
Por: Claudia Magun — 2 de abril, 2017
Las actividades de la escena teatral en el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México presentan Teatro Dramático Estatal Shota Rustavelli y la escenificación de Master Class, uno de los más célebres textos del norteamericano Terrence McNally quien explora la vida de la mÃtica soprano MarÃa Callas en una visión tragicómica del legendario Robert Sturua, emblema de esta compañÃa georgiana.
Sturua (Georgia, 1938), es uno de los directores más destacados de la escena teatral europea, es conocido por su original interpretación de los clásicos griegos. Sin embargo su Master Class se reconoce como una de sus mejores representaciones del teatro contemporáneo, comparada con enormes montajes legendarios de obras de Kakabadze, Brecht y Shakespeare, que se han convertido en referentes del teatro contemporáneo.
En la historia de McNally, Sturua descubre a la cantante, todavÃa en su papel de diva pero sabiéndose fuera de la escena operÃstica, su personalidad no desaparece pero los estragos de los años y el declive vocal la muestran en un forzado retiro que lleva a la enigmática cantante a Juilliard Schooll of Music para compartir sus conocimientos con estudiantes que se rinden ante la maravillosa cantante que debutó en Tosca en la Opera de Atenas, ese enigmático escenario que le cambió la vida.
Es el teatro de Robert Sturua, quien descubre esa estrella de la ópera cuya personalidad escénica y voz celestial la llevaron a maravillosas interpretaciones que transformaron la forma de cantar las óperas, Tosca, Traviata o su tan recordada Norma cambiaron el rumbo de la inspiración. Es la narrativa teatral de una historia que descubre a una mujer que al igual que se enreda con el dolor se sumerge en una hilaridad patológica, como el recuerdo de aquel momento donde encontró la gracia para dejar atrás al “patito feo”, a aquella niña que su madre acomplejó por fea, gordita y sin personalidad.
Todos estos recuerdos, los buenos y los malos están encerrados en Master Class, escenas creadas por Lela Alibegashvili quien en su caracterización como MarÃa Callas descubre la sabidurÃa de una cantante venerada que se encuentra con aquellas vivencias que se hacen presentes en la tan esperada sesión donde la sabidurÃa del canto se transforma en una catarsis sobre la existencia de una mujer que al igual que vivió los momentos de gloria, se hundió en las tinieblas de los sentimientos como cualquier ser humano que nunca encontró el significado de la felicidad…
Master Class, no es una empresa al estilo de Broadway, es la visión que quebranta lo habitual para situar el encuentro de una mujer con el paradigma de la vida en una propuesta –estrenada el 25 de julio de 2013– donde Shota Rustavelli enmarca las escenas con música de Ludwig van Beethoven, Vincenzo Bellini, Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini y Giya Kancheli, todos como el eslabón para entender, transformar y presentar el trabajo dramático de Robert Sturua en la escena teatral, esa quimera que representa el significa del texto que lo redescubre con la aportación del trazo escénico en un perfecto diálogo donde la acción subraya la intención del personaje.
Master Class presenta dos funciones más hoy domingo 2 y el lunes 3 de abril, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, una aproximación Ãntima que interpone al público para ser testigo del final de una estrella rutilante que impactó a los icónicos personajes de la época como Luchino Visconti, Pier Paolo Pasolini en la escena y al gran Leonard Berstein en la dirección orquestal.
Pero más allá de hablar de esa diva de la ópera bien llamada La Divina, es una historia sobre los sentimientos, ese brecha tan profunda donde la inteligencia pierde ante ese juego del amor que suprime como si se tratará de un exilio permanente en la penumbra de la tristeza…
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario