Teatro

1NT1M4M3NT3 Un1dO5… Un caracol de demonios

Por: Paola Olivares — 5 de febrero, 2009

¿Cuántas veces hemos idealizado un amor y al paso del tiempo nos damos cuenta de que en realidad ese otro no es lo que esperamos?

Bajo la dirección de Dainzú Zacatelco y Rodolfo Guillén, la compañía Trajinera Teatro presenta 1NT1M4M3NT3 Un1dO5 (Intimamente unidos), de miércoles a domingo, hasta el 8 de febrero, en el Foro Antonio López del Centro Nacional de las Artes.

Trajinera Teatro presenta Intimamente unidos se presenta en el CENART, febrero 2009 La historia comienza partiendo de las premisas “Qué intolerable suele ser la vida”, “La angustia… el miedo que devora el alma”, “Sentir la necesidad de estar afuera, desatarse a sí mismo” y “He quemado las naves para no volver a ti jamás” y cuenta con una desbordante actuación de la ex alumna de la Escuela Nacional de Artes Teatral, Marianella Villa y el propio Guillén.

Intimamente unidos es una visión de los problemas más comunes que existen entre pareja, pero también muestra algo de lo que casi nadie se quiere dar cuenta cuando se está enamorado: “Somos enemigos”. Se trata de la historia de amor y competencia entre una actriz y un director de teatro, quienes terminan por darse cuenta que el principal de sus problemas es, por una parte, la envidia profesional y por otra, el pasado de ambos.

En entrevista para InterEscena, Dainzú Zacaltenco, directiva del colectivo Trajinera Teatro, menciona que “la obra ha tenido gran éxito sobre todo con las personas que vienen acompañadas de sus parejas, hay partes del texto con los que el público se refleja en situaciones y pasan la mayor parte de la obra riendo”.

Trajinera Teatro presenta Intimamente unidos se presenta en el CENART, febrero 2009 Otro de los temas que rescata la obra es la situación en la que en ocasiones los actores son vistos como “objeto” y no como sujeto creador al representar y crear un personaje, darle vida. Pasando por situaciones existenciales hasta llegar al punto de dejarlo todo.

El texto de esta puesta en escena fue escrito por el dramaturgo neoyorkino, Eugene O’Neill, quien fuera acreedor a importantes premios, entre estos, el Nóbel de Literatura y del Premio Pulitzer. O´Neill junto con Chejov e Ibsen fueron los encargados de introducir el realismo dramático en el teatro estadounidense, principalmente.

La temporada de esta representación es corta (se presenta hasta el 8 de febrero) y es, sin duda, una excelente oportunidad para ver en escena una historia de O´Neill, quien trabajó con la psicología de la sociedad y modus vivendi de su generación, sin saber que dichas circunstancias y premisas seguirían vigentes hasta nuestros días.

Traginera Teatro es representada por un equipo formado en 2004 por ex alumnos de la carrera de teatro de la ENAT, han trabajado con directores mexicanos Mauricio Jiménez y Martín Acosta. Intimamente Unidos: “una reflexiona sobre las relaciones de pareja… el fenómeno de la soledad acompañada que cada vez se hace más común”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.