
Por: Josué Romero — 16 de marzo, 2014
Durante muchos años me pregunte por qué habrÃa que ir al teatro de jueves a domingo. ¿Y los otros dÃas? ¿Acaso no existen los lunes, martes o miércoles? o a lo mejor no son buenos dÃas para reÃr o llorar o tan sólo reflexionar.
Como si quisieran acabar con esos lunes, martes o miércoles llenos de suposiciones —y de supersticiones— LABtrece nos presenta Ella es Doris protagonizada por Anabel Ferreira y Naomy Romo, una puesta en escena en un espacio poco convencional en el cual no hay diferencia entre el artista y el espectador.
Doris es la historia de “una diva†—que puede ser desde MarÃa Félix hasta la mismÃsima Jenny Rivera— de esas que creen merecerse todo y nada a la vez, desde el amor pasional y arrebatado hasta la sumisión de sus amantes; del lujo de las joyas y los autos, hasta las carreras de caballos en el hipódromo; del alcohol, las drogas y el sexo sin pretensiones, hasta una sirvienta polaca y un ángel de la guarda surgido del cine mexicano de oro.
Asà es Doris, una diva y una mujer muy extravagante e inconsciente de ello, que surgió de la cabeza de Alfonso Cárcamo y que forma parte del ciclo México vs México organizado por LABtrece.
En uno de los despachos de este espacio escénico, conformado por tan sólo 24 lugares —y con casa llena cuando InterEscena tuvo oportunidad de asistir a ver la puesta— surge de las sombras una diva del cine y del tetro: Doris (Anabel Ferreira), quien personifica a una mujer del mundo de la “artisteadaâ€, enamorada, emotiva, suicida e impulsiva y llena de obsesivas enfermedades, quien nos cuenta cómo fue su “caÃda†sentimental y de los escenarios.
Desempleada y en un punto trascendental de su vida, conoce a Yola (Naomi Romo) una mujer que sin más ni más se convertirá en su representante artÃstico y tratará de auxiliarla en su regreso a los escenarios y a los reflectores.
No se trata sólo de reflejar el comportamiento y la cultura de las divas, también es una crÃtica a la manera de cómo se hace televisión y cine, pero claro, todo en una gran broma que nos hace sentir cómplices y culpables porque somos parte de esta gran industria que es la diversión y el entretenimiento.
“Jugamos con figuras como MarÃa Félix y Bette Davis y, con lugares comunes alrededor de las divas que se han separado del suelo y ya no entienden la vida terrenalâ€, Alfonso Cárcamo.
Este es un proyecto redondo donde director, actrices y el LABtrece nos recuerdan que también de lunes a miércoles puedes asistir a ver buen teatro. Si no lo crees, tienes hasta el próximo miércoles 19 de marzo (es una lástima) para asistir a ver esta comedia de divas con grandes actrices en un espacio poco convencional, de teatro cálido, personalizado e incluyente donde no hay diferencia entre el artista y el espectador: el LABtrece que se encuentra ubicado en Isabel La Católica No. 13, interior 505. Se recomienda hacer reservación al teléfono 5512 1357.
“Cuando logras mantener un programa durante tantos años en la pantalla no puedes evitar salir del control de ti misma porque somos seres humanos vulnerables e imperfectos. Te conviertes en el resultado de lo que estás viviendo, la persona que soy ahora ha aprendido muchas cosas y ha tenido la capacidad de transferirlas en mi favorâ€, Anabel Ferreira. Fotos: JVL/Conaculta.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario