
Por: Susana Fernández — 1 de enero, 2015
Anunciada por el propio Bruno Bichir como un proyecto teatral realizado “a renglón corridoâ€, El último preso, comedia del polaco Slawomir Mrözek, es la obra con la cual la dinastÃa Bichir cerró el 2014 y arrancó este nuevo año.
Como cabeza de familia de teatreros e insigne protagonista de la escena nacional, Alejandro Bichir, regresa a los escenarios después de más de tres décadas, como director de escena y como actor interpretando a “el último preso”… Un sencillo pero ingenioso montaje donde Bruno Bichir (@BrunoBichir) interpreta a un desesperado jefe de policÃa y Odiseo Bichir (@odiseobichir62) caracteriza a un despiadado represor y agente provocador.
Tres grandes actores que se acompañan en esta aventura con la presencia de Reynaldo Rossano (@reynaldorossano) que da vida al pretencioso general; Sandra Cobián Bichir y Hasiff Fadul, quien alterna el papel principal con el maestro Alejandro. Además, participan Baltazar Morelos, Israel RodrÃguez Hernández y Luis Francisco EnrÃquez.
Un clan casi familiar que da vida a El último preso (@UltimoPreso), una historia sencilla donde un hombre –el último reo de un paÃs imaginario y totalitario que ha suprimido toda señal de protesta por la sociedad–, se ve obligado a claudicar de todo pensamiento subversivo y en un acto de “cordura†acepta firmar el documento donde asienta su renuncia a toda idea que atente contra la estabilidad del poder ya que como se menciona en el texto, “tenemos el mejor sistema del mundoâ€.
Hasta aquà pareciera una cruel ironÃa pensar en una trama con estos tintes, mas cuando el final del 2014, nuestro paÃs –y el mundo– estuvo plagado de un clima de crisis y descontento social, no obstante, El último preso es una comedia llena de tintes irónicos sobre los abusos del poder y el control del estado, una respuesta a la violencia desde el teatro a partir de una ingeniosa trama.
“El pensamiento es un arma poderosaâ€, exclama en un momento el último preso, y de forma contundente deja al espectador pasmado ante las reflexiones de tan tajante expresión.
El último preso nos ofrece un trabajo donde se percibe de principio a fin la complicidad en escena de la casta Bichir, el espectador rÃe con un Bruno que sin tapujos exclama “soy un ferviente admirador del gobierno y no tengo escrúpulos en declararlo†y fiel a su condición de jefe policÃaco muestra su disposición a cualquier cosa por mantener el control, en este punto, creo que es importante mencionar que si bien el histrión arranca risas y convence, en ocasiones no se sabe a ciencia cierta donde inicia el personaje y termina el actor o viceversa.
Por su parte, Odiseo, en su papel de sargento infiltrado logra un fiel reflejo de esa masa acéfala dispuesta a todo por obediencia, un hombre subordinado sin ningún capacidad para la crÃtica que será transformado a partir de un cambio de rol ante la estructura del poder.
Mención aparte, merece la actuación de Alejandro Bichir, es una delicia ver el trabajo de este hombre que demuestra en su caracterización como el arte inyecta vida cuando se tiene el compromiso y pasión por las tablas como todo un perfecto histrión que ofrece toda una catedra en escena. Vitalidad y ligereza que contagia y nos traslada a ese paÃs imaginario donde los absurdos de una tiranÃa obligan a crear falsos delincuentes y se necesita justificar una forma de gobierno basado en el horror y el miedo… cualquier parecido con la realidad se deja a la interpretación del lector.
Con una dedicatoria especial in memoriam a Carlos Ancira, Augusto Benedicto, Miguel Córcega, Jorge Mateos y Blanca Torres, todos ellos enormes actores con quienes Alejandro Bichir montó hace más de 30 años El último preso, el texto de Slawomir Mrözek hoy llega a la escena del Foro Shakespeare (@ForoShakespeare) (de lunes a domingo hasta el 11 de enero a “renglón corridoâ€) como una reflexión pertinente de aquello que hace mucho empezó y no tiene para cuando acabar.
Algunos inician el año de vacaciones, otros dicen “me quedare descansando en casaâ€, pero también están los Bichir, que para fortuna de quienes amamos el teatro, deciden pasar este periodo de asueto en la escena y hacer teatro…¡Feliz Año Nuevo para todos aquellos que comparten esta pasión con Interescena!
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario