dirección www.bellasartes.gob.mx, en la pestaña de Convocatorias, a fin de consultar las bases generales de participación; requisitos y documentación debida.
La selección de la programación se realizará a través del Comité Asesor de Programación, conformado por especialistas de las artes escénicas. La convocatoria está dividida en dos categorÃas de participación: Teatro para Adultos y Teatro para Niños y Jóvenes.
Es importante resaltar que las personas interesadas en aplicar proyectos para los Programa de Teatro Escolar en el Distrito Federal y los Estados de la Federación deberán hacerlo a través de las convocatorias ya establecidas para dichos programas.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes invitan a los artistas escénicos y compañÃas teatrales a participar en la convocatoria para conformar la programación 2012 de la Coordinación Nacional de Teatro
I. PRESENTACIÓN
Con el fin de nutrir los espacios escénicos dependientes de la
Coordinación Nacional deTeatro del INBA con propuestas y expresiones teatrales de tendencias clásicas y Contemporáneas de calidad, la Coordinación Nacional de Teatro, a través de la presente convocatoria, pretende establecer mecanismos transparentes de selección de proyectos a programar en esquemas de coproducción.
CATEGORÃAS DE PARTICIPACIÓN
a) TEATRO PARA ADULTOS
b) TEATRO PARA NIÑOS Y JÓVENES
* Los proyectos dirigidos al programa de Teatro Escolar en el Distrito Federal y en los Estados de la Federación sera regidos por las convocatorias ya establecidas para dichos programas.
II. BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN
1. El responsable del proyecto deberá ser mexicano o extranjero que acredite su condición de inmigrante o inmigrado, mediante la forma migratoria vigente, expedida por el Instituto de Servicios Migratorios de la SecretarÃa de Gobernación, en que se autorice a desempeñar actividades profesionales remuneradas especÃficas, relacionadas con el carácter del proyecto presentado.
2. Presentar un proyecto que cuente con la documentación solicitada en el punto 3, asà como el formato de solicitud debidamente requisitado y firmado, disponible en: www.bellasartes.gob.mx
DOCUMENTACIÓN
3. Las personas o grupos que deseen participar deberán presentar en carpeta digital por cuadruplicado (CD´s, compatibles con PC), debidamente rotulados con el nombre del proyecto, responsable, contacto y categorÃa a la que aplica) la documentación en el orden que a continuación se detalla. Los archivos deberán presentarse en formato PDF compatibles conversión 6.
A. Archivo de presentación que debe incluir:
• Nombre del proyecto.
• Nombre del responsable del proyecto.
• Dirección.
• Teléfono particular.
• Celular.
• Correo Electrónico y/o página web
B. Identificación Oficial vigente del responsible del proyecto.
C. Cédula de Clave Única de Registro Población (CURP) del responsible del proyecto.
D. Carpeta del proyecto que incluya:
• TÃtulo.
• Descripción (una cuartilla máximo).
• Concepto de la puesta en escena.
• Propuestas de diseño (escenografÃa, vestuario, escenofonÃa, espacio escénico, música, iluminación, utilerÃa, multimedia, etc.).
• Créditos del equipo creativo, elenco y demás participantes.
• Requerimientos técnicos.
• Presupuesto desglosado en moneda nacional que incluya:
1. Costo total del proyecto.
2. Fuentes de financiamiento confirmadas y por confirmar.
3. Monto solicitado al INBA, definido por rubro.
• Teatro del INBAâ€CNT solicitado.
E. SÃntesis curricular de la compañÃa teatral y de los participantes.
F. Cartas de aceptación firmada por cada uno de los participantes del proyecto, indicando la labor o tarea que realizarán.
G. Presentar documentos de autorización que deberán de ajustarse al sistema de los derechos de autor en vigor en la República Mexicana.
Documentos de apoyo . Los cuales deberán ser incluidos en la carpeta digital.
• Texto dramático o libreto en formato PDF compatible con version 6.
• Ruta crÃtica del proceso de montaje.
• Video en formato DVD o VCD, en disco anexo, debidamente rotulado con el nombre del proyecto, responsable, contacto y categorÃa a la que aplica.
Para su realización los proyectos seleccionados deberán:
1. Ajustarse a la normatividad administrativa vigente.
2. Presentar Acta Constitutiva; en caso de tratarse de un grupo, compañÃa teatral, asociación civil o sociedad corporativa.
3. Presentar Registro de alta de RFC ante el Servicio de Administración Tributaria, SAT.
4. Solicitar y presentar documento que muestre su situación fiscal que emite el Servicio de Administración Tributaria, disponible a través de su portal: www.sat.gob.mx
5. Considerar que las obras seleccionadas compartirán teatro con otras producciones.
RECEPCIÓN, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN
4. La recepción de la documentación requerida se realizará en dÃas hábiles y en horario de 10:00 a 15:00 hrs. a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el viernes 5 de agosto de 2011en la siguiente dirección:
Coordinación Nacional de Teatro: Reforma y Campo Marte s/n. Módulo A, Mezzanine. C.P. 11560. Col. Chapultepec Polanco. Delegación Miguel Hidalgo. México, D.F.
5. No se recibirán proyectos por correo electrónico.
6. Para proyectos procedentes de los Estados de la Federación, se tomará en cuenta como fecha de entrega la que indique el matasellos.
7. La selección de proyectos estará a cargo del Consejo Asesor de Programación, integrado por especialistas de las artes escénicas y su dictaminación será inapelable.
8. Para la selección de proyectos se tomará en cuenta la calidad de la propuesta, trayectoria del equipo creativo y del elenco, la propuesta escénica, la viabilidad financiera, las posibilidades de recuperación en taquilla y la organización general. Se dará preferencia a estrenos y se tomará en cuenta la rotación de creadores.
9. Será indispensable comunicar a la Coordinación, cualquier cambio a realizar en los proyectos aprobados. El Consejo Asesor de Programación evaluará dichos cambios y dictaminará si continua o no dentro de la programación.
10. Un 20% de la programación podrá ser conformada por proyectos invitados por la Coordinación Nacional de Teatro.
11. Los resultados se darán a conocer el 30 de septiembre, en la página electrónica oficial del Instituto Nacional de Bellas Artes.
12. La Coordinación Nacional de Teatro devolverá la documentación de los postulantes no seleccionados, únicamente a solicitud de los mismos, del 3 al 14 de octubre, de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 15:00 hrs. Los proyectos que no se reclamen en ese periodo serán destruidos.
13. La determinación de las condiciones de producción (fechas, recintos, presupuestos, difusión, aspectos técnicos, etc.) serán discutidos entre la compañÃa seleccionada y la Coordinación Nacional de Teatro.
14. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Consejo Asesor de Programación de la Coordinación Nacional de Teatro.
15. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases. Para mayor información, los postulantes podrán comunicarse a:
Proyectos de Teatro para Adultos
Teléfono: (01 55) 52 83 46 00 ext. 4126 y 4128
subcoordinacion.teatro@gmail.com
Proyectos de Teatro para Niños y Jóvenes
Teléfono: (0155) 52 83 46 00 ext. 4122
teatroninosyjovenes1@yahoo.com.mx
www.teatroninosyjovenes.bellasartes.gob.mx
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario