
Por: C. Magun y S. Fernández — 1 de octubre, 2009
La CompañÃa de Danza Contemporánea de Cuba presenta Carmina Burana, jueves 8, en el Auditorio Nacional y el sábado 10 en el Auditorio del Centro Cultural Universitario de Puebla.
Después del gran éxito y rendición total del público mexicano en 2008, la CompañÃa de Danza Contemporánea de Cuba (CDCC) y una renovada versión de Carmina Burana regresan al Auditorio Nacional en lo que se anuncia como una “Producción Monumentalâ€.
Bajo la dirección artÃstica del reconocido maestro Miguel Iglesias, la conducción musical del aclamado organista Leo Krämer –al frente de la Orquesta Internacional de las Artes–, más de 250 artistas en escena y la participación estelar de José Manuel Carreño, primer bailarÃn del American Ballet Theatre (ABT), se presenta Carmina Burana de Carl Orff, sin duda, una de las grandes obras coreográficas de la historia, cuya popularidad en el mundo de la música académica es incluso comparada con la Novena SinfonÃa de Beethoven, de ahà su éxito y convocatoria entre el público más diverso.
Cabe destacar el gran momento por el que atraviesa actualmente esta agrupación caribeña –la cual se encuentra celebrando medio siglo de trayectoria–, bajo la experiencia de quien fuera también bailarÃn de este conjunto y quien desde hace más de dos décadas rige su destino.
La CDCC se encuentra en un arduo trabajo de internacionalización y ampliación de su repertorio, invitando a excelentes coreógrafos de diversas nacionalidades para permitir asà un enriquecimiento y retroalimentación estética continua y con esto abarcar desde un repertorio neoclásico hasta lenguajes más vanguardistas.
En esta lÃnea de trabajo, la actuación de Carreño –máxima figura egresada de la Escuela Cubana de Ballet–, aporta a esta producción un máximo nivel de expresividad, caracterÃstica que aunada a la fuerza y técnica de este intérprete llevará a la pieza de Orff a un universo escénico articulando pasado y presente de las artes –vestuario, escenografÃa y música– en comunión con la danza.
La presencia de José Carreño en la escena mexicana es un plus para todos aquellos que aman y exigen el todo en la danza, el bailarÃn es considerado como uno de las principales elementos de la galaxia dancÃstica de nuestro siglo, comparado por algunos conocedores como el nuevo Nureyev o Baryshnikov, aun cuando con una sencillez reservada sólo a los grandes, el cubano ha contestado “Yo sólo soy José Manuel Carreñoâ€.
La Carmina Burana que en esta ocasión se presentará en el recinto de Reforma se trata de una versión de George Céspedes y el propio Miguel Iglesias, quienes han rodeado a la coreografÃa de un realismo mágico para demostrar y organizar la historicidad a través del movimiento del cuerpo humano, composiciones coreográficas que reflejan la intención de los poemas cantados como hilo histórico conductor desde el Medioevo hasta los convulsivos siglos XX y XXI, incluso con algunos tintes de rock.
Carmina Burana, un ambicioso espectáculo donde el virtuosismo de la CompañÃa de Danza Contemporánea de Cuba manifiesta el amor desde lo fÃsico y carnal hasta la expresión más sublime y etérea.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario