
Por: Colaborador Invitado — 18 de mayo, 2008
“Homenaje nacional que dará cuenta de su capacidad para abarcar diversos ámbitos en la creación literaria”.
“Emilio Carballido realizó un trabajo medular para entender el teatro mexicano de la segunda mitad del siglo XX. Él es un renovador del discurso dramatúrgicoâ€, Ignacio Escárcega, coordinador Nacional de teatro del INBA.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), ha organizado en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, el Gobierno de Veracruz, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Veracruzana, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Sociedad General de Escritores de México, el Centro Cultural Nuevo Laredo, el Instituto Tamaulipeco de Cultura y la Cineteca Nacional, un gran homenaje nacional que comprende una treintena de actividades, todas ellas de gran nivel, para celebrar a “uno de nuestros prohombres y de nuestros más queridos dramaturgosâ€: Emilio Carballido, (Córdoba, Veracruz, 1925-2008), dramaturgo mexicano considerado uno de los más destacados representantes del teatro moderno en México.
Este evento que dará inicio el 22 de mayo, en el Palacio de Bellas Artes y contempla diversos ámbitos de la difusión y producción del teatro, contará, según palabras de MarÃa Teresa Franco, directora general del INBA, “con la presencia de académicos, artistas y otros representantes principales de este arte, que participarán de una serie de lecturas, vÃdeos y una intervención musical pensada en términos de evocar su personalidad. Esta ceremonia en honor al maestro, a la vez de profunda, tendrá ese toque de humor, esa presencia de cierto sarcasmo, en ocasiones de franca irreverencia, que merece su recuerdoâ€.
Asimismo, en Xalapa se montará una exposición a Carballido, a cargo de la artista Marta Palau; en Tamaulipas se editarán las conferencias que en su momento dictó; y en la Cineteca Nacional de la ciudad de México se programará un ciclo de pelÃculas.
Debido a la cercanÃa que tuvo el dramaturgo con el área formativa se han programado actividades en diversos centros educativos como la Escuela de Arte Teatral y la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana. Además, en torno a su labor editorial y como fundador de la revista de teatro más importante del paÃs, Tramoya, se presentará el último número dedicado a él, esta presentación se llevará a cabo en el marco de la I Feria del Libro Teatral
I Feria del Libro Teatral
Del libro al Hecho
A la memoria de Emilio Carballido
Agenda
Inauguración
Lobby del Teatro Julio Castillo
Miércoles 21 de mayo, 12:00 hrs.
Exposición y venta de libros
Lobby del Teatro Julio Castillo
Miércoles 21 de mayo, 12:00 a 19:00 hrs.
Presentación del libro: Asà pasan… Efemérides Teatrales 1900 – 2000 de Luis Mario Moncada
Participan: Olga Harmony, Carlos Moncada, MartÃn Acosta, Rodolfo Obregón, Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio y Edgar Ceballos.
Lobby del Teatro Julio Castillo
Miércoles 21 de mayo, 12:30 hrs.
Lectura de escenas de las obras: Rosa de dos aromas y Las cartas de Mozart de Emilio Carballido.
Participan: Mónica Huarte, Giovanna ZacarÃas, Luis Esteban Galicia y Heriberto Mena.
Sala Xavier Villaurrutia
Miércoles 21 de mayo, 14:00 hrs.
Café con el autor:
Participan: Silvia Peláez, autora de la obra El guayabo peludo, Roberto Vázquez, autor de Compendio de Plaquets de UtopÃa Urbana y MartÃn López Brie autor de la obra Tiresias Jam.
CafeterÃa
Miércoles 21 de mayo, 16:00 4:00 hrs.
Presentación de las publicaciones de La Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana.
Participan: Elka Fediuk, Fernando de Ita y Domingo Adame.
CafeterÃa
Miércoles 21 de mayo, 17:00 hrs.
Exposición y venta de libros
Lobby del Teatro Julio Castillo
Jueves 22 de mayo, 12:00 a 19:00 hrs.
Presentación Revista Tramoya: Textos inéditos de E. Carballido.
Participan: Beatriz J. Rizk, Jacqueline Bixler, Francisco Beverido Duhalt y Héctor Herrera.
Sala Xavier Villaurrutia
Jueves 22 de mayo, 12:00 hrs.
Exposición de vÃdeos
Teatro Julio Castillo
Jueves 22 de mayo, 13:00 a 15:00 hrs.
Lectura de escenas de la obra: Un gran ramo de rosas de Emilio Carballido.
Participan: Vanesa Bauche y Dagoberto Gama
Sala Xavier Villaurrutia
Jueves 22 de mayo, 14:00 hrs.
Entrega del Cuarto Premio de Ensayo Teatral CITRU – Paso de Gato.
Salón de EscenografÃa
Jueves 22 de mayo, 16:30 hrs.
Presentación de libros CITRU
* Dramaturgia en contexto y Animas y santones (antologÃa de tres textos dramáticos) de RocÃo Galicia.
* Cuatro propuestas escénicas en la ciudad de México
Presentación de la Biblioteca digital y colección facsimilares de Revistas mexicanas de teatro
Participa: Rodolfo Obregón.
Salón de EscenografÃa
Jueves 22 de mayo, 17:00 hrs.
Exposición y venta de libros
Lobby del Teatro Julio Castillo
Viernes 23 de mayo, 12:00 a 19:00 hrs.
Presentación de libros
* Tierra Adentro de Richard Viqueira
* Teatro de La Gruta 7 (antologÃa del Premio Gerardo Mancebo del Castillo)
* Parking place del deseo de Guillermo León, obra ganadora
* Desiertos de Hugo Alfredo Hinojosa
Participan: Guillermo León y Hugo Alfredo Hinojosa
Moderadora: Claudia Zepeda
* Lectura dramatizada de la obra: Desiertos de Hugo Alfredo Hinojosa.
Sala Xavier Villaurrutia
Viernes 23 de mayo, 12:00 hrs.
Conferencia MagistralTendencias en la dramaturgia contemporánea
Participan: Sabine Herbeke (Suiza), Gehild Steinbuch (Austria), Cordelia Dvorak y David OlguÃn (México).
Modera: Juliana Faesler.
Salón de EscenografÃa
Viernes 23 de mayo, 13:00 hrs.
Café con el autor
Participan: Marisa D León, autora de Espectáculos escénicos. Producción y difusión y Rodolfo Obregón, autor de A escena.
CafeterÃa
Viernes 23 de mayo, 16:00 hrs.
Entrega del 3er Premio de Ensayo Teatral CITRU – Paso de Gato
Salón de EscenografÃa
Viernes 23 de mayo, 16:30 hrs.
Presentación de la Revista Paso de Gato
Revista dedicada al Teatro Ingles contemporáneo y novedades editoriales.
Participan: Susan Chapman, Otto Minera y Luis de Tavira
Salón de EscenografÃa
Viernes 23 de mayo, 17:00 hrs.
Exposición y venta de libros
Lobby del Teatro Julio Castillo
Sábado 24 de mayo, 11:00 a 19:00 hrs.
Presentación de la obra: El enfermo imaginario de Moliere
Dirección: Carlos Corona
Participan: Ignacio Riva Palacio, Daniela Arroio, Rocio Leal, Ricardo Campos, Juan Carlos Cuellar, Micaela Gramajo y Raúl Morquecho.
Función especial del programa de Teatro Escolar, cupo limitado.
Plaza Angel Salas
Sábado 24 de mayo, 11:00
Presentación de libros La Capilla
* Ateo Dios de Enrique Olmos de Ita.
* Tiro de gracia de Sergio Zurita.
* DJ Rapidita de Carmen Ramos.
* Andrómaca Real de Ximena Escalante.
* Sensacional de maricones de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio.
* El canto del dime-dime de Daniel Danis, traducción de Boris Schoemann y Elena Guiochins.
* Cocalina, Melodrama y Feliz Navidad de Yvan Bienvenue, traducción de Boris Schoemann.
* Un campo de Louise Bombardier, traducción de Boris Schoemann y Elena Guiochins.
* Moliere por ella misma de Francoise Thyrion, traducción de Boris Schoemann.
Participan: Boris Schoemann y Manuel Valdivia.
Autores invitados: Sergio Zurita, Carmen Ramos y Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio.
Lectura dramatizada
Participa: CompañÃa Los Endebles
GalerÃa
Sábado 24 de mayo, 12:00 hrs.
Presentación de Libros Godoy
* Pandora mira al foro: antologÃa de teatro para adolescentes
* Craso error de Olga Consuelo MejÃa.
* Mujer escarmentada de Araceli Alvarado.
* Lula quiere gente buena de Paz Aguirre.
Participan: Marilu Suarez, Norma Roman Calvo y Olga Consuelo Mejia
Lectura en atril
* Craso error de Olga Consuelo MejÃa
Plaza Angel Salas
Sábado 24 de mayo, 13:00 hrs.
Presentación de libros: Facultad de FilosofÃa y Letras
* Los géneros dramáticos y Modelo actancial de Norma Román Calvo.
* Modelos de acción dramática aristotélicos y no aristotélicos de Armando Partida Tayzan.
Participan: Norma Román Calvo, Armando Partida Tayzan, Oscar Armando GarcÃa Gutiérrez y Alejandro Bulle-Goyri
Salón de EscenografÃa
Sábado 24 de mayo, 16:00 hrs.
Presentación de libros: Paso de Gato
* Diálogos dramaturgicos desde México (Chile y Argentina).
Salón de EscenografÃa
Sábado 24 de mayo, 17:00 hrs.
Exposición y venta de libros
Lobby del Teatro Julio Castillo
Domingo 25 de mayo, 11:00 a 19:00 hrs.
Escenas de teatro para niños y jóvenes
* A que no adivinan? autora y directora Nora Manneck.
* Sabes silbar? de Ulf Stark, dirección de Aracelia Guerrero.
Domingo 25 de mayo, 11:00
Presentación de libros: TeorÃa y Textos de Teatro
* 26 números de la Revista Autores: TeorÃa y Textos de Teatro.
* JugueterÃa teatral antologÃa de Ricardo Pérez Quitt.
* Obras III de Ricardo Pérez Quitt.
* Dramaturgos de Tierra Adentro (3 tomos) antologÃas de Ricardo Pérez Quitt
Participan: Ricardo Pérez Quitt y Josue Cabrera.
Salón de EscenografÃa
Domingo 25 de mayo, 12:00 hrs.
Presentación del libro:
* Colección de Teatro Frontera, 19 tÃtulos antologÃa de Enrique Mijares.
Participa: RocÃo Galicia.
Salón de EscenografÃa
Domingo 25 de mayo, 13:00 hrs.
Clausura
Lobby del Teatro Julio Castillo
Domingo 25 de mayo, 17:30 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
me gusta todas las obras de EMILIO CARBALLIDO y estan muy buenas y como me gusta mucho el teatro ni se diga les recomiendo mucho que lean sus novelas obras son muy interesantes y bonitas solo es que no mencionan sus propuestas teatrales x que lo estoy investigando x que me interese muchisimo saber todo de este escritor es muy buenisimo en les obras que llego a ser reconocido en varios paises como Alemania, España, Francia, Israel, etc.
A B U R R I D O !