
Por: Susana Fernández — 1 de febrero, 2007
Al derecho o al revés, la historia es siempre la misma… cuando no hay amor no podrá haberlo por más que se ambicione que la historia sea distinta. Este es el hilo conductor de Andrómaca Real, obra de Ximena Escalante que revela dos caminos del amor: el de ida donde los amantes no son correspondidos y el de regreso donde los amados tampoco. Un cÃrculo doloroso que de alguna u otra forma todos hemos recorrido.
Con un movimiento escenográfico que nos lleva por escenas comunes, donde el amante ferviente es despreciado o el amado altivo no siente algo más que menosprecio por quien lo ama, Andrómaca Real es un viaje, vicioso y lacerante, que a pesar de la dirección que tome: ida o vuelta, derecha o izquierda, el trayecto del amor es desorientado, equivocado; un sueño.
Basada en un tema clásico de la mitologÃa griega para reinterpretarlo y ubicarlo en la actualidad, tendiendo lazos entre el mito y las relaciones humanas, la autora transforma un texto sencillo en una cadena de amor en un solo sentido, donde uno ama al otro y éste a otro y asà sucesivamente sin fin, sin respuesta. Una historia donde los protagonistas expresan y viven la tragedia del ser humano condenado por la fatalidad.
Es asà que Mariana Giménez y Arturo RÃos, quienes interpretan a Hermione y Pirro, respectivamente, expresan toda la desesperación, furia y desestima que conlleva en ocasiones el camino del amor. Situación que resalta la misma desesperanza que vive Orestes, interpretado atinadamente por Plutarco Haza. A ellos se suma el trabajo actoral de Erika de la Llave, José Caballero, Fabián Storniolo, Everardo Arzate, Juan de la Loza, Arturo Reyes, Juan Carlos Terreros, Héctor Holten y Carlos Orozco, cuerpo actoral acertadamente dirigido por el maestro Ignacio Flores de la Lama.
Andrómaca Real, forma parte del proyecto Mural: Tres Siglos de Teatro Mexicano que desde mediados del año pasado inició la CompañÃa Nacional de Teatro con el objetivo de mostrar un panorama de la dramaturgia nacional de los últimos tres siglos. Después de verla uno entiende que el texto de Ximena es un buen ejemplo de cómo la actualidad mexicana es y puede ser interpretada a luz de cualquier clásico.
Y si bien es cierto que ya se ha mencionado reiteradamente el excelente concepto escenográfico que Jorge Ballina desarrolló para el Mural en su conjunto, el uso y movimiento de varias escenografÃas en el caso de Andrómaca… le agrega un plus a esta puesta. Sumando el texto, la dirección, el movimiento escénico, vestuario, iluminación y música esta producción logra un gran total. Andrómaca Real se presenta hasta el 17 de marzo, los martes y miércoles a las 20:00 hrs y los sábados a las 13:00 hrs. en el teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque.
Andrómaca Real es el reflejo de una cruel rueda de la fortuna, donde, independientemente del camino o dirección que se tome, uno espera que el fin no sea el menos deseado, sin embargo a pesar de la anticipación que hay en las historias que se suceden unas a otras, la búsqueda no termina, sigue, sigue, sigue… a fin de que valga la pena conocer, arriesgar, darle la vuelta a la rueda. Fotos: José Jorge Carreón
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.