
Por: C. Magun y S. Fernández — 1 de noviembre, 2008
En el marco del XXIX Premio Miguel Covarrubias, Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea 2008, realizado con el apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana y conocido por la comunidad dancÃstica, simplemente como El Premio, Carmen Bojorquez –la recién nombrada Coordinadora Nacional de Danza en agosto pasado–, habla sobre la importancia y trascendencia que este certamen tiene para la danza mexicana.
¿Cuál es tu percepción de la situación actual del Premio?
Obviamente, el Premio ya lo recibà armado. De hecho, no habÃa nada que hacer para la edición de este año. Pero puedo decir que este certamen tiene un papel muy importante en el desarrollo de la danza en México, eso es a todas luces obvio, dado que la mayorÃa de los coreógrafos aún vigentes y aún productivos han pasado por éste, el ganarlo es como parte de su desarrollo.
Entonces, ¿promueve o influye en la creación coreográfica?
HabrÃa que hacer una revisión exhaustiva para contestar esa pregunta, revisar qué coreografÃas ganadoras estaban ya en la mente del creador y si las realizó para el Premio o no. A mà me da la impresión de que el INBA-UAM no influye de forma determinante porque no siempre hay posibilidad de que vean la coreografÃa ganadora a nivel nacional, además cuando los proyectos no se generan por una decisión vital de expresión, sino por la necesidad de una participación en una convocatoria, creo, baja la calidad de la obra. Ahora es obvio que los que han ganado son gente que sigue vigente. Son grupos que permanecen.
En el futuro, ¿cuáles serán los ejes que se impulsarán desde la Coordinación para fortalecer el INBA-UAM?
Estos tendrán que definirse a partir de un grupo colegiado. Se me ocurre, que tendrÃamos que dividirlo a partir de ideas estéticas diferenciadas generadas partir del propio Premio. Yo pienso que hay que dividir las categorÃas. Porque hay una gran cantidad de artistas que ya ganaron. A lo mejor tendrÃamos que platearnos la posibilidad de hacer un Premio de Premios. Una convocatoria para los ya ganadores y una convocatoria a grupos emergentes. Todo esto tendrá que partir de una mesa de reflexión de la comunidad dancÃstica, convocada por la Coordinación, la cual tendrá que garantizar la transparencia y dar a conocer lo que se está haciendo y asà abrir el espacio de reflexión. ¡Claro, que hay que hacer una revisión del Premio!
¿Se redefinirá el vÃnculo con la propia UAM?
Ya platicamos con la Universidad, sobre hacer una revisión de lo qué ha pasado en estos años y qué debe cambiar. El Premio requiere un repaso desde la colectividad de la comunidad de danza. Ya está acordado llevar a cabo una evaluación para cuando termine la edición de este año. Hay un interés muy particular desde la UAM en no limitar su participación al otorgamiento de dinero, ellos quieren participar más activamente, no desde la propuesta que tiene que ver con danza –porque este no es su papel–, lo que ellos quieren es tener una presencia más activa desde el ámbito académico con la comunidad.
¿Cómo podrÃamos animar al público para asistir a la danza?
Yo siempre le digo al público que se de la oportunidad de conocer otras cosas, de probar otros sabores, otras cosas que le permitan ampliar sus horizontes de convivencias y de espacios. La vida es muy corta para relacionarse con tres cosas de ella. Las grandes metrópolis se definen porque tienen una vida cultural rica y la oferta cultural de esta ciudad es increÃble, por eso es una gran ciudad, pocas veces se escucha sobre la enorme riqueza que ofrece el DF comparada con las grandes capitales del mundo.
¿Qué hacemos para difundir la danza?
Es un problema generalizado, que no sólo sucede en México, es mundial, sobre todo en las artes. Sin embargo, creo que la gente sigue disfrutando de ir a ver la danza. Ahora pienso que hay que buscar otras formas para difundirla. Hay que acercarse a la media, buscar nuevas herramientas, como por ejemplo utilizar el YouTube.
XXIX Premio Miguel Covarrubias, Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea, 2008
Teatro de la Danza
Funciones de eliminatorias
Del viernes 7 al miércoles 12 de noviembre, 18:00 hrs.
Teatro Jiménez Rueda
Función de finalistas
Sábado 15 de noviembre, 18:00 hrs.
CompañÃa: Aletheia
Dirección: Bárbara Alvarado
Querétaro, Qro.
CoreografÃa: Estimando riesgos
Función: Sábado 8
CompañÃa: Univerdanza
Dirección: Adriana León y Alejandro Vera
Colima, Col.
CoreografÃa: No podrÃa desearte más
Función: Miércoles 12
CompañÃa: Tierra Independiente Danza Contemporánea
Dirección: Helmar Day Alvarez Bernal
México, D.F.
CoreografÃa: Memes
Función: Sábado 8
CompañÃa: Bansheed Danza Contemporánea
Dirección: Marcos Santana
México, D.F.
CoreografÃa: Detrás del vestido…
Función: Sábado 8
CompañÃa: 4 X 4 Danza U.V.
Dirección: Rodrigo Angoitia Guerrero
Xalapa, Ver.
CoreografÃa: Licenciados serie 2008-Generación M. T
Función: Lunes 10
CompañÃa: Pulso
Dirección: Mijail Rojas
México, D.F.
CoreografÃa: Las etapas del odio
Función: Domingo 9
CompañÃa: La Serpiente
Dirección: Abdiel Villaseñor Talavera
Morelia, Mich.
CoreografÃa: También se llamaba Aurora
Función: Sábado 8
CompañÃa: De Cero Producciones
Dirección: Clementina Calvo Sitges
México, D.F.
CoreografÃa: ¡Hacia un abismo espectacular!
Función: Lunes 10
CompañÃa: Foco al Aire Producciones
Dirección: Octavio Zeivy
México, D.F.
CoreografÃa: Doña Gloria
Función: Miércoles 12
CompañÃa: Concepto Bailarines Invitados Danzadora
Dirección: Israel Chavira Leal
Morelia, Mich.
CoreografÃa: RCA-Puzzle
Función: Martes 11
CompañÃa: Marely Romero y CompañÃa
Dirección: Iliana Marely Romero Espinosa
México, D.F.
CoreografÃa: De pies, menos cabeza
Función: Sábado 8
CompañÃa: Ensamble Rosas-Govaerts
Dirección: Angel Rosas
México, D.F.
CoreografÃa: Fainted Shuchleib / 16.08.08 / Britishcowdray
Función: Martes 11
CompañÃa: Fuera de Centro-Fenómeno Escénico
Dirección: Alberto Alfonso León Fernández
México, D.F.
CoreografÃa: Ejercicios de estilo / Una vaca Naturaleza muerta con espejo
Función: Lunes 10
CompañÃa: Rafael CarlÃn y CompañÃa
Dirección: Rafael CarlÃn Hernández
Guadalajara, Jal.
CoreografÃa: Fe de viento y fuego
Función: Martes 10
CompañÃa: Ciudad Interior
Dirección: Alejandro Chávez Zavala
Querétaro, Qro.
CoreografÃa: Artefacto II
Función: Domingo 9
CompañÃa: Kinetempo A.E.C.
Dirección: Roberto Robles Hernández
México, D.F.
CoreografÃa: Evanidaria, in memoriam a E. V.
Función: Domingo 9
CompañÃa: OnÃrico
Dirección: Juan Carlos RamÃrez Morales
México, D.F.
CoreografÃa: Lejos de aquÃ
Función: Domingo 9
CompañÃa: Eterno Caracol
Dirección: Ester Lopezllera Lavalle
México, D.F.
CoreografÃa: El silencio no existe… corazón
Función: Domingo 9
CompañÃa: Ballet Contemporáneo de Oaxaca
Dirección: Laura Vera Esperanza
Oaxaca, Oax.
CoreografÃa: Tres impresiones para dos episodios
Función: Martes 11
CompañÃa: Asando Danza
Dirección: Manuel Ballesteros
Hermosillo, Son.
CoreografÃa: Sin tÃtulo 1-1
Función: Miércoles 12
CompañÃa: Gusanos de Luz
Dirección: Circe Miranda
México, D.F.
CoreografÃa: Cuatro miradas en un… punto
Función: Lunes 10
CompañÃa: Oscar Ruvalcaba CompañÃa
Dirección: Oscar Ruvalcaba Pérez
México, D.F.
CoreografÃa: Legión (12’) (… ese no es el punto… el punto es que me estoy muriendo)
Función: Lunes 10
CompañÃa: Créssida Danza Contemporánea
Dirección: Lourdes Luna
Mérida, Yuc.
CoreografÃa: Freática Cavidad
Función: Miércoles 12
CompañÃa: Rolando Beattie Ensamble Danza Contemporánea
Dirección: Rolando Beattie
Oaxaca, Oax.
CoreografÃa: Súbito Breve filo
Función: Miércoles 12
CompañÃa: Dharma
Dirección: Montserrat Payró y David Wampach
México, D.F.
CoreografÃa: Blink
Función: Martes 11
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario