Portada

Michel Descombey, creador de un espacio en la danza

Por: Susana Fernández — 1 de julio, 2007

Ballet Teatro del Espacio presenta De esperanza en esperanza en Bellas Artes Testigo inmutable de la cultura en nuestro país, el Palacio de Bellas Artes abre sus puertas a uno de los hilvanes que han bordado la historia de la danza contemporánea nacional: el Ballet Teatro del Espacio (BTE).

Fundada en 1977, esta agrupación mantiene viva la danza a través de una propuesta coreográfica que fusiona diferentes corrientes y técnicas artísticas reflejando así el movimiento dancístico que se genera en nuestro país.

Dirigido por Michel Descombey y Gladiola Orozco, miembros del Sistema Nacional de Creadores, el BTE enfrenta hoy al reto de marcar su propuesta con un sello distintivo que la aleje de los lugares comunes que hoy se repiten en la mayoría de las agrupaciones.

En este sentido, Descombey reflexiona: “El arte está en un callejón y los artistas deben buscar la salida. La propuesta de Ballet Teatro del Espacio es mantener un repertorio de obras contemporáneas cuya característica esté enfocada a experimentar nuevas formas de expresión. Un repertorio de más de 30 años, además de otras propuestas creadas de acuerdo con la ideología del compañía”.

Distinguido con la Orden del Aguila Azteca que otorga México a las personalidades que realizan una aportación significativa a la cultura de nuestro país y nombrado Caballero de la Legión de Honor y Caballero de las Artes y Letras de Francia, en su papel de creador Michel Descombey es un hombre que posee el aplomo y seguridad que da el conocimiento. Ese temple ganado a través de una larga trayectoria y trabajo en la escena que inició en la Opera de París, institución que dirigió de 1962 a 1969.

Gladiola Orozco y Michel Descombey co directores del Ballet Teatro del Espacio Si bien es cierto que la invitación del Palacio de Bellas Artes es un reconocimiento para las organizaciones que hacen la cultura en nuestro país para aquellos que sostienen un proyecto, con las características del BTE, particularmente para Descombey más que reverenciar el espacio implica el compromiso con el público y con una visión estética que difunda el arte en foros de todo tipo a nivel nacional e internacional usando como vehículo la danza y la música, mediante la creación y ejecución de obras contemporáneas.

En esta ocasión el Ballet Teatro del Espacio presentará (27 y 29 de julio), tres estrenos: El adiós de Michel Descombey; Dios mío… de Arthur Kuggeleyn y La tanda de Gladiola Orozco; asi como la reposición titulada De esperanza en esperanza del propio Descombey.

Aun cuando la importancia de Bellas Artes impone a cualquier artista un reto, Descombey enfrenta este escenario con cierto aire de distancia y conciente de la difícil situación que atraviesa la danza en general, pone el dedo en la llaga: “Habría que añadir una pregunta, qué representa para el Instituto Nacional de Bellas Artes que el Ballet Teatro del Espacio se presente en este teatro”, Michel Descombey.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.