
Por: Oswaldo Valdovinos — 1 de octubre, 2005
Babilonio Trecio Crocante de Tejaslao, el pirata más fiero de los siete mares, caza sin clemencia a los delfines que se cruzan en su camino, pues cree que uno de ellos se llevó el amor de su vida… La cacerÃa del pirata cuenta la historia de Tea, una hada que vuela extraviada en alta mar; cuando está a punto de ser devorada por un tiburón, es rescatada por Augusto Cartapacio: primer oficial y último marino de un barco pirata.
Interpretada por el Grupo Bochinche, integrado por los actores: Micaela Gramajo, Mariana Treviño, Ricardo Esquerra, Ricardo Zárraga, Carlos Aragón y Carlos Corona, La cacerÃa del pirata desarrolla la imaginación de los niños para que creen su propio barco, chico, grande, mediano… O como dice Carlos Corona, escritor y director de la obra: “Nos divertimos para divertir a los niñosâ€.
La cacerÃa del pirata combina el trabajo de los actores con tÃteres diseñados por Haydeé Boetto y Georgina Escobedo, por ejemplo una rata y una langosta que están de luna de miel en la embarcación, un par de polizones que conviven con los habitantes del barco…
Destaca el trabajo de escenografÃa e iluminación a cargo de MatÃas Gorlero y la producción y vestuario de Estela Fagoaga, quienes con escasos elementos materiales sugieren, a través de la creación de atmósferas, el interior de un barco y el mar que lo rodea.
“La idea es no darle a los niños todo digerido: un barco tradicional, arena, etc., sino hacer precisamente como hacen los niños en sus juegos. Utilizamos un mapa en el piso que puede ser del tesoro o de la búsqueda del pirata, asà como una serie de pequeños elementos que sugieren el interior de un barco†MatÃas Gorlero.
El Grupo Bochinche tiene su origen en la Facultad de FilosofÃa y Letras de la UNAM en 1991 y desde el 92 es dirigido por Carlos Corona. A partir de su fundación ha realizado diversos montajes, contando con el apoyo de las instituciones culturales más importantes del paÃs. Dos veces se ha hecho acreedor a la beca de co-inversión del FONCA y ha participado en dos ocasiones en el programa de teatro escolar INBA-SEP. Entre sus puestas destacan: “La maravillosa historia del chiquito Pingüicaâ€, “Sueño de una noche de veranoâ€, “Ubu reyâ€, “La risa extraviadaâ€, “Don Gil de las Calzas Verdesâ€, “El melancólicoâ€, “Solo un hombre†y “Zorros chinos†producida por la CompañÃa Nacional de Teatro del INBA.
El Grupo Bochinche ha participado en importantes foros como el Festival Internacional Cervantino, en la Muestra Nacional de Teatro, Festival del Centro Histórico, el Festival de Siglo de Oro del Chamizal, el Festival de TÃteres de Tolosa, España y el Festival de Shakespeare de Dallas, Texas.
La cacerÃa del pirata se escenifica los sábados y domingos en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque.
En la embarcación de Babilonio Trecio Crocante de Tejaslao, el pirata más fiero de los siete mares, Cartapacio le explica a la hada que el capitán no debe verla, pues no tiene muy buena opinión de ellas. Tea se esconde en la bodega debajo de cubierta y al pasar los dÃas, descubre que el pirata Babilonio caza incesantemente delfines y luego los deja libres, por lo que su curiosidad le lleva a preguntarle a Cartapacio por el motivo de estas acciones…
“La cacerÃa del pirata es una historia de amor, pero también de la vida, de lo que pasa, no es sólo una historia rosa, sino es sobre el arrepentimiento, sobre el perdón. Todo esto se toca pero de manera lúdica†Mariana Treviño.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.