
Por: Susana Fernández — 1 de agosto, 2007
Convicción por explorar y enriquecer el ejercicio teatral
Con el objetivo de hacer un puente entre creadores de distintos paÃses y las formas en que abordan el proceso de creación a partir de la fusión de diversas disciplinas con énfasis en la expresión corporal, el Encuentro Internacional de Teatro del Cuerpo celebra su décima edición en Pachuca (del 23 de julio al 3 de agosto) y el Distrito Federal (del 1 al 5 agosto en los Teatros de la Danza y El Galeón del Centro Cultural del Bosque) con la participación de destacadas compañÃas de Francia, Suiza, España y México.
Consolidado como un proyecto de intercambio, preparación, actualización y compromiso con el cambio –pese a no contar con los apoyos suficientes–, el Encuentro ha encontrado en Pachuca un espacio que apoya y difunde su forma de trabajo, a través de los distintos talleres organizados realizados en la Escuela de Artes y el Teatro Hidalgo, asà como las funciones previstas en los Teatros Guillermo Romo de Vivar y de la Ciudad San Francisco.
Por su parte, en la Ciudad de México, el Encuentro presentará cuatro propuestas escénicas internacionales: de Francia, Petit Psuame du Matin (Breve salmo matinal),
coreografÃa de Josef Nadj, en el Teatro de la Danza (1 de agosto); Optimistic vs. Pessimistic, creada por Esperanza López y Osckar Gómez Mata de la agrupación L”Alakran, de Suiza-España, (2 de agosto); Intérieur nuit (Noche interior), escrita e interpretada por el francés Jean-Baptiste André (4 de agosto) y, finalmente la puesta de Suiza, The Moebius Strip, creada por Gilles Jobin (5 de agosto).
En el caso de la primera, Petit Psuame du Matin, el multipremiado Josef Nadj unió su talento a Dominique Mercy para crear este ejercicio inspirado en versos de Paul Valery. Optimistic vs. Pessimistic es una forma de respuesta lúdica y profunda a la realidad, que siempre parece tener estas dos caras de la moneda, experiencia terapéutica que habla de placeres simples y esenciales antes de intelectualizarlos.
Intérieur nuit es un espectáculo que combina teatro, danza y arte circense donde el creador –Jean-Baptiste André– crea un universo propio donde se posibilite la empatÃa entre el movimiento y la metamorfosis del cuerpo; finalmente, Gilles Jobin, residente del Thèâtre Arsenic en Lausanne, Siuza, y presidente de la Asociación Vaud de Danza Contemporánea, instala en su obra –The Moebius Strip– a los bailarines como si fueran trazos lanzados sobre la intersección de cuadros dibujados sobre el piso, cada intérprete se transforma y transforma su cuerpo en una estructura geométrica utilizando todas las partes de su cuerpo.
Es asà y haciendo malabares con los pocos apoyos institucionales otorgados –tanto por el INBA, a través de la Coordinación Nacional de Teatro y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo–, que el Encuentro es producto del compromiso de la compañÃa Teatro LÃnea de Sombra, asà como del esfuerzo personal de la actriz Alicia Laguna y el director de escena Jorge Vargas.
Provocador de altas expectativas, tanto entre el público asiduo al teatro como por los creadores interesados en nuevas propuestas, el X Encuentro Internacional de Teatro del Cuerpo ha reafirmado su importancia como un espacio Ãntimo de investigación y confrontación donde los teatristas pueden cruzar disciplinas y estilos buscando que el teatro acelere su evolución.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.