Teatro

Club Nostalgia, teatro casual acompañado de unos cuantos tragos

Por: Susana Fernández — 15 de diciembre, 2015

Club nostalgia, obra creada por Iki Moreno en confabulacion con Diana Ortega, se presenta en el Bar Domestico, diciembre 2015 “No hay peor nostalgia que añorar lo que nunca jamás existió”, fragmento de Con la frente marchita, Joaquín Sabina.

Teniendo como escenario el Bar Doméstico (ubicado en la Condesa, Nuevo León No. 80), Club nostalgia es un proyecto teatral creado por Iki Moreno (dirección y dramaturgia) en confabulación con Diana Ortega (actriz y productora) que busca sacar el teatro de los espacios convencionales para llevarlo –¿por qué no?– literalmente a un club o antro como usted guste llamarlo.

Estructurado en cuatro monólogos que se desarrollan de forma simultánea en medio del Bar mientras transcurre la velada, Club Nostalgia es una obra donde se comparte ese sentimiento de añoranza que puede ser detonado por distintos recuerdos que bien pueden estar conectados con el amor a la familia, al amante o al vacío porque como bien dice Iki “la nostalgia es única y particular para cada uno de nosotros. Lo que le provoca nostalgia a una persona, como una canción, un libro o una película, para otra puede no tener significado alguno”.

Club nostalgia, obra creada por Iki Moreno en confabulacion con Diana Ortega, se presenta en el Bar Domestico, diciembre 2015 “Buscamos sacar el teatro de los escenarios tradicionales y darle el toque de un bar porque en ocasiones los amigos con los que sales a divertirte o compartes momentos no son asiduos al teatro, también se tiene la idea de que para ir al teatro hay que vestirse y ser un poco más formal. Nada más lejos de la realidad, decidimos intervenir un bar porque queremos que la escena teatral sea una experiencia que se propague y se acerque a aquellos círculos donde no es tan popular”, Diana Ortega.

Contrario a lo que pudiera pensarse Club Nostalgia no se queda solamente en una catarsis de sentimientos, se trata de un ejercicio serio de dramaturgia hilvanado a través de muchas de las vivencias de la autora y actores que intervienen, también están presentes los textos de autores universales como Julio Cortázar, Ernesto Sabato o Jorge Luis Borges.

Así el trabajo histriónico de Andrea Carriles, Eduardo Carranza, Louis Durán y la propia Diana Ortega, se funde con fragmentos de documentales sobre el Festival de Avándaro y Woodstock, además de cortos de la película Alicia en el País de las maravillas y Un tranvía llamado deseo, así como otras tantas imágenes que de forma inteligente intervienen el espacio del Bar Doméstico para transformar un escenario donde se vive y se bebe la nostalgia para darle sentido a una de las tantas frases que se han colocado entre las mesas y paredes del lugar: “Maduramos con los daños no con los años…”.

Club nostalgia, obra creada por Iki Moreno en confabulacion con Diana Ortega, se presenta en el Bar Domestico, diciembre 2015 “Creamos esta especie de galería multidisciplinaria a partir de objetos y expresiones artísticas que amigos nos prestaron para compartir lo que para ellos era la nostalgia. Reunimos videastas, fotógrafos, pintores y amigos que quisieron compartir con nosotras –y también con el público que se anime a vivir esta experiencia– lo que a ellos les significa este sentimiento”, Iki Moreno.

Con cuatro únicas funciones programadas, Club Nostalgia tiene una última presentación mañana miércoles 16 de diciembre en el Bar Doméstico, un proyecto alternativo que muestra la convicción de su creadora, Iki Moreno, por llevar el teatro más allá de los espacios convencionales y apostarle por propuestas que generen nuevos públicos.

Un escenario fuera de lo cotidiano que se vuelve una experiencia interactiva donde el actor se sienta a tu mesa para compartir en un ambiente acogedor –que bien puede ser acompañado por un buen trago– mientras te cuenta una historia donde tienes que descubrir quién es el verdadero protagonista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.