Teatro

Benito antes de Juárez, una oportunidad de ver más allá del mito y apelar a la historia de bronce

Por: Arturo Carrasco — 23 de diciembre, 2010

Benito antes de Juárez, escrita por el joven dramaturgo Edgar Chías y dirigida e interpretada por Esteban Castellanos cerró el 2010 con una breve temporada en el Teatro El Milagro Si algo nos ha caracterizado a los mexicanos en nuestra relación con la historia y sus personajes es la visión tan poco crítica que tenemos de la misma y, más que eso, la idealización de sus personajes.

En esta historia de bronce llena de grandes héroes y villanos sobresale un personaje que tiene un lugar especial por lo que representa su vida como documento histórico: Benito Juárez.

Sobre Juárez se ha escritó mucho, desde su humilde origen hasta su encumbramiento y posterior apoteosis al grado de que hoy hablar de Juárez es hablar de un ejemplo de justicia, respeto y dignidad… pero qué hubo antes de eso, antes de que su hombre se volviera un mito.

Es precisamente esta cuestión la que aborda Benito antes de Juárez, una excelente obra escrita por el joven dramaturgo Edgar Chías e interpretada por Esteban Castellanos, quien le pidió a Chías escribir una obra que hablara sobre el racismo de color y clase, que le permitiera revivir su pasado oaxaqueño.

Así surgió este proyecto que se estrenó en 2008 en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes y que como una propuesta ya probada, se pensó en insertarla en los festejos de la Independencia y Revolución mexicanas, presentandose, después de una gira en diferentes escenarios de Colombia, Chile, Bolivia y Argentina, y cerrando el 2010 con una breve temporada en el Teatro el Milagro.

Benito antes de Juárez, escrita por el joven dramaturgo Edgar Chías y dirigida e interpretada por Esteban Castellanos cerró el 2010 con una breve temporada en el Teatro El Milagro Una interesante lectura que humaniza la figura del Benemérito vuelta bronce y, que en palabras de este joven actor –egresado de la Facultad de Filosofía de la UNAM–, no busca ser una biografía sino una ficción histórica alrededor de Juárez, quien se nos presenta como el joven abogado marcado por su condición indígena.

Un Juárez que aparece expuesto como el gran socialista que habla sobre la justicia, como la voz de la conciencia que lucha por la igualdad y el respeto a la ley, tan importante en su discurso, pero al mismo tiempo se manifiesta como un personaje contradictorio que resiente su origen humilde.

Un hombre que ante la injusticia es encarcelado junto a un grupo de indígenas del municipio de Loxicha, ubicado en la sierra sur de Oaxaca. La causa, haber protestado ante los abusos que un sacerdote les infringía con altos diezmos.

Benito antes de Juárez, escrita por el joven dramaturgo Edgar Chías y dirigida e interpretada por Esteban Castellanos cerró el 2010 con una breve temporada en el Teatro El Milagro Producida por El Fénix Producciones, compañía teatral que busca ofrecer proyectos escénicos que permitan un mayor grado de imaginación por parte del público y dirigida por el mismo Esteban Castellanos, Benito antes de Juárez logra muy bien cumplir con el interés por abordar asuntos de carácter social de manera alternativa, y como ejemplo el diálogo-debate entre Benito Juárez y La Patria donde se descubren los nexos que existen entre nuestro pasado y nuestro presente, donde predomina la desigualdad.

Sobre el papel que interpreta Esteban Castellanos –quien también dio muestra de su talento en Niños perdidos–, destaca su sensibilidad y capacidad histriónica para asumir la esencia del personaje y los hechos que el texto sugiere para inundar la escena en un tono sobrio y medido.

Benito antes de Juárez, escrita por el joven dramaturgo Edgar Chías e interpretada por Esteban Castellanos y Guillermina Campuzano cerró el 2010 con una breve temporada en el Teatro El Milagro Por su parte, Guillermina Campuzano, quien representa a la Patria y el destino, se muestra firme y convincente en su papel, gracias a sus tablas artísticas.

El equipo creativo que acompaña a esta producción está integrado por Felipe Lara quien al diseñar un escenario minimalista buscó que fueran los actores los que llenaran el espacio; la música que evoca armonías mexicanas llenas de misticismo es ejecutada por el grupo Tribu; la iluminación y vestuario de César Piña y el propio Esteban Castellanos.

Benito antes de Juárez una propuesta histórica que bien vale la pena ver en estos tiempos que más que buscar festejar deberían invitar a reflexionar sobre nuestro pasado y sus repercusiones en nuestro presente. Fotos: Alma Curiel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.