Teatro

Amé…nosotros, un espectáculo de música, baile, cine y teatro

Por: Arturo Carrasco — 1 de junio, 2010

Amé…nosotros, bajo la dirección de escena de Alejandro Ainslie se presenta en el Teatro Helénico, junio 2010 “Los antiguos llamarón egiptanos a ese pueblo errante y misterioso que decía provenir del Pequeño Egipto, pero éste no figuraba en ningún mapa y a la vez parecía estar en todos lados. Los egiptanos continuaron su camino, perdiendo algunas letras de su nombre entre las ruedas de sus carretas. Desde entonces la gente nos llamó Gitanos”. Lila Zellet

Amé…nosotros, un espectáculo que relata las historia de encuentros y desencuentros de un grupo de gitanos contadas a través de la música, bailes, cantos e imágenes del cine de oro mexicano proyectadas por un viejo cinematógrafo.

Bajo la dirección de escena de Alejandro Ainslie y protagonizada por la bailarina Lila Zellet Elías y el bailaor Ricardo Rubio, Amé…nosotros se propone hacer un vínculo entre las culturas mexicana y gitana, reconociendo más puntos de unión que de alejamiento entre ambas culturas.

Estrenada –con gran éxito y aplauso del público– el pasado mes de abril en el Teatro Helénico Amé…nosotros es un espectáculo que relata las historia de encuentros y desencuentros de un grupo de gitanos contadas a través de la música, bailes, cantos e imágenes de la Época de Oro del Cine Mexicano proyectadas por un viejo cinematógrafo.

Conforme transcurren las escenas, la fusión cultural toma fuerza y vemos surgir un lenguaje común entre ambas culturas que resalta su amor por el baile y la música ya sea por la fiesta armada en el escenario o bien por el espectáculo multimedia que proyectan a distintos personajes del cine mexicano, conjugando así un increíble espectáculo que hace sentir al espectador parte de la obra, ya sea por la nostalgia que despiertan las imágenes o por lo inevitable que se vuelve seguir el ritmo de la música con el pie, las manos e incluso a viva voz como le sucediera a más de uno en la abarrotada noche de estreno.

Amé…nosotros, bajo la dirección de escena de Alejandro Ainslie se presenta en el Teatro Helénico, junio 2010 Lilia Zellet Elías y Ricardo Rubio, creadores de la idea original de la obra, son una pareja de bailarines mexicanos de flamenco con una amplia experiencia en el campo de las danza orientales y en el caso de Lilia es fundadora del ensamble Egiptanos, grupo fundado en 2003 que busca reivindicar y difundir todas las expresiones de la gitanería europea, oriental, africana, americana y mexicana, no exclusivamente la española o flamenca.

Es importante señalar que el título de la puesta, viene de la palabra “amé“, que significa “nosotros” en la lengua romaní y para la compañía el bautizar con este nombre al espectáculo significó hacer una reflexión acerca de la manera en que varias generaciones de mexicanos fueron moldeadas afectivamente por los personajes del Cine de la Época de Oro, como es el caso de este ensamble que nos recuerda la importancia de la pantalla grande en la configuración de la identidad y tradición gitana, pues es sabido que con ayuda del cinematógrafo, los gitanos llevaban alegría y diversión a los poblados lejanos.

Amé…nosotros, bajo la dirección de escena de Alejandro Ainslie se presenta en el Teatro Helénico, junio 2010 Musicalizada en vivo por el Ensamble Egiptanos, conformado por Hebert Clavel (acordeón), Gabriel Elizondo (guitarra flamenca), David Tobin y Carlos Alegre (violín) y Francisco Bringas (percusión y voz), un grupo que consigue con esta puesta traer sonidos y ritmos que no son ajenos a la cultura mexicana, sino por el contrario significa una fusión sonora que se transforma en una expresión de libertad

Una propuesta sustentada en un guión dramático que, lejos de narrar una historia, introduce al espectador en dos culturas semejantes entre sí. En escena aparecen personajes que representan ambos pueblos pero sólo son un pretexto para introducirse a sus mundos.

“Amé…nosotros, muestra las raíces conjuntas que hay entre el pueblo gitano y el pueblo mexicano. Para lograrlo se representa a grupos gitanos llevando cine a las rancherías mexicanas entre los años treinta y cincuenta. Asimismo, se plantea cómo a través del séptimo arte los pobladores aprendieron a amar y a desamar”, Alejandro Ainslie.

Lila Zellet Elías y el bailaor Ricardo Rubio protagonizan Amé…nosotros, en el Teatro Helénico, junio 2010
Amé… nosotros se presenta los martes –hasta el próximo 13 de julio–, en el Teatro Helénico, una obra muy recomendable que permitirá al espectador pasar un rato de diversión y entretenimiento conociendo más sobre la maravillosa cultura gitana en México.

“Las culturas chocan y generalmente se tiende a rechazar lo diferente. Creo que en ese sentido estamos hablando no sólo de tolerancia sino de interés mutuo, de conocer y explorar en los otros, y darles lo bueno y recibir lo bueno”, Alejandro Ainslie. Fotos: Arturo López.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.