Teatro

Hécuba continúa temporada con gran aceptación en el Helénico

Por: Colaborador Invitado — 21 de enero, 2009

Hécuba, bajo la dirección de Emma Dib se presenta en el Helénico, enero 2009 Al verse derrotada por la civilización griega, la reina Hécuba lucha por la dignidad de las “troyanas”, que se han quedado solas debido a la muerte de todos sus hombres en aquella guerra de casi 10 años. Al tener que entregar a la última de sus hijas vírgenes, Polixena, Hécuba se llena de odio y venganza. Ante tal catástrofe la reina es denominada y maldecida por los griegos como: “la perra de ojos de fuego”.

Con la participación de los actores Priscila Imaz, Jessica Cortés, Ixel Sánchez, Marcela Fegrino, Adrián Aguirre, Darwin Enhaudi, y bajo la dirección de Emma Dib, continúa la representación del texto épico, Hécuba, en la versión de Luisa Josefina Hernández, todos los viernes, en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico.

En esta historia griega Emma Dib utiliza elementos esenciales de la tragedia como el juego en coro, tanto en expresión vocal como en la coreografía, representando así los ritos y las ofrendas a los dioses y a su vez el descontento con el destino, figura irrevocable en este género.

Hécuba, bajo la dirección de Emma Dib, se presenta en el Helénico, enero 2009 Por otra parte las características del Foro La Gruta ayudan al espectador a entrar en la intensa magia de este texto, ya que la forma de anfiteatro permite apreciar a detalle los cambios que cada personaje propone.

En entrevista para InterEscena, la directora Emma Dib dice estar agradecida porque Hécuba ha sido bien recibida por el público, “en la obra se abordan temas como relaciones de poder y de filias en el ser humano, lo cual hace que la historia sea muy accesible. El público no necesariamente debe tener conocimiento previo de la cultura griega”.

Esta versión de Hécuba ha sido montada para rendir homenaje a una de las dramaturgas mexicanas, que juega un importante papel como precursora de este arte en nuestro país, Luisa Josefina Hernández, quien hizo una reinterpretación del texto original de Eurípides, sintetizando diálogos y adecuando la historia de una manera más digerible.

Hécuba, bajo la dirección de Emma Dib, se presenta en el Helénico, enero 2009 A su vez, José Luis García Nava participa como creador de las proyecciones multimedia, en las que se representa a los personajes en una lucha interna, mostrando una dicotomía entre la realidad y los dioses, como guía para llegar a la verdad, es decir, mostrar sus verdaderos sentimientos tanto de satisfacción como de duda.

“Tratamos de que la iluminación, el multimedia, el vestuario y el sonido no fueran un adorno sino parte integral de la historia correspondiendo a las situaciones dramáticas y al estado interno de los personajes”, puntualiza Ema Dib. Por otra parte aclara que los papeles interpretados por hombres y mujeres corresponden a la verdad del personaje y no al sexo del actor.

Esta versión de Hécuba es una adaptación bien lograda, son interpretaciones que alcanzan uno de los tonos del género más complicado del teatro: la tragedia griega. Todo ello en un espacio perfecto que, sin duda, es una de las mejores opciones de esta temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.