
Por: Susana Fernández — 2 de marzo, 2006
El DÃa Internacional de la Mujer, significa para algunos grupos femeninos de diferentes tendencias y creencias, la fecha en que todas las miradas se vuelven a ellas o a nosotras.
En distintos puntos del orbe, este dÃa en particular -y los otros 364 que conforman el año de igual forma-, mujeres, simplemente mujeres, alzan su voz contra la violencia de las armas y la doméstica, forjan la historia, no distinta y lejana sino común a hombres y mujeres, y desde diferentes ámbitos, entre éstos el cultural y artÃstico, cuentan sus propias historias para que nunca más ésta pase de largo u omita sus nombres.
En esta variedad de expresiones escénicas, marzo ofrece una gran cartelera donde diversas mujeres celebrarán, cada una a su manera, la femineidad de la vida misma. El primer evento que podemos recomendar es el concierto de Tania Libertad, voz y sutileza que estará presente este 8 de marzo, en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, en un evento a beneficio de “La casa de la mujer maltratadaâ€. Con esta presentación Tania prestará su extraordinaria voz para unirla a la de miles de mujeres que en ese espacio han encontrado el valor para decirle No a la Violencia.
Con los cálidos aires que ya se sienten en esta ciudad creÃamos llegarÃa a refrescarnos con el vaivén del mar “la diva aux pieds nus†-la diva descalza-, Cesaria Evora, desnuda de pies como un saludo simbólico a su Tierra el Cabo Verde pobre, y un corazón generoso que seduce y envuelve a través de sus canciones…
¡Oh desilución!, la llamada “Reina de la música africanaâ€, como también la han bautizado algunos crÃticos debido a su forma particular de interpretar la morna y la coladeira, canceló su concierto del 11 de marzo en el Teatro Metropolitan…
Otra evocadora de amores y pasiones llegará a nuestro paÃs para aderezar con su son las alegrÃas y tristezas, Omara Portuondo, acompañada de las también figuras cubanas: Eliades Ochoa, Juan de Marcos González, Barbarito Torres, CachaÃto López, Guajiro Mirabal, Amadito Valdés y PÃo Leyva, gozarán la gran fiesta del Buena Vista Social Club, el próximo 22 de marzo, en el Auditorio Nacional.
Considerada “la gran dama de la música cubanaâ€, Omara es una mujer que ejerce un hechizo en el público, producto de una voz que subyuga a través de la fusión musical del bossa nova, el jazz y el son.
Y tal y como el nombre que da tÃtulo a su último disco: ¡Albita llegó!, la extraordinaria mujer cubana que mezcla la bachata y el ballenato con un toque caribeño sabrosón se une a otro extraordinario músico: Israel López “Cachao†para ofrecer una única presentación colmada de alegrÃa y energÃa.
El Salón 21 será el lugar que arderá con la presentación de Albita y Cachao, dos grandes de la música, el próximo 25 de marzo.
Una fiesta donde el son clásico y el danzón más puro del “señor del contrabajo†elevarán los ánimos con lo mejor de su repertorio. Además, Cachao presentará lo mejor de su último disco “¡Ahora SÃ!”, que ha sido aplaudido y celebrado por la crÃtica.
Master session con Albita e Israel López Cachao, que de nueva cuenta demuestra la aportación de las mujeres en la escena.
Son muchas las miradas, voces, manos y espÃritus femeninos que en este 8 de marzo, asà como cada dÃa que pisan el escenario o desnudas dejan su corazón en la actuación, la música, la danza u otra manifestación, festejan nuestra propia condición… El gusto y placer de ser mujer.
¡Felicidades a todas ellas… LAS MUJERES!
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.