The Lion King is roaring in Mexico City

Por: Enrique R. Mirabal — 1 de enero, 2008

En el Auditorio Nacional, el musical del año…

The Lion King bajo la dirección de Julie Taymor se presenta en el Auditorio Nacional De manera similar a las giras del Cirque du Soleil, la empresa Disney y asociados promueve, a lo largo y ancho del planeta, el musical más exitoso entre sus referencias teatrales –podría hablarse de La bella y la bestia pero el felino supera el récord-. The Lion King, The Broadway Musical hace su aparición en México precedido de fama, premios la mejor publicidad posible y sobre todo, la recomendación de todos los mexicanos que, en sus visitas a New York y otras ciudades norteamericanas, han hecho largas colas y dispensado más de cien dólares con tal de seguirle el ritmo al león.

La producción de El Rey León que veremos a partir del 3 de enero de 2008 en el Auditorio Nacional es una de las nueve que se encuentran alrededor del mundo en ciudades de Estados Unidos, Londres, Hamburgo, Tokio, Seúl, Johannesburgo y París.

La leyenda del selvático musical nació hace 10 años en Broadway y, en su imparable carrera, ha ganado, cual safari de premios, los Tony Awards (incluyendo Mejor Musical), los Drama Desk Awards, los Outer Critics Circle Awards, el galardón de los Críticos de Nueva York (por Mejor Musical) y el Evening Standard Award (por ser el Evento Teatral del Año), los Olivier Awards, el Theatre World Award, el Astaire Award (por Coreografía Excepcional), los Drama League y hasta un Grammy (por Mejor Album de Musical).

The Lion King bajo la dirección de Julie Taymor se presenta en el Auditorio Nacional En este punto, conviene hacer un recorrido por el camino del éxito. Antes de iluminar las marquesinas teatrales, TLK había ocupado por meses las pantallas de los principales cines de todo el mundo, incluidos los de México. El largometraje de dibujos animados número 32 de la casa Disney, The Lion King, se estrenó en 1994 y, hasta la fecha, en su versión en DVD, es el más vendido entre todos los productos disneyanos.

La música original de la película es de Hans Zimmer quien ha compuesto para innumerables cintas. Las voces de los personajes principales son creación de conocidos y muy respetables actores: James Earl Jones, Jeremy Irons, Whoppi Goldberg, Nathan Lane, Mathew Broderick…En 1998, apareció una segunda parte de la historia y en 2004, se editó otra para DVD como The Lion King 2 1/2.

The Lion King bajo la dirección de Julie Taymor se presenta en el Auditorio Nacional La directora de la puesta teatral del Rey León es, nada más y nada menos, que Julie Taymor, muy conocida entre nosotros por haber dirigido a nuestra compatriota Salma Hayek en la película Frida aunque también ha dirigido otros trabajos cinematográficos (el último de ellos, Across the universe sobre música de Los Beatles) y montajes de ópera en la Metropolitan Opera House de New York con resultados elogiosos. Julie Taymor además de ser una de las más talentosas, es la primera mujer en la historia de Broadway que ha ganado el premio Tony como Mejor Directora de un Musical.

Entre otros créditos de TLK: Garth Fagan hizo la coreografía; Richard Hudson, el diseño del escenario; Julie Taymor, además de la dirección, realizó el diseño de vestuario y de las máscaras, Donald Holder, la iluminación.

The Lion King bajo la dirección de Julie Taymor se presenta en el Auditorio Nacional La adaptación del libro fue hecha por Roger Allers, quien codirigió la película animada, e Irene Mecchi coescribió el guión del The Lion King.

La música original de este montaje es de Elton John y Tim Rice junto con tres nuevas canciones escritas. Además, Lebo M, Mark Mancina, Jay Rifkin, Hans Zimmer y la misma Julie Taymor crearon material musical especial para esta millonaria puesta en escena.

Desde el 3 de enero y hasta el 20 del propio mes (probablemente se extienda la temporada) tendremos a The Lion King con decenas de bailarines, cantantes y músicos en el escenario del Auditorio Nacional, un proyecto espectacular 100% al estilo Broadway y con el sello de garantía de Disney, avalado por el talento de Julie Taymor.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.