
Por: Enrique R. Mirabal — 15 de febrero, 2013
“El propósito que este proyecto es acercar a las nuevas generaciones y a la gente a la literatura de terror o ficción a través de lo visto en el escenario”, Lenin Calderón.
Desde tiempos ancestrales, el Hombre ha vivido con el terror cotidianamente. Según le fuera en la caza o enfrentándose con la naturaleza, nuestros parientes más lejanos luchaban por sobrevivir valiéndose de una y mil estratagemas o tretas; tal vez, por tener la vida en vilo o por las constantes agresiones del medio, los actuales homÃnidos hemos arrastrado con el suspenso de nuestros antepasados y le hemos tomado el gusto al extremo de buscar el entretenimiento y la diversión por ese medio.
Una muestra de que a los mexicanos nos encanta el susto se da en las elecciones, en el cruce de un paso peatonal o en contar los billetes a fin de mes y también en nuestras lecturas, la ida al cine y al teatro.
La dama de negro, por ejemplo, lleva más de una década en cartelera en itinerante recorrido por salas de la República. Cada vez que se monta una obra similar, el éxito está garantizado. Ahora le toca a Del suspenso… al horror, una propuesta para ponerle la piel chinita al público del D.F.
Concebida como un espectáculo que abreva de diversas fuentes, su creador, Lenin Calderón, combina tres historias básicas procedentes de plumas muy peculiares: El gato negro del norteamericano Edgar Allan Poe, El invitado de Drácula del británico Bram Stoker y El guardagujas del mexicano Juan José Arreola.
“Eligi unir estos cuentos por su cualidad dramática y por su valor literario. Además, por que las tres historias tienen en común un encuentro con lo real y ficticio. El público, al leer estos relatos, se los imagina en escena. El hilo conductor es el misterio de la vida ante lo real e irreal”, Lenin Calderón.
La encargada de darle unidad y proyección escénica al texto resultante es Marta Luna quien no necesita presentación ante el público mexicano por sus múltiples puestas en las que ha abordado todos y cada uno de los géneros posibles dentro del teatro.
Ahora, en sus manos, el suspenso y el horror adquieren otra dimensión porque, si algo necesita una obra de estas caracterÃsticas, es un ritmo acuciante, una guÃa firme y segura para los actores y el elemento sorpresa en cada escena más un crescendo con final apabullante. Con Marta Luna, las reglas del género están garantizadas y, por lo tanto, la total satisfacción del auditorio al ver colmadas todas sus expectativas.
Miriam Calderón, una actriz tan sólida como los personajes que ha interpretado: Eva, la mujer primigenia, Sor Juana Inés de la Cruz, ambas con dirección de Luna, obras de Dario Fo en su estreno mexicano y la delirante Dolly Preston de la pelÃcula Sexo impostor, por sólo mencionar algunas participaciones, es el personaje guÃa por este recorrido por el suspenso y lo que derive de él.
En el elenco de Del suspenso… al horror, además de Miriam Calderón, participan Ulises Robles LandÃn, Enrique Cueva, Danell Maya y Jorge Robles. La música original fue realizada por Alejandro Castaños.
Quedan pocos fines de semana para visitar el Foro del Dinosaurio “Juan José Gurrola” del Museo Universitario del Chopo, toda una institución que ha dado cobijo a muchas propuestas inteligentes del teatro mexicano, sobre todo, las diferentes y singulares.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario