Teatro

Hard Candy o la venganza de las Lolitas

Por: Josué Romero — 18 de junio, 2013

“No deberías beber algo si no lo has preparado tu mismo. Es un buen consejo que muchos deberían de seguir”.

Hard Candy, un texto de Luis Mario Moncada, se presenta en el Centro Cultural Helenico, junio 2013 Así le dice Hayley Gardner a Jeff Hill quien despierta amarrado a una silla en espera de ser castigado por ser un depredador sexual. A partir de esta escena es que Hard Candy se transforma en una vorágine de suspenso y tensión que mantiene al público en el filo de la butaca.

En esta ocasión hablamos de una propuesta para teatro que se basa en un guión cinematográfico del mismo nombre escrito por Brian Nelson y dirigida por David Slade, el cual se estrenó en 2005 bajo la premisa ¿Qué tal si la persona que tú esperas que sea el depredador no es quien esperas que sea? ¿Qué tal si es la otra persona? Con estas idea en mente, el dramaturgo Luis Mario Moncada es que llevó a cabo la adaptación para teatro, trasladando de manera magistral el lenguaje del cine al escenario.

Tessa Ia actua en Hard Candy, un texto de Luis Mario Moncada, se presenta en el Centro Cultural Helenico, junio 2013 “Seremos cómplices de esta historia cargada de justicias extrañas acordes con el terreno incierto en el que nos encontramos, en donde la justicia no sirve para nada, las leyes y la autoridad no funcionan y en el que la gente tiene que tomar de pronto la justicia por su propia mano. Veremos a dos caracteres que están metidos en un viaje muy sórdido, que al principio se pinta como algo muy inocente”, Luis Mario Moncada.

Para obtener los resultados precisos y hacer que el cazador termine por ser una presa, esta historia no podría estar bien contada si no fuera por la atinada dirección de Anilú Pardo y Mario Mandujano –dupla que además se arriesgan como productoras del montaje–.

Para quienes no conozcan la historia, Hard Candy trata sobre una chica encantadora y muy lista de tan sólo diez seis años, llamada Hayley Gardner (interpretada por Tessa Ia, quien es conocida por su participación en la cinta Después de Lucía), que conoce a través de un chat a Jeff Hill (Arap Bethke), un atractivo y exitoso fotógrafo de treinta y cinco años.

Hard Candy, un texto de Luis Mario Moncada, se presenta en el Centro Cultural Helenico, junio 2013 Durante tres semanas se mandan mensajes. Algunos dirán que es el amor en los tiempos de la web. Sin embargo, ambos se mienten con respecto a sus verdaderas intenciones. Ella accede a encontrarse con Jeff en su casa y cuando él está seguro que conseguirá seducirla, todo cambia y el planteamiento de la obra nos descubre otro lado de la moneda muy diferente al que se esperaba…

“Es una chica determinada, que tiene claras las cosas que le parecen correctas, que juega con una línea muy ambigua entre lo que es la justicia y la venganza, además de que es un personaje muy misterioso que al final de la obra no tienes idea de quién es”, Tessa Ia.

Arap Bethke actua en Hard Candy, un texto de Luis Mario Moncada, que se presenta en el Centro Cultural Helenico, junio 2013 Con un diseño de escenografía sencillo que nos transporta, gracias al manejo de luces que ideó Jesús Hernández, a un oscuro departamento, casí un cuarto de tortura, donde los minutos transcurren y Hayley deja de ser la niña dulce y frágil, llena de ternura y encanto, para dar paso a sus verdaderas intenciones: hacer justicia a las víctimas de los pederastas. La venganza está planeada. Hayley sabe todo y no dejará ninguna acción al azar.

Es una obra fuerte donde la venganza se vive en dos horas de intensidad que nos obligan a reflexionar sobre cuál debiera ser el castigo que se le debe imponer a los violadores de menores, pero también nos pone en la disyuntiva de decidir quién es la verdadera víctima, quién tiene la razón, cualquier persona tiene derecho a vengarse.

Hard Candy, un texto de Luis Mario Moncada, se presenta en el Centro Cultural Helenico, junio 2013 En película o en la escena teatral, Hard Candy es igual de intensa. Ambas son sobrecogedoras. Sin embargo, me quedo con la versión para teatro (que se presenta de viernes a domingo, hasta el 30 de junio, en el Centro Cultural Helénico) por aquello de la cercanía que existe entre el escenario y las butacas, entre los actores y los espectadores.

¿Hasta dónde la inocencia puede ser peligrosa? Hard Candy no responde a esta pregunta pero si nos permite apreciar la dramaturgia de Luis Mario Moncada que nos lleva a la máxima intensidad y nos permite reflexionar, por qué no, sobre la justicia en los tiempos del internet.

“El espectador se va a encontrar con una pieza que está hecha de pasión en donde la gente inevitablemente se ve involucrada a partir de una extraña sensación provocada en su estómago”, Luis Mario Moncada. Fotos: Ivertte Moctezuma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.