Por: MarÃa Teresa Adalid — 1 de septiembre, 2010
El Dramafest Bicentenario 2010, que se presentará del 3 al 30 de septiembre en distintos escenarios, expone sin reparo la situación que se vive en el paÃs a través de cuatro estrenos de autores mexicanos dirigidos por artistas de Argentina, Chile, España y México.
“Durante la reflexión de sà habÃa algo qué festejar o no, para nosotros era importante destacar lo que somos ahora y salir del público teatral a nuevos espectadoresâ€, indica Aurora Cano, directora de Dramafest.
El Dramafest Bicentenario que tendrá como sedes al Museo de Arte Contemporáneo de la UNAM, el Centro Cultural Helénico y el Centro Cultural del Bosque presentará las obras: Cayendo con Victoriano, de Luis Enrique Ortiz Monasterio (México), bajo la dirección de Ariel Farace (Argentina).
También se presentarán, El Padre Pródigo, de Flavio González Mello (México), dirigida por MartÃn Erazo Perales (Chile); Las Meninas, de Ernesto Anaya, dirección de Ignacio GarcÃa (España), y Neurastenia, de Ximena Escalante, dirigida por Carlos Corona.
El Padre Pródigo retrata la vida de un profesor de literatura que abandona a su familia y tras 20 años de ausencia regresa. “Habla de lo que somos. A partir de los años 60 hay una serie de modificaciones en la moral y a nivel familiar en Méxicoâ€, comenta el autor Flavio González. Asimismo, destaca que su texto es universal. “No es para circunscribirlo en un pequeño núcleo, habla de la familia urbana de México como puede ubicarse en otros paÃsesâ€.
El director chileno MartÃn Erazo comenta que el Dramafest fortalece al sector de teatro independiente “porque es el medio que se encarga de decir, romper esquemas y vivir de manera frontalâ€. Destaca que en su paÃs el mayor porcentaje de teatro que se realiza proviene de este sector.
La España de 1657 en la que Velázquez tenÃa que decidir entre ser un artista o un trepador de la corte se retrata en Las Meninas. “El espectáculo es en sà mismo un espejo igual que el cuadro, tiene esa fabulosa invención de hacer que el espectador entre en la representación pictóricaâ€, comenta el director Ignacio GarcÃa.
Agrega que la obra se sitúa en el siglo XVII, con el esplendor de Murrillo, Zurbarán y Velázquez, pero castrante a nivel sociopolÃtico. “El texto habla de la España que era intolerante con la sociedad. A través del proceso creativo de la pintura de Velázquez es el modo de huir de una realidad insoportableâ€.
Acerca de la situación teatral que se vive en el paÃs ibérico comentó que en los últimos años se ha caracterizado por ser el mayor exhibidor de espectáculos internacionales en Europa: “eso no ha ayudado a crear un tejido teatral más rico, en lugar de comprar lujo exterior, tendrÃamos que ver lo que tenemos en nuestro teatro. Lo entiendo como una oportunidad de reinventarnosâ€.
Neurastenia, de Ximena Escalante, se refiere al agotamiento nervioso de vivir en una ciudad y hace un pequeño guiño en la vida de Leona Vicario. El argumento se refiere a personajes citadinos donde las coincidencias y la realidad cruzan la frontera de lo posible.
Cayendo con Victoriano, de Luis Enrique Ortiz Monasterio, profundiza en aspectos humanos de la caÃda de Victoriano Huerta, desde la perspectiva del encargado de negocios de Estados Unidos en México, Edith O´Shaugnessy.
El Dramafest Bicentenario, se complementará con cinco lecturas dramatizadas que se llevarán a cabo en el Centro Cultural Helénico: Con la cabeza separada del tronco, de Juan Claudio Burgos (Chile, martes 14, 20:00 hrs.; Antonieta, un ángel caÃdo de Verónica Musalem (México, martes 21, 18:00 hrs.); Los Mansos de Alejandro Tantanian (Argentina, martes 21, 20:00 hrs.); Uno, dos, tres… violencia de David Gaitán (México, martes 28, 18:00 hrs.) y Yo Satán, de Antonio Ãlamo (España, martes 28, 20:00 hrs.).
Otra de las actividades que se ofrecerán es el taller Espacio, tiempo, acción, el cual será impartido por Antonio Ãlamo en el Centro Cultural Helénico.
Dramafest Bicentenario 2010
Programación:
Cayendo con Victoriano
Teatro El Granero
Viernes 20:00 hrs., sábado 19:00 hrs. y domingo 18:00hrs.
A partir del 3 de septiembre.
El Padre Pródigo
Teatro El Granero
De martes a jueves 20:00 hrs.
A partir del 7 de septiembre.
Las Meninas
Auditorio del MUAC, UNAM.
Jueves y viernes 20:00 hrs., sábados 13:00 y 19:00 hrs., domingos 13:00 y 18:00hrs.
A partir del 9 de septiembre.
Neurastenia
Teatro Helénico
Lunes 20:30 hrs.
Del 20 de septiembre al 13 de diciembre de 2010.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario