
Por: MarÃa Teresa Adalid — 7 de febrero, 2007
Nueve espectáculos de compañÃas jóvenes es la oferta artÃstica por la que apuesta el teatro La Capilla este 2007 bajo la guÃa de Boris Schoemann. El recinto pretende albergar a los exponentes del teatro contemporáneo nacional e internacional.
“Buscamos apoyar a compañÃas como Lagartijas tiradas al sol, Asalto al agua transparente y Luna avante, que ya han hecho cosas buenas. Todos los lunes estamos presentando lecturas dramatizadas de los textos que escribieron nuestros alumnos del Laboratorio Dramaturgia en Escena, éste es un proyecto que lanzamos hace dos años con Ximena Escalante. Además, con cuatro actores damos un curso de dramaturgia que dura un año, al final los textos se presentan en el foroâ€, comenta Schoemann.
Para el novelista francés Victor Hugo el futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad… para Boris Schoemann, el futuro está en labrar sueños.
“Tenemos la idea de un proyecto editorial que vamos a publicar por cuenta nuestra, vamos a sacar 50 libritos de cada obra y los vamos a difundir para que se conozcan. Los textos de La Capilla es una editorial que montó Salvador Novo hace 50 años, -ya que él creó este teatro-. Nosotros vamos a retomar ese tÃtulo como: Los textos de la Capilla segunda época. Primero publicaremos los textos de nuestros amigos que vienen del taller Dramaturgia en Escena, y luego se invitará a dramaturgos jóvenes sobresalientes como Rincón, ChÃas y Enrique Olmos para que publiquen sus textos con nuestra editorial.
Otra vertiente serán las traducciones porque hay muchos textos de grandes dramaturgos internacionales que se han presentado en México, esas traducciones están guardadas en los cajones de Ana Graham, Boris Schoemann, o de otros traductores y por alguna razón no hemos podido publicarlos. Invitaré a los traductores a integrar una pequeña sección y difundir los textosâ€, Schoemann.
Con estos y otros proyectos como la Semana Internacional de la Dramaturgia y los Cuentos Negros de Navidad, el dramaturgo y director, Boris Schoemann apuesta en su discurso a retomar ideas y dar mayor exposición a obras que funcionaron en el inmueble asà como abrir un nuevo espacio en el ámbito editorial.
Este año La Capilla inicia sus actividades con la reposicion de siete puestas que ya realizaron una corta temporada el año pasado: Litoral, HeroÃnas Shakespeareanas, Virgencitas, La historia oculta de Romeo y Julieta, Las aventuras del barón Münchhausen y Sensacional de maricones. Asimismo, se integran dos nuevos proyectos: Pel y Pel: Peludos y peldidos, espectáculo de teatro y danza, creación de la compañÃa Festinatio, y Johan Padan en el descubrimiento de las Américas de DarÃo Fo, bajo la dirección de Javier Bustillos.
Si bien es cierto que en la vida del maestro Schoemann, el teatro es una constante inalterable, para el dramaturgo el futuro se vislumbra más Ãntimo con los autores, una nueva etapa donde buscará motivar nuevos lectores que descubran esa pasión tan suya que es la dramaturgia.
“Pensando en los siguientes años, espero dejar de lado la dirección escénica. Mi objetivo será viajar a provincia, acudir a todas las escuelas de teatro con mis libritos y mi maleta para darles difusión. Los libros serÃan de bolsillo y por lo pronto se venderÃan en La Capilla a un costo de 20 pesos. Cada autor financiará su libro y también se encargará de su difusión. No se trata de un proyecto editorial para vender libros sino para difundir dramaturgia contemporánea, por eso hemos buscado un formato bonito y barato para tener el gusto de casi regalar nuestras obras.
Yo sé que los textos se pueden difundir por internet, pero para mÃ, el tener un objeto fÃsico en las manos es una diferencia que me marca, aunque suene old fashion. Si los teatreros no somos románticos, todo serÃa una lastima… Prefiero tener un libro en las manos que unas hojas fotocopiadas o impresas en computadora, valoro más lo que estoy leyendoâ€. Boris Schoemann.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.