Portada

Fiesta de Cervantes…

Por: Claudia Magun — 1 de octubre, 2005

Octubre, mes del Cervantino y en la conmemoración de los 400 años de la obra más grande de la literatura hispana, la fiesta cultural más importante de nuestro país presenta Don Quijote, escenificada por la Compañía Nacional de Teatro.

Con la invitación de España, Japón y el estado de Yucatán, el Festival Internacional Cervantino presenta en su XXXIII edición un amplio espectro de expresiones artísticas.

En el ámbito musical, donde están programadas más de 50 actividades, destaca la presentación de la Orquesta Nacional de España, el trovador mexicano Armando Manzanero, el Concierto de Campanas bajo la dirección de Carlos Vidaurri Aréchiga, el Cuarteto Filarmónico de Berlín, el pianista François Chaplin, The Philip Glass Ensemble y una fusión de música tradicional japonesa y sonidos electrónica a cargo del Grupo Rin, sólo por mencionar algunos de la gran cartelera musical que ofrece el Cervantino.

MUSICA

1. España
Anna Margules, flautas de pico
Música mexicana y española de nuestro tiempo
Salón del Consejo Universitario. Sábado 22

2. México
Armando Manzanero.
Canción romántica yucateca y latinoamericana
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Domingo 23

3. México
Bandas de Guanajuato
Programa latinoamericano
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Lunes 17

4. México
Capella Guanajuatensis
Homenaje a Joseph-Bodin de Boismortier
Templo de la Valenciana. Jueves 6

5. México
Cecilio Perera
Recital de guitarra
Teatro María Grever. León, Gto. Viernes 14
Auditorio de Minas. Domingo 16

6. México
Concierto de Campanas
Campaneo por Don Quixote
Carlos Vidaurri Aréchiga, compositor y director
Templos de Guanajuato 6, 7, 13, 14, 20 y 21

7. Alemania
Cuarteto Filarmónico de Berlín
Música clásica
Templo de la Valenciana. Sábado 22
Sala Carlos Chávez del CCU (Cd. de México). Sábado 15

8. Uruguay
Edison Quintana, piano
Música clásica
Salón del Consejo Universitario. Miércoles 12

9. México
Ensamble Ehecalli
Repertorio contemporáneo
Salón del Consejo Universitario. Lunes 17

10. México
Ensamble Sequenza Sur
Música de cámara
Salón del Consejo Universitario. Jueves 20

11. Francia
Erik Truffaz Ladyland Quartet
Jazz electrónico y fusiones
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Viernes 7
Teatro Manuel Doblado. León, Gto. Sábado 8

12. Francia
François Chaplin, piano
Música clásica
Auditorio de Minas. Sábado 15
Sala Carlos Chávez del CCU (Cd. de México). Sábado 22

13. México
Orquesta Típica Yukalpetén
Gala regional yucateca
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Miércoles 5
Teatro Manuel Doblado. León, Gto. Jueves 6

14. México
Georgina Meneses
Canciones populares
Ex Hacienda San Gabriel de Barrera. Sábado 22

15. Hungría
Gergely Bogányi, piano
Música clásica
Auditorio de Minas. Sábado 8

16. Japón
Gocoo + GoRo
Percusiones
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Viernes 21
Fundadores. León, Gto. Sábado 22

17. México
Guillermo Velásquez
Leones de la Sierra de Xichú
Mono Blanco
Sones
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Jueves 20

18. España
Hespèrion XXI y Jordi Savall
Obras de la Edad Media hasta los primeros años del siglo XIX.
Templo de la Valenciana. Sábado 8
Sala Nezahualcóyotl del CCU (Cd. de México). Domingo 9

19. México
Edison Quintana, pianista
Homenaje a Manuel De Elías
Ramón Montes de Oca
Salón del Consejo Universitario. Miércoles 19

20. Argentina
Huancara
Expresiones contemporáneas del folclor latinoamericano.
Ex Hacienda San Gabriel de Barrera. Sábado 8
Plaza Fundadores. León, Gto. Domingo 9

21. Israel
The Idan Raichel´s Project
Música étnica con balada electrónica
Teatro Juárez. Domingo 9

22. Antillas Holandesas
Izaline Calister
Jazz caribeño
Plaza Fundadores. León, Gto. Miércoles 12
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Jueves 13

23. Alemania
Kairos Quartett
Música contemporánea universal
Salón del Consejo Universitario. Sábado 8

24. Italia-Bulgaria
Kristian Koev, flauta
Elena Stefanova Doynova, piano
Música para flauta
Auditorio de Minas. Sábado 22

25. México
Ensamble La Rana Sorda
Mauricio Valdés San Emeterio
Víctor Manuel Rivas Dávalos
Salón del Consejo Universitario. Viernes 11
Teatro María Grever. León, Guanajuato. Sábado 8

26. México
Las Maya Internacional
Música popular
Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera. Domingo 9

27. España
Los Jóvenes Flamencos
Guillermo Cano
Rosario Guerrero La Tremendita
Flamenco
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Viernes 14

28. México
Los Tiempos Pasados
Música antigua de los siglos XI al XVIII
Templo de la Valenciana. Viernes 14

29. Francia
Meta-dúo
Daniel Kientzy, saxofón
Reina Portuondo, medios electrónicos
Acusmática
Templo de la Valenciana. Domingo 23

30. Estados Unidos
Michael Severens, violonchelo
Música clásica contemporánea
Salón del Consejo Universitario. Viernes 7

31. Japón Miyazawa Sick Band
Rock
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Domingo 16

32. Japón
Nanae Yoshimura, koto
Kifu Mitsuhashi, shakuhachi
Música japonesa de ayer y hoy
Auditorio de Minas. Viernes 14

33. México
Orquesta Filarmónica de Querétaro
Coro del Conservatorio Nac. de Música
Coro Voces Queretanas
Grupo de Danza Pata de Cabra
Eduardo García Barrios, dirección musical
Estreno del compositor Arturo Márquez
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Sábado 22

34. Croacia
Orquesta Filarmónica de Zagreb
Vjekoslav Sutej, dirección
Música clásica
Teatro Manuel Doblado. León, Gto. Miércoles 11
Teatro Juárez. Jueves 12

35. España
Octeto Ibérico de Violonchelos
Coro de la Generalitat Valenciana
Elías Arizcuren, dirección
Música de cámara contemporánea
Templo de la Valenciana. Sábado 15
Sala Nezhualcóyotl del CCU. Domingo 16
Auditorio Blas Galindo del CENART (Cd. de México). Miércoles 19

36. México
Onix Ensamble
Alejandro Escuer, dirección artística
Música de cámara contemporánea
Salón del Consejo Universitario. Jueves 13

37. Estados Unidos-Australia
China-Canadá-Gambia-Brasil-India-Grecia
Orion
The Philip Glass Ensemble
Dirigido por Michael Riesman
Concierto de Philip Glass
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Martes 11

38. Cuba
Orlando Valle “Maraca”
Jazz-fusión de música afroantillana
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Domingo 9
Teatro Manuel Doblado. León, Gto. Lunes 10

39. España
Orquesta Nacional de España
Josep Pons, director
María Rodríguez, soprano
Diana Tiegs, soprano
Josep-Miguel Ramón, barítono
Obras clásicas contemporáneas sobre El Quijote.
Teatro Juárez. Domingo 16
Sala Nezhualcóyotl del CCU (Cd. de México). Viernes 14
Palacio de Bellas Artes (Cd. de México). Miércoles 12

40. México
Orquesta Sinfónica de Yucatán
Juan Felipe Molano Muñoz, dirección
Cuarteto Latinoamericano
Claudia Rodríguez, soprano
Música sinfónica yucateca
Teatro Juárez. Martes 18

41. México
Pentamúsica, Quinteto de Alientos de la Cuidad de México
Música de cámara latinoamericana
Salón del Consejo Universitario. Lunes 10

42. México
Quinteto de Metales 40º
Música popular tradicional
Ex Hacienda San Gabriel de Barrera. Domingo 16

43. México
Raúl Herrera, piano
Música clásica
Auditorio de Minas. Viernes 7

44. Japón
Grupo Rin´
Fusión de música tradicional japonesa y sonidos electrónicos
Teatro Manuel Doblado. León, Gto. Domingo 9
Teatro Juárez. Martes 11

45. Estados Unidos
Robert Dick, flauta
Música contemporánea para flauta
Salón del Consejo Universitario. Viernes 21

46. Polonia
Sinfonia Varsovia y Krzysztof
Krzysztof Penderecki, director
Música clásica contemporánea
Teatro Juárez. Jueves 20
Sala Nezhualcóyotl del CCU (Cd. de México). Viernes 21

47. Singapur
Singapore Indian Orchestra and Choir
Gaana Yatra – Journeying through the Indian Heritage
Lalitha Vaidyanathan, directora
Fusión de música tradicional y contemporánea
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Domingo 15

48. México
Solistas yucatecos
Claudia Rodríguez soprano
Daniel Rodríguez, piano
Canciones tradicionales de Yucatán
Auditorio de Minas. Viernes 21

49. Canadá
Studio de Musique Ancienne de Montreal
Christopher Jackson, director
Música eclesiástica
Templo de la Valenciana. Viernes 21

50. Singapur
T’ang Quartet
Música de cámara de concierto
Templo de la Valencia. Domingo 9
Palacio de Bellas Artes (Cd. de México). Viernes 7

51. República Checa
Talich Quartet
Música clásica
Templo de la Valenciana. Viernes 7
Sala Carlos Chávez del CCU (Cd. de México). Sábado 8

52. México-Japón
Tambuco Ensamble de Percusiones
Kifu Mitsuhashi, Shakuhachi
Nanae Yoshimura, Koto
Percusiones contemporáneas
Templo de la Valenciana. Domingo 16

53. Japón
Trío Kuronuma
Música de cámara
Auditorio de Minas. Domingo 9

54. Argentina
Trío Luminar
Música de cámara contemporánea
Salón del Consejo Universitario. Jueves 6

55. Italia
Trío Schiaffini-Schiavoni
Espectáculo sonoro
Salón del Consejo Universitario. Viernes 14

56. México
Trova Yucateca (diversos intérpretes)
Kiosco del Jardín de la Unión. Viernes 7 al 22 de octubre
Plaza Fundadores. León, Gto. Sábado 8

57. España
Vicente Amigo
Concierto de guitarra flamenca
Teatro Juárez. Miércoles 19
Palacio de Bellas Artes (Cd. de México). Lunes 17

58. Austria
Vienna Symphony Virtuosi
Música clásica
Auditorio de Minas. Jueves 20
Teatro María Grever. León, Gto. Viernes 21

En el género operístico son cinco puestas las que se presentan este año y todas auguran un gran espectáculo.

OPERA

1. China
Ópera de Beijing
The Peking Opera of Tianjin
Zhou Deren, dirección de escena
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Miércoles 12

2. México-Croacia
Mis dos cabezas piensan peor que una
Ópera de Hemoficción
Juan Trigos S., pieza dramática
Juan Trigos R., música
Lorenzo Mijares, dirección de escena
Tragicomedia lírica
Teatro Juárez. Viernes 14 y sábado 15
Palacio de Bellas Artes (Cd. de México). Sábado 8 y domingo 9,

3. España
Teatro de la Zarzuela de Madrid
Lorenzo Ramos, dirección musical
Luis Olmos, dirección de escena
Manuel Zuriaga y Josep Simón, escenografía
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
Coro del Teatro de la Zarzuela
Zarzuela – Comedia lírica
Auditorio del Estado, Jueves 20, viernes 21 y sábado 22

4. Japón-México
Yuzuru
James Demster, dirección
Naoki Ihara, dirección de escena
Orquesta Sinfónica de Yucatán
Coro de Niños de Yucatán
Ópera en dos actos
Teatro Juárez. Miércoles 5 y jueves 6
Palacio de Bellas Artes (Cd. de México). Lunes 3

El lenguaje corporal estará representado por 12 excelentes ensambles que fuera del género folklórico de Amalia Hernández y el invitado de Yucatán, no hay evidencia de otras agrupaciones nacionales.

DANZA

1. Japón
Akira Kasai
Danza Butoh
Teatro Cervantes. Lunes 10 y martes 11

2. México
Ballet Folklórico de México Amalia Hernández
Danza folklórica
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, Jueves 6
Teatro Manuel Doblado. León, Gto. Viernes 7

3. México
Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato
Danza folklórica
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Lunes 10

4. Chile
Ballet de Santiago
Marcia Haydée, dirección artística
Jaime Pinto, coreografía
Danza clásica
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Martes 18 y miércoles 19
Teatro Manuel Doblado. León, Gto. Viernes 21 y sábado 22

5. España
Ballet Flamenco de Andalucía
Cristina Hoyos, coreografía
Flamenco
Teatro Juárez. Viernes 21 y sábado 22
Palacio de Bellas Artes (Cd. de México). Martes 25 y miércoles 26.

6. Singapur
Bhaskar’s Arts Academy
K.P. Bhashkar, dirección artística
Biju S. Pillai, coreografía
Danza Kathakali
Ex Hacienda San Gabriel de Barrera. Sábado 15

7. Nueva Zelandia
Black Grace
Neil Ieremia, coreografía
Fusión de folklor y danza contemporánea
Teatro Manuel Doblado. León, Gto.
Jueves 13, viernes 14 y sábado 15

8. Japón
Compañía Experimental de Lola Lince
Natsu Nakajima, coreografía
Tradición del teatro Noh con Komachi Stories
Teatro Cervantes. Lunes 17 y Martes 18

9. Italia
Compagnia Aterballetto
Mauro Bigonzetti, dirección artística
Danza contemporánea
Auditorio del Estado. Martes 11 y Miércoles 12
Palacio de Bellas Artes (Cd. de México). Sábado 15

10. Francia
Compagnie Philippe Genty
Danza-teatro
Auditorio del Estado. Viernes 14 y sábado 15

11. Alemania
D´avant
Danza contemporánea
Teatro Principal. Jueves 6 y viernes 7

12. Corea-México
Jeon Mi Sook Dance Company
Compañía de Danza Contemporánea del Estado de Yucatán
Lourdes Luna, coreógrafa
Danza contemporánea
Teatro Principal. Lunes 17 y martes 18

Por su parte en el ejercicio de la dramaturgia, los grupos nacionales dominan la escena, además de la presencia de grupos de Alemania, Fracia, Japón, Reino Unido, Corea, Grecia e Italia que sin duda presentarán nuevos enfoques del quehacer teatral.

TEATRO

1. Grecia
Attis Theatre
Teatro Cervantes. Jueves 13, viernes 14 y sábado 15

2. México
Compañía Nacional de Teatro
Don Quijote, de Mijail Bulgákov, sobre
la novela de Miguel de Cervantes
Germán Castillo, dirección de escena
José Caballero, dirección artística de la CNT
Teatro Principal. Jueves 13, viernes 14 y sábado 15
Palacio de Bellas Artes (Cd. de México). Sábado 22 y domingo 23

3. México
El Ángel Maravillas
Blas Villalpando, texto y dirección artística
Daniela Camacho y Blas Villalpando, actuación
Teatro María Grever. León, Gto. Miércoles 12 y jueves 13

4. México
El Teatro del mar
Antígona, de José Watanabe
Versión libre de la tragedia de Sófocles
Miguel Ángel Rivera, dirección
Teatro María Grever. León, Gto. Lunes 17, martes 18 y miércoles 19

5. México
Teatro Universitario de Guanajuato
Entremeses cervantinos
Eugenio Trueba Olivares, dirección
Enrique Ruelas †, puesta original
Plaza San Roque. Viernes 7, sábado 8, jueves 13
y viernes 14 de octubre

6. México
Foro Dramático de México
Ultramar, de Luisa Josefina Hernández
Teatro Principal. Viernes 21 y sábado 22

7. Japón
Ishin-ha
La puerta del verano
Yukichi Matsumoto, dirección
Auditorio del Estado. Jueves 6, viernes 7 y sábado 8

8. Francia
Malabar
Helios II “La saga de los mil soles”
Sylvester Jamet, concepto y realización
Colectivo Malabar, puesta en espacio
Los Pastitos. Viernes 14 y sábado 15

9. Reino Unido
Out of joint
Macbeth, de William Shakespeare
Max Stafford-Clark, dirección
Graham Cowley, producción
Teatro Cervantes. Jueves 6, viernes 7 y sábado 8

10. Alemania
PAN.OPTIKUM
Il Corso
Sigrun Fritsch, dirección artística y de escena
Ralf Buron, dirección artística, video y música
Los Pastitos. Jueves 20, viernes 21 y sábado 22

11. Italia
Socìetas Raffaello Sanzio
Tragedia Endogonidia
De Romeo Castellucci
Romeo Castellucci, dirección, escenografía, iluminación y vestuario
Chiara Guidi, dirección, sonido, vocalización y dramaturgia
Claudia Castellucci, trayectorias y escrituras
Scott Gibbons, música original y ejecución en vivo
Teatro Cervantes. Viernes 21 y sábado 22

12. México
Teatro de México
Las tentaciones de María Egipcíaca
Un espectáculo de Miguel Sabido
Escenofonía de Rodolfo Sánchez Alvarado
Mina El Nopal de la Universidad de Guanajuato
Viernes 14, sábado 15 y domingo 16

13. México
Teatro libre
Don Quixote
O el haber de las burlas veras (… y los mártires de los nísperos)
Xavier Ángel Marti, director
Plaza San Roque. 21 y 22 de octubre

14. México
Teatro Regional Yucateco
Tomás Ceballos, dirección escénica
Teatro Juárez. Viernes 7 y sábado 8

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.