Teatro

7 T, puesta escénica contra la guerra

Por: Susana Fernández — 1 de agosto, 2006

Nunca como ahora la guerra es más que un fantasma que amenaza el mundo desde diferentes lugares. El siglo que recién inicia ha estado marcado por acontecimientos donde la violencia va en incremento y día a día se suceden actos de irracionalidad e intolerancia. En menos de una década, la historia ha registrado actos de crueldad que difícilmente podremos olvidar como 11-S en Nueva York, el 11-M en Madrid, 7-J en Londres y, recientemente, el 11-J en Bombay.

7 T el dia mas violento de Alvaro Arcos se presenta en el Centro Cultural Helenico Nuestro país no es la excepción, diariamente hay una noticia que nos remite a la violencia de esa “guerra no declarada oficialmente” y que sin embargo continuamente cobra vidas en las mujeres de Juárez, la lucha entre quienes controlan el narcotráfico, además de otras víctimas que caen en el combate contra el hambre, la miseria e intolerancia.

En este contexto, 7 T el día más violento, basada en el clásico Los siete contra Tebas de Esquilo, es una obra vigente, contemporánea y terriblemente cruda que recrea el ambiente de temor y tragedia que envuelve a cualquier situación bélica, sin importar el tiempo en que ésta se desarrolle.

Escrito hace más de dos mil años, este clásico narra el enfrentamiento entre los hermanos Eteocles y Polinices, así como la invasión y el asedio de los Argivos a la ciudad de Tebas, sin embargo en la escenificación de 7 T el día más violento el tiempo no importa. La violencia, el drama, el dolor son los mismos en cualquier época.

Alvaro Arcos dirige 7 T el dia mas violento 7 T el dia mas violento, se presenta en el Centro Cultural Helenico En medio de un escenario sencillo y unos cuantos elementos, la puesta confronta al hermano contra hermano, uno avanza sobre una ciudad que desea conquistar, el otro defiende a costa del pueblo mismo. No existen vencedores ni vencidos, ¿acaso puede haberlos en cualquier guerra?, la pérdida es para todos, al final sólo queda la devastación y el baño de sangre de un pueblo inocente.

Con la dirección impecable del director de Caliteatro, Alvaro Arcos, quien logra hacer de cada personaje que interviene una víctima y un victimario, la puesta llega con fuerza y abofetea todos los sentidos. El colombiano, quien también es el autor de esta versión libre, logra concebir una historia que estremece, hace nudo la garganta y horroriza a través de cada diálogo, gesticulación y mirada.

Arturo Rosales, Jennifer Moreno y Claudia Wega actuan en 7 T el dia mas violento 7 T el dia mas violento con actuacion de Marina Boido y Victoria Pereyra Los actores, Marina Boido, Victoria Pereyra, Arturo Rosales, Jennifer Moreno y Claudia Wega son el pueblo y el verdugo, logrando a través de un gran trabajo histriónico envolver al público en la amenaza y peligro del enfrentamiento.

7 T el día más violento se presenta hasta el 25 de este mes en el Centro Cultural Helénico, un proyecto que inició en Colombia y que hoy busca volver la mirada hacia el problema de la violencia que impera en nuestros países.

En un mundo donde las noticias de guerra son parte del diario acontecer y parecen haber minado nuestra capacidad de asombro, 7 T el día más violento es más que un retrato, es una mirada de alerta que conmueve y llama la atención hacia el problema de la violencia.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.