
Por: Claudia Magun — 1 de octubre, 2008
Del 1 al 12 de octubre, se lleva a cabo en San Luis Potosà un diálogo y convergencia de lenguajes artÃsticos.
La comunidad dancÃstica está de fiesta… El encuentro más importante de discusión y reflexión en torno al quehacer coreográfico -fundado e impulsado hace 28 años por la maestra Lila López– iniciará sus actividades con la atractiva presentación de la Galili Dance, compañÃa holandesa que dirige el israelà Itzik Galili, a quien la crÃtica europea ha definido como “arquitecto del tiempo y el espacio de los cuerposâ€.
Considerado uno de los festivales más importantes a nivel internacional y el primero en su género en América Latina, el Festival Potosino se ha consolidado como un punto de encuentro que genera y propicia la creación a partir del análisis de lo que sucede en el mundo coreográfico y las propuestas estéticas que proponen los propios grupos invitados, sumado esto al campo de la videodanza, disciplina que ha crecido y consolidado con la propia historia del Festival y que debe parte de su popularidad al mismo encuentro.
Organizada por La cinématèque de la danse, organismo creado en 1982 por Costa-Gavras como parte integral de la Cinématèque Française, este año, el Festival contará con un ciclo de videodanza que integra diez sesiones programadas en la Explanada del Teatro de la Paz, exhibiciones donde se hará un recorrido visual descubriendo a las grandes figuras del ballet, la danza contemporánea, el jazz, asà como la propia videodanza y los lazos existentes entre el cine y la expresión corporal.
Además, en la edición de este año, el Festival tiene entre sus invitados internacionales, a la compañÃa argentina encabezada por Edgardo Mercado, quien presenta la obra coreográfica Plano difuso, coreografÃa que recibió el premio especial del jurado durante el certamen Paradigma Digital otorgado por McStation y que ha sido presentado con mucho éxito en importantes festivales de danza como la Biennal de la Danse de Lyon y el American Dance Festival.
Representando el quehacer nacional, este año el número de participantes aumentó y entre estos se pueden mencionar a La Cebra, dirigida por el potosÃno José Rivera; Fóramen M. Ballet de Marcos Ariel Rossi; El Cuerpo Mutable/Teatro de Movimiento de la maestra Lidya Romero, quien se encuentra celebrando sus primeros 25 años de trayectoria; Contempodanza de Cecilia Lugo; Jaime Razzo y su compañÃa Butoh 0.618; asà como la mancuerna conformada por Beatriz Cruz y Marcos GarcÃa de Guadalajara; además de Lux Boreal de Tijuana, estos grupos representan una muestra de la danza de distintos puntos regionales que guardan similitud en la búsqueda por un concepto que logré sacudir al espectador. El Ballet Provincial grupo residente de San Luis, que dirige Carmen Alvarado, llevará a escena un emotivo homenaje a Lila López.
Por su parte, el recién inaugurado Centro de las Artes de San Luis Potosà presentará el espectáculo infantil: En la noche cuando no sueño, original de la maestra Alicia Sánchez y El Teatro de Movimiento.
Finalmente, la clausura del Festival estará a cargo de la compañÃa catalana Gelabert-Azzopardi Companyia de Dansa -que se presentará, posteriormente, en la Ciudad de México (Teatro de la Danza) y en el Festival Internacional Cervantino-, reconocida como una de las agrupaciones dancÃsticas más notables de España.
En lo que se refiere al programa académico, en esta ocasión se ofrecerán seis talleres de actualización y perfeccionamiento a cargo de maestros de reconocida trayectoria internacional: Silvina Szperling de Argentina, Hilde Koch de España, Philip Beamish de Australia, Mark Moti Zemelman y Dardi McGingley de Estados Unidos; por último, Margarita Tortajada y Hernán del Riego de México, compartirán su experiencia con 20 bailarines profesionales previamente seleccionados entre las principales compañÃas de danza de 5 estados de la República Mexicana.
Como cada año, en el marco del Festival se entregará el Premio Guillermina Bravo, que ha sido designado a la maestra Cecilia Lugo, quien lo recibe en reconocimiento a su trayectoria y calidad artÃstica. Por su parte, el Premio Raúl Flores Canelo, en reconocimiento a la labor realizada en beneficio de la enseñanza y el mérito académico, será entregado a la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, dirigida por los directores de DelfosVÃctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista. En hora buena!
XXVIII Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López
Del 1 al 12 de octubre, 2008
Programa
Miércoles 1
CompañÃa: Galili Danse (PaÃses Bajos)
Coreógrafo: Itzik Galili
Teatro Casa de la Paz
Foto: Bert-Otten
Jueves 2
CompañÃa: Edgardo Mercado (Argentina)
Obra: Plano difuso
Coreógrafo: Edgardo Mercado
Teatro Raúl Gamboa
Foto: José Carracedo
Viernes 3
CompañÃa: Fóramen M. Ballet (México/Morelos)
Obra: Velové
Coreógrafo: Marco Ariel Rossi
Teatro Casa de la Paz
Sábado 4
CompañÃa: Danza Butoh 0.618 (México/DF)
Obra: Muxe
Coreógrafó: Jaime Razzo
Teatro Raúl Gamboa
Foto: Carlos Gúzman
Sábado 4
Domingo 5
CompañÃa: Alicia Sánchez y compañÃa/El Teatro en Movimiento (México/DF)
Obra: En la noche cuando no sueño… (Infantil)
Coreógrafa: Alicia Sánchez
Centro de las Artes
Domingo 5
CompañÃa: La Cebra (México/DF)
Obra: Las simples cosas
Coreógrafo: José Rivera
Teatro Casa de la Paz
Foto: Daniel Ochoa
Martes 7
CompañÃa: Pájaro de Nube (México/Guadalajara)
Obra: Luz de niebla
Coreógrafo: Beatriz Cruz y Marcos GarcÃa
Teatro Raúl Gamboa
Miércoles 8 (México/DF)
CompañÃa: El Cuerpo Mutable
Obra: XXV Aniversario
Coreógrafa: Lidya Romero
Jueves 9
CompañÃa: Lux Boreal (México/Baja California)
Obra: Scrabble
Teatro Raúl Gamboa
Viernes 10
CompañÃa: Ballet Provincial (México/San Luis PotosÃ)
Directora: Carmen Alvarado
In Memoriam Lila López
Plaza Principal del Centro de las Artes
Viernes 10
CompañÃa: Contempodanza
Obra: Arkanum
Plaza Principal del Centro de las Artes
Domingo 12
CompañÃa: Gelabert Azzopardi Compaiya de Danza (Cataluña, España)
Directores: Cesc Gelabert y L. Azzopardi
Obras: Psitt!! Psitt!!/ Viene regando flores desde La Habana a Morón
CoreografÃa y concepto: Cesc Gelabert
Teatro de la Paz
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Soy estudiante de un taller de danza cotemporanea aqui en Chipas,me encarÃa saber este año todo lo relacionado con este festival, los costos, talleres,invitados etc. ojala me puedan mandar la información y asà programarme.
gracias
Hola mi nombre es Sofia escribo desde Montevideo-Uruguay, formo parte de el Grupo de danza Contemporanea Ciclotimia. Estamos interesadas en participar de su festival.
Queriamos saber como hacemos para acceder a las bases de la convocatoria y cuales son las fechas para la inscripcion.
Nos gustaria mucho ponernos en contacto con ustedes, esperamos su respuesta.
Saluda atentamente Sofia Garcia.
Me interesan los libros
solo tengo el del
XXV, XXVI y XXVII
Saludos