
Por: Paola Olivares — 22 de diciembre, 2008
Desde el año 2003 el Teatro La Capilla y la compañÃa de Teatro Los Endelebles convocan a personas que quieran participar en la creación de cuentos Antinavideños, en esta ocasión hubo cuatro ganadores de los 28 que llegaron, y son los que se estarán representando a manera de cuenta cuentos en el Teatro La Capilla, del 18 al 23 y del 26 al 30 de diciembre.
Los cuentos Antinavideños son comunes en Montreal, Canadá desde hace 20 años, esta práctica fue traÃda a nuestro paÃs por el dramaturgo Boris Shoeman, quien menciona en entrevista para InterEscena que “Se trata de aportar otro tipo de espectáculos que no sean tÃpicos, donde se de a conocer el trabajo de contemporáneos teniendo en cuenta que hay mucha gente que quiere ver otra cosa a parte de pastorelasâ€.
En esta ocasión los textos ganadores fueron de los dramaturgos Verónica Bujeiro, Angélica Roel, Maru Sánchez de Lara e HIriam Molina. Para la interpretación de los mismos se cuenta con actores como Carmen Ramos, Sobrina Cristeva, Patricia Madrid y Luis Mario Moncada.
Bajo la dirección de Ginés Cruz, la actriz Sobrina Cristeva narra SÃndrome de Riedel, historia en la que una persona sufre malos tratos por tener una “enfermedad incurableâ€. En este caso. la protagonista compara su vida con el proceso vinÃcola.
Desde la niñez descubre que no es quien sus padres idealizan, y es un 24 de diciembre cuando decide hacer con sus propias manos lo que toda la vida deseó, a parte de tener unas cuantas copas Rediel.
En la narración que Carmen Ramos hace de Gato negro, cuento de Verónica Bujeiro, describe la vida de una agente de seguros que, por casualidad y bajo circunstancias catastróficas, nace un 24 de diciembre.
Tras culparla de todo lo malo que pasa en casa “por haber llevado la mala suerteâ€, convence con benevolencia a toda su familia de asegurar sus vidas, quienes no saben las intenciones de su “insignificante y débil†promotora de seguros.
La más Feliz es un cuento narrado por Patricia Madrid de la autorÃa de Maru Sánchez de Lara, en el que una niña se encuentra emocionada por ser la única que tiene la posibilidad de jugar, dormir y hacerle compañÃa a Santa Claus, un tipo que disfrazado de aquel personaje que secuestra a la pequeña de seis años haciéndole creer que su lugar lo envidian muchas niñas.
El dramaturgo, director y actor, Luis Mario Moncada cierra el espectáculo con Acotaciones, texto de Hiriam Molina en el que un dramaturgo retrata mediante las palabras el guión que ha preparado para una pelÃcula.
Asegurando las verdaderas acciones de las historias se encuentran en las acotaciones, describe una historia de amor en Noche Buena que termina hecha un desastre por lo que esta pareja va descubriendo.
Esta es la quinta edición de Antinavideños 08 Perversiones en el pesebre, sin duda es un espectáculo bien trabajado tanto en la dirección, actuación como en la selección de los textos, sin caer en el pesimismo los cuentacuentos hacen que el espectador pase una divertida tarde con las sátiras que en la Capilla se están presentando. Ideal para salir de lo tradicional con buen humor.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario