
Por: Susana Fernández — 3 de mayo, 2007
En el marco de la ciudad colonial de San Miguel Allende, espacio cosmopolita que cuenta con un gran número de habitantes extranjeros y conocedores de arte, el teatro se viste de gala y como acto revolucionario toma bajo su dominio las plazas, calles, escenarios y todo aquel espacio libre que pueda ser sujeto de transformación a partir del acto dramático en el Festival de Teatro Escena 2, “más ambicioso que el primero, pero mucho menos que el terceroâ€, Rodrigo Johnson, director de programación.
Diseñado como una iniciativa para propiciar el teatro profesional en San Miguel Allende y en el BajÃo en complicidad con autoridades municipales, artistas y la propia comunidad sanmiguelense, dueña de bares, hoteles y restaurantes, esta festividad turÃstico-cultural busca fundir las actividades escénicas con las propiedades culturales de la propia ciudad y propiciar asà –tanto en la comunidad local como en los visitantes nacionales y extranjeros– el gusto por el teatro.
Afinidad que sólo puede ser desarrollada a partir del trabajo de los propios creadores, pensando en esto Escena 2 reconoce en esta edición el trabajo de uno de los autores nacionales más controversiales, polémicos y siempre en pie de guerra por el buen teatro, Juan José Gurrola.
De quien el Festival produce el monólogo Simplemente complicado de Thomas Bernhard, con la actuación de Mauricio Davison, dirigida por el propio Gurrola, mancuerna que no se habÃa repetido desde su estreno en los setentas. Asimismo, se presenta la exposición fotográfica Puestas en escena de Juan José Gurrola (1957- 2006), un recorrido histórico por su vida teatral, desde sus primeras obras a finales de los años cincuenta hasta sus trabajos más recientes en 2006.
Bajo el lema ¡Las butacas a la basura!, Escena 2 busca sacar el teatro de los espacios tradicionales e involucrar tanto a turistas como lugareños, en una muestra que presenta la vanguardia del teatro nacional e internacional –del 11 al 15 del mayo– con distintas obras que no necesariamente esperarán en los recintos, sino que por el contrario saldrán a encontrarse con el público.
Entre las obras que se presentarán: la multielogiada tragicomedia fantástica Peer Gynt, de Henrik Ibsen, dirigida por Carlos Corona, que tuvo tan buena acogida durante 2006; Julio sin Agosto, escrita y dirigida por Carmina Narro, obra de humor negro que expone la historia de un hombre y sus relaciones con su hijo y su pareja, todos ellos, hombres; Martina y los hombres pájaro, dirigida por Monica Hoth von der Meden, tÃteres de sombra; el clásico Romeo y Julieta, contada con tÃteres gigantes, sin texto, en una versión para espacios abiertos presentada por la CompañÃa Teatral Cornisa 20; por su parte, la agrupación Comparsa la Bulla presentará Réquiem por un payacho, una combinación del lenguaje teatral y cierta dosis de humor negro junto con elementos de técnica circense.
Asimismo, en la mesa de un restaurante se presenta Tercia de reinas, dirigida por Elena Guiochins, una comedia que rinde, de una forma llena de humos, un homenaje a la amistad. De Jalapa, Veracruz, se presenta Cuarteto, de Heiner Müller, basado en Las relaciones peligrosas de P. Choderlos de Laclos; asà como, El Hado, adaptada y dirigida por Larry Silberman, donde veremos a un ser hundido en la rutina, pero quien gracias a la intervención de un Hadro Padrino conocerá el amor y el sentido de la vida; asimismo, seremos transportados al mundo de unos siniestros pero simpáticos duendes en la divertida puesta En Duende Está el Misterio.
En el género de cabaret se presentan Las reinas chulas, con la Banda las Recodas, espectáculo de Ana Francis Mor, que al puro estilo grupero hace alusión a los temas más apremiantes de nuestra sociedad; en este mismo estilo se presenta la puesta de Carmen Ramos, DJ Rápidita, espectáculo unipersonal, donde de manera lúdica y a veces violenta, se cuestiona la sexualidad, la condición femenina y la migración entre otros temas de actualidad.
Por último, el Grupo de Teatro San Banquito de León, Guanajuato presenta Máscaras y Enmascarados, obra basada en los cuentos de la escritora venezolana Maricela Romero, donde dos mujeres se transforman y asumen roles sociales de todos tipos con el único objetivo de evidenciar a los múltiples tiranos que hay dentro de nosotros.
Entre los invitados internacionales se encuentran de Inglaterra, Dv8, grupo de artistas que, bajo la guÃa de Loyd Newson, se formó en 1986 y su concepto es conocido como Physical Theatre; de Estados Unidos, llega Lucidity Suitcase Intercontinental, agrupación de creativos dedicados ha realizar trabajos teatrales sobre cualquier tema que sea interesante para ellos, en esta ocasión presentan una versión especial de Enrique V de William Shakespeare. Para mayor información, pueden consultar la página del Festival (misma que se encuentra entre los links de Interescena).
El Festival de Teatro Escena 2, una iniciativa para hacer del teatro un medio de promoción turÃstico–cultural, una alternativa que muestra que el teatro trasciende a las estructuras fÃsica y puede a través de su ejercicio transformar cualquier espacio.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.