Por: Josué Romero — 25 de abril, 2016
En los últimos años, los espectáculos de improvisación teatral como la Improlucha, el Improsport o la ImproBeach, por mencionar sólo algunos, han renovado, muy a su manera, la manera de hacer del arte teatral todo un espectáculo.
Como si se tratara de una generación espontánea los teatros se han empezado a llenar con un público deseoso de ver y divertirse en lolos ambientes y escuchar las historias que de pronto se generan en un abrir y cerrar de ojos.
Lejos de agotarse este formato, se multiplican y triunfan en escenarios tan concurridos como el Foro Shakespeare que animado por este género lo programan dentro de su cartelera. Ahora toca el turno para el Grupo Rompecabezas que llega con su espectáculo Anecdotario, una irreverente y bien llamada improvisación que si ustedes creen que es un show más o que van a ir a ver más de lo mismo, déjenme decirles, de entrada, que están equivocados.
Anedotario es una actuación muy Ãntima con un ligero toque bohemio –quizá sea porque pareciera que lo están haciendo en la sala de su casa– donde los improvisadores cuentan las historias de uno, o sea del espectador, claro que con un toque personal, mismo que lo hace entrañablemente divertido.
Que quede claro queridos lectores de InterEscena, no es cualquier formato de improvisación. Es más, las palabras y los temas del respetable no son lo más importante. Salen sobrando.
Porque aquÃ, en el escenario –que ya quedamos que es como en la sala de la casa– lo que importa son los cuentos que les transmite el público que quiere ver y escuchar cómo se transforma su relato en una divertida –y puede llegar hasta entrañable– historia, casi, casi como en el diván del sicoanalista. Asà merito. Como la vida misma.
AsÃ, los improvisadores Alex “El Chaparro” Salazar y Daniel “El Chino” Damián, más un improvisador que emerge del distinguido público y la musicalización en vivo de David Almaga, se transforman en protagonistas de una anécdota prestada que descubre ambientes e historias a través de personajes que cobran vida en este Anecdotario. Por ello cada función es diferente. No hay ensayos previos. No hay un guión. Ni elementos técnicos o una gran escenografÃa.
Solo existe la destreza e imaginación de estos improvisadores para producir una historieta única y espontánea. Hechos únicos e irrepetibles. Demostrando cómo cualquier acontecimiento, hasta el más sencillo, puede transformar nuestras vidas.
En sÃntesis, tenemos sobre el escenario una historia no definida. Tres personajes: unos amigos bohemios que conjuntan la música y la improvisación para contar sus-nuestras anécdotas de vida y convertirlas en una divertida narrativa enmarcada por una música muy a doc que llena de colores el escenario para no sólo ofrecer teatro improvisación y risas, sino el sentido musical que da vida a cada micro historia.
Asà que amigos de InterEscena, ya saben de qué va Anecdotario. Ya están enterados que no es un espectáculo más de improvisación. ¿Quiere descubrir otra manera de improvisar? Si están dispuestos, pueden asistir cualquier miércoles, hasta el 29 de junio, al Foro Shakespeare, más preciso al Espacio Urgente 2 de este escenario en la Condesa, y darse cuenta que es verdad con cualquier cosa se puede improvisar, sólo hay que recordar que para hacerlo se necesita talento. Hagamos de la Improvisación un deporte nacional.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario