Teatro

Género Menor festeja sus primeros 10 años en el Foro Shakespeare

Por: @Sujey Rodriguez — 29 de abril, 2015

Compania Genero Menor, de Paola Izquierdo y Roam Leon, celebra 10 años en el Foro Shakespeare, abril 2015 Con poco más de cinco años de conocer a la Compañía Género Menor –la fecha es lo de menos– lo que ha sido muy interesante y un gozo, es ser partícipe de cómo las obras que vi hace unos años, cuando trabajaba para la revista Dónde ir, han tenido funciones por un año en el Foro Shakespeare con el mismo éxito que en aquel entonces. Hoy la agrupación cumpla 10 años.

Desde el momento que conocí a Paola Izquierdo y Roam León me quedé encantada con ellos, la Compañía y tres de sus obras (debo confesar que las otras que conforman su repertorio no he podido verlas), Tres veces te engañé, De Príncipes, princesas y otros bichos y Cabaret Noir. Ésta última, fue la puesta que tuve oportunidad de volver a ver en la celebración por la primera década de trayectoria de la agrupación, la noche del lunes 27 de abril en el Foro Shakespeare.

Lo que me llamó la atención de Paola y Roam fue su estilo para hacer teatro cabaret. Si bien el género lo ubico perfectamente en las obras de Las reinas chulas o Tito Vasconcelos –por citar a un par de grandes artistas que crean, dirigen y actúan–, quienes apuntan fuertemente hacia tópicos que a todos nos competen: gobierno, iglesia, sistema policial y demás temáticas sociales que sin chistar ubicamos en cuánto vemos personajes o situaciones.

Compania Genero Menor, de Paola Izquierdo y Roam Leon, celebra 10 años en el Foro Shakespeare, abril 2015 Género Menor, citó ante medios, cuando los conocí, que ellos eran como los hijitos de Las reinas chulas y después de ver su trabajo por varios años no me queda la menor duda de que sus creaciones hablan de temas que conocemos pero con un toque sutil y ligero y con el plus de la inclusión del clown, lo que provoca que el público ría, disfrute y reflexione sobre lo expuesto en el escenario.

Las temáticas de las obras que conozco hablan de niños de la calle, pederastia, chicas con problemas relacionados con desordenes alimenticios, sueños por encontrar al príncipe azul, mujeres y relaciones de pareja, petróleo, la figura de Slim e la ineficacia policiaca.

Sin embargo, el público ama como Género Menor presenta: las “tonterías” de un detective torpe, la ingenuidad de una secretaria y la carticatura de cierto millonario (Cabaret Noir); los estereotipos que hay de mujeres (Tres veces te engañé) y la dulzura de un Principito de la calle y el estilo fresa de una hija de “papis” (Príncipes, princesas y otros bichos). Sus temas los conocemos, “sufrimos” pero en la escena teatral y al estilo de Género Menor. Es una delicia descubrirlos, recordarlos y traerlos al presente.

Compania Genero Menor, de Paola Izquierdo y Roam Leon, celebra 10 años en el Foro Shakespeare, abril 2015 Su trabajo va armonizado por brillantes músicos, entre ellos el propio Roam y Daniel Rosas, éste último, hoy coordinador musical de la Compañía. Juro que un día quise las canciones de sus obras en un CD, pues son ingeniosas, divertidas y con los instrumentos perfectos. La música en sus tramas es pieza clave y desde este texto se las agradezco.

Tanto a Roam como a Paola los he visto trabajando en otras obras, recientemente a Roam con la Sensacional Orquesta Lavadero, ambos –desde mi punto de vista–, son “monstruos creativos” que han sabido darle personalidad tanto a Género Menor como a las distintas compañías que los han invitado a trabajar en otros proyectos.

Sin duda, el trabajo que han hecho por diez años con Género Menor les valió para tener una residencia artística de poco más de un año en el Foro Shakespeare, espacio que abrió sus puertas a todas sus obras. Francamente, me alegro muchísimo de este logro y deseo sigan presentando su repertorio o nuevas creaciones ya sea en este espacio o cualquier otro, porque sin duda son obras para disfrutar y pasar un muy agradable momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.