
Por: Roberto Sosa — 11 de noviembre, 2012
San Luis PotosÃ, 11 de noviembre 2012. Enviado especial. “Es una programación que no solamente incluye grandes propuestas, también llama en amplio sentido a la reflexión sobre el teatro, sobre la sociedad y sobre lo que le toca hacer a la muestra en este teatro nacionalâ€, Antonio Zúñiga.
MarÃa Teresa Vicencio, directora general del INBA, acompañada por el Ingeniero Xavier Torres Arpi, Secretario de Cultura del Estado de San Luis Potosà y de Juan MelÃa, Coordinador Nacional de Teatro, declararon inaugurada la 33 Muestra Nacional de Teatro, una ceremonia muy especial en la noche del 9 de noviembre en el Teatro de la Paz de esta hermosa Ciudad Colonial, en el corazón de México.
Una de las iniciativas más destacadas que se celebra en cada edición, es el reconocimiento que este encuentro brinda a aquellas personalidades involucradas en el arte teatral. Este año, en una significativa celebración (sábado 10 de noviembre,) se entregó la Medalla Xavier Villaurrutia a Roberto Villarreal por su labor en el ámbito de gestión cultural, a Ãngel Norzagaray por su labor como dramaturgo y director escénico y a Édgar Ceballos por su labor de más de treinta años al frente de EscenologÃa.
Además se entregará el Premio Internacional de Ensayo Teatral al peruano Jorge Luis Yangali por su trabajo El teatro de la sierra central peruana o resucitar para re-territorializar.
Asimismo se llevará a cabo el tercer foro de Análisis de polÃticas públicas relativas al sector teatro a través de dos mesas de reflexión que plantean la interrogante: ¿Hacia dónde va el teatro mexicano? Escenarios para los próximos años. Se desarrollarán en dos ejes: Iniciativas de Gestión de la Comunidad Teatral y Organización Institucional.
La obra comisionada para inagurar la Muestra, fue Oscuro, de Edgar ChÃas con las actuaciones de Ricardo Esquerra, Plutarco Haza, Claudia Florescano (en sustitución de Luciana Silveyra) y Enrique Fraga. El artÃculo referente a este proyecto que lleva la dirección de Marco Vieyra y que realizó temporada en el verano de este año en el Teatro El Galeón del CCB, se puede encontrar en Interescena. (https://www.interescena.com/page/2?s=Oscuro)
Las actividades de la Muestra Nacional de Teatro 2012 iniciaron con La palmera, cuentos y mentiras para todos, de la CompañÃa Teatro entre 2, el escenario fue el Teatro Carlos Amador, de esta ciudad sede. Una producción innovadora que conjuga la palabra, la música, la plástica y la multimedia para trazar imágenes y siluetas en un lúdico relato que tiene como referencia y punto de partida, los cuentos de Las mil y una noches…
Una guitarra, una flauta, un sax y un acordeón acompañan esta alegorÃa que nos dibuja historias mÃsticas del Oriente, tres emotivos relatos en un dÃalogo interdiciplinario que nos llevan a imaginar el cuento de La cabrita del señor SeguÃn, El rico que querÃa hacerse rico y de La mentira de la caguama.
Una inteligente creación de Arnaud Charpentier que despierta la imaginación del espectador en una narrativa escénica que tiene como protagonistas a Francia Castañeda, Axel Tamayo y Oliver Dautais… Un estreno del Teatro Casa de la Paz (febrero 2012), que la CompañÃa Teatro entre 2 presenta como partÃcipe de la Muestra Nacional de Teatro 2012, un espejo de aquello que sucede en la escena dramática de nuestro paÃs o como dice Zuñiga: “una invitación a que la muestra regrese a los tiempos en donde lo esencial era la fiesta, el encuentro, la confrontación de ideas, el resurgimiento del teatro desde la posibilidad de la mirada de unos contra otros…”
La clausura de esta edición 2012 de la Muestra Nacional de Teatro será el sábado 17 de noviembre en el Teatro de la Paz, con la presentación de Ilusiones, de la CompañÃa Nacional de Teatro. Un texto contemporáneo del ruso Iván Viripaiev sobre dos parejas de octagenarios que se dan cuenta de su metamorfosis e inician un viaje a través de sus deseos y concepciones del amor para descubrir al final de su vida que no todo es como parece. Ilusiones es una propuesta narrativa en la que el peso escénico recae en Ana Ofelia MurguÃa, Adriana Roel, Farnesio de Bernal y Ricardo Blume a partir de la visión escénica de Mauricio GarcÃa Lozano.
“No sé si es el mejor teatro, pero por lo menos lo que nosotros vimos fue lo que nuestro criterio sintió representativo y verdaderamente importante para presentarse en el común de esta muestra en el contexto totalâ€, Antonio Zúñiga.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario